Claudia, Xóchitl y Máynez firman Compromiso Nacional por la Paz

Las candidatas y el candidato a la Presidencia acudieron al llamado de la Iglesia Católica para firmar el documento promovido por la Conferencia del Episcopado Mexicano.

México.- En el marco de las elecciones presidenciales de este 2024, las candidatas Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, así como el candidato Jorge Álvarez Máynez, firmaron el Compromiso Nacional por la Paz promovido por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).

La Iglesia Católica sostuvo una reunión con los tres aspirantes presidenciales para invitarles a firmar este compromiso, acudiendo por separado cada uno al Auditorio Alfonso García Robles del Centro Cultural Tlatelolco.

Con este Compromiso Nacional por la Paz las autoridades religiosas, víctimas de la violencia y especialistas buscan dar salida a la inseguridad que persiste en México.

Jorge Álvarez Máynez

El primero en acudir al llamado del CEM fue el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, quien en su intervención y tras firmar el documento, junto a los líderes religiosos, coincidió que el asesinato de dos padres jesuitas en Cerocahui, Chihuahua, fue un punto de inflexión en este sexenio que falló en el combate a la inseguridad.

“Vengo a comprometerme no solo a título personal, Movimiento Ciudadano retoma este documento y nuestras candidatas al Senado, nuestros candidatos al Senado, a diputados y diputadas se van a obligar a respaldar esta visión de cambio de estrategia, de cambio de modelo de seguridad que necesita urgentemente el país. Necesitamos salir de este horror y felicito este esfuerzo por iniciar ese camino”.

Xóchitl Gálvez 

La segunda en firmar el documento fue Xóchitl Gálvez, candidata presidencial del PRI-PAN y PRD, quien dijo que es necesario que todos los sectores trabajen para garantizar una paz sustentable y con justicia para todas las regiones del país.

En ese sentido, señaló que de ganar la contienda electoral, una vez que asuma en el poder, de inmediato buscará acercarse a la Iglesia Católica para tener la primer sesión de trabajo en busca de construir un México en paz.

“Como presidenta de la República, vamos por un México sin miedo, en paz. Con el objetivo de vivir en paz, de vivir sin miedo, se puede construir con la voz de todos nosotros”.

Claudia Sheinbaum

Finalmente, Claudia Sheinbaum, candidata de Morena a la Presidencia, acudió a firmar el compromiso; sin embargo, destacó que no comparte la lectura de la situación actual de seguridad, en la supuesta militarización del país y en las críticas que hay al actual gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador.

“Firmo el documento en el entendido que hay una visión conjunta de construcción de la paz. Sin embargo, hay diversas afirmaciones y propuestas en las que no coincido y a la firma del presente, debe anexarse el documento denominado que estoy leyendo Sigamos dialogando, coincidencias y diferencias con el documento Compromiso por la paz, estrategias de política pública para la paz de la Conferencia del Episcopado Mexicano”.
MásPopular
  • Manolo Jiménez arranca obra de inversión coreana en Monclova por 500 mdp

  • UANL honra a los difuntos con el Certamen de Altares de Muertos 2025

  • Donald Trump ordena iniciar pruebas de armas nucleares

  • Manolo Jiménez y Román Cepeda refuerzan las corporaciones de seguridad

  • Por esta razón el Real Madrid demandará a la UEFA

No te pierdasLas últimas noticias

Cristiano Ronaldo Jr. presenta su primer automóvil: un Lamborghini

Román Cepeda arranca el programa Cero Tolerancia en Torreón

España reconoce "dolor e injusticia" contra pueblos indígenas; México celebra

Santos Guzmán rinde su Informe de Actividades UANL 2025

Manolo Jiménez entrega el par vial Almadén-Coahuila en el municipio de Frontera

Por esta razón el Real Madrid demandará a la UEFA

Manolo Jiménez y Román Cepeda refuerzan las corporaciones de seguridad

UANL honra a los difuntos con el Certamen de Altares de Muertos 2025