“Arancel es mi palabra favorita”: Donald Trump

El candidato republicano y expresidente de Estados Unidos dijo que México no venderá “ni un solo auto” a su país y reiteró que impondrá altos aranceles.

Estados Unidos.- Donald Trump, candidato republicano y expresidente estadounidense, volvió a lanzar su amenaza de imponer aranceles de hasta 200 por ciento, además de prohibir que su país le compre autos a México, en caso de regresar a la Casa Blanca una vez ganadas las próximas elecciones presidenciales en noviembre.

Trump defendió la importancia de los aranceles dentro de su plan económico, que representarán un crecimiento significativo para la industria de Estados Unidos, según afirmó en una entrevista frente a un foro empresarial.

La propuesta del candidato consiste en utilizar los aranceles como una protección a las grandes empresas que quiere traer de regreso al país, mediante incentivos en la reducción de impuestos para apoyar el crecimiento de la industria de fabricación de productos en Estados Unidos.

“La palabra más hermosa del diccionario es arancel y es mi palabra favorita”.

Trump añadió que la imposición de nuevos aranceles “va a tener un efecto masivo y positivo”. Recalcó que los aranceles impuestos en su anterior administración durante tiempos de pandemia recaudaron “cientos de miles de millones de dólares solo de China”, sin embargo, los analistas declaran que las imposiciones arancelarias afectan a las empresas importadoras y a los consumidores, en este caso a los estadounidenses que se enfrentan a costos más altos.

La entrevista ocurre tres semanas antes de la gran elección presidencial que pone en juego la economía nacional e internacional. Por su parte, la Comisión Europea, al ver las intenciones de Trump, desde agosto ha creado un grupo especial de trabajo que se prepara para el golpe de aranceles en caso de un regreso del expresidente estadounidense a la Casa Blanca.

Asimismo, el expresidente afirmó durante la entrevista en el Club Económico de Chicago, que en caso de ganar las próximas elecciones en noviembre, México no podrá vender ni un solo auto a su nación.

“Les dije, y lo dije públicamente, que no van a vender ni un solo automóvil en Estados Unidos”.

En medio de aplausos, insistió en su política impositiva y aseveró que EU “está amenazado” por México y señaló puntualmente a Míchigan, estado reconocido por su potencia automotriz. “No hay otra forma de detenerlo. No conseguirás nada negociando con ellos”, mencionó también en referencia a China.

“Si dirijo este país, si voy a ser presidente de este país, voy a imponer un arancel del 100, 200, 2 mil por ciento. No van a vender un solo coche en Estados Unidos porque no vamos a destruir nuestro país”.
MásPopular
  • Manolo Jiménez invita esta Semana Santa a visitar los Pueblos Mágicos de Coahuila

  • Román Cepeda supervisa rehabilitación de plaza pública en Loma Real

  • Software desarrollado en FIME de la UANL recibe reconocimiento del Gobierno Estatal

  • Claudia Sheinbaum reconoce que hay agentes de EU operando en México

  • Daniel Noboa es reelecto como presidente de Ecuador; su rival denuncia fraude

No te pierdasLas últimas noticias

Estos son los equipos clasificados a las semifinales de la Champions League 2025

William Levy comparece ante un juez de Florida tras su arresto

Así fue el tiroteo en una universidad de Florida, Estados Unidos

UANL recibe el Mérito Editorial Universitario en la Feria del Libro de San Luis

Román Cepeda invita a disfrutar Torreón con responsabilidad en Semana Santa

Hospitales Generales de Coahuila se mantienen activos durante temporada vacacional

Israel reitera que no tiene intención de reanudar la ayuda humanitaria en Gaza

Claudia Sheinbaum reconoce que hay agentes de EU operando en México