“Arancel es mi palabra favorita”: Donald Trump

El candidato republicano y expresidente de Estados Unidos dijo que México no venderá “ni un solo auto” a su país y reiteró que impondrá altos aranceles.

Estados Unidos.- Donald Trump, candidato republicano y expresidente estadounidense, volvió a lanzar su amenaza de imponer aranceles de hasta 200 por ciento, además de prohibir que su país le compre autos a México, en caso de regresar a la Casa Blanca una vez ganadas las próximas elecciones presidenciales en noviembre.

Trump defendió la importancia de los aranceles dentro de su plan económico, que representarán un crecimiento significativo para la industria de Estados Unidos, según afirmó en una entrevista frente a un foro empresarial.

La propuesta del candidato consiste en utilizar los aranceles como una protección a las grandes empresas que quiere traer de regreso al país, mediante incentivos en la reducción de impuestos para apoyar el crecimiento de la industria de fabricación de productos en Estados Unidos.

“La palabra más hermosa del diccionario es arancel y es mi palabra favorita”.

Trump añadió que la imposición de nuevos aranceles “va a tener un efecto masivo y positivo”. Recalcó que los aranceles impuestos en su anterior administración durante tiempos de pandemia recaudaron “cientos de miles de millones de dólares solo de China”, sin embargo, los analistas declaran que las imposiciones arancelarias afectan a las empresas importadoras y a los consumidores, en este caso a los estadounidenses que se enfrentan a costos más altos.

La entrevista ocurre tres semanas antes de la gran elección presidencial que pone en juego la economía nacional e internacional. Por su parte, la Comisión Europea, al ver las intenciones de Trump, desde agosto ha creado un grupo especial de trabajo que se prepara para el golpe de aranceles en caso de un regreso del expresidente estadounidense a la Casa Blanca.

Asimismo, el expresidente afirmó durante la entrevista en el Club Económico de Chicago, que en caso de ganar las próximas elecciones en noviembre, México no podrá vender ni un solo auto a su nación.

“Les dije, y lo dije públicamente, que no van a vender ni un solo automóvil en Estados Unidos”.

En medio de aplausos, insistió en su política impositiva y aseveró que EU “está amenazado” por México y señaló puntualmente a Míchigan, estado reconocido por su potencia automotriz. “No hay otra forma de detenerlo. No conseguirás nada negociando con ellos”, mencionó también en referencia a China.

“Si dirijo este país, si voy a ser presidente de este país, voy a imponer un arancel del 100, 200, 2 mil por ciento. No van a vender un solo coche en Estados Unidos porque no vamos a destruir nuestro país”.
MásPopular
  • Continuamos fortaleciendo el blindaje de Coahuila: Manolo Jiménez

  • Román Cepeda entrega mochilas a niños de organizaciones de la sociedad civil

  • UANL impulsará el desarrollo e implementación de la Inteligencia Artificial

  • México anuncia aranceles a los autos de China y de otros países asiáticos

  • Bad Bunny no dio conciertos en EU por políticas migratorias de Trump

No te pierdasLas últimas noticias

Simon Leviev, el 'Estafador de Tinder' de Netflix, es detenido en Georgia

Estados Unidos ataca segunda embarcación venezolana en el Caribe

Román Cepeda entrega la presea Ciudadanía Distinguida 2025 en Torreón

UANL distingue a creadores universitarios con Premio a las Artes 2025

Manolo Jiménez refrenda su compromiso con familiares de personas desaparecidas

Canelo vs Crawford: ¿dónde y cuándo será la pelea?

Explosión en Iztapalapa suma 10 muertos y 54 personas hospitalizadas

Román Cepeda entrega mochilas a niños de organizaciones de la sociedad civil