AMLO designa a Lenia Batres como ministra de la SCJN

Ayer el Senado rechazó la segunda terna enviada por el presidente para sustituir a Arturo Zaldívar quien renunció al cargo el pasado 7 de noviembre.

México.- Lenia Batres fue designada por el presidente Andrés Manuel López Obrador como nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en sustitución de Arturo Zaldívar que renunció al cargo el pasado 7 de noviembre para unirse a la campaña de Claudia Sheinbaum.

La designación surge luego de que ayer el Senado no logró la mayoría calificada para aprobar a la nueva ministra de la segunda terna enviada por AMLO, en la que figuraban, además de Batres, Bertha Alcalde y Eréndira Cruzvillegas.

Durante la sesión de ayer, las tres aspirantes previamente se presentaron ante el pleno del Senado cerca de la medianoche y expusieron sus argumentos; posteriormente se hizo la votación definitiva donde se entregaron 121 sobres, dando como resultado:

  • Lenia Batres: 54votos
  • Bertha Alcalde: 16 votos
  • Eréndira Cruzvillegas: 2 votos

Ante este panorama, fue el presidente Andrés Manuel a quien le quedó la responsabilidad de nombrar a la nueva ministra y designó a Lenia Batres, quien es hermana del jefe de Gobierno, Martí Batres.

Por su parte, Lenia no ha emitido alguna declaración sobre su designación, pero en sus redes sociales ya hay felicitaciones que hacen alusión a su nuevo cargo. Se prevé que el presidente haga el anuncio a través de los medios oficiales.

Lenia Batres

Primera terna rechazada

El pasado 29 de noviembre el Senado rechazó la primera terna enviada por AMLO para nombrar a la nueva ministra de la SCJN.

En esta primera terna estaba Bertha María Alcalde, quien obtuvo 68 votos; Lenia Batres Guadarrama, con 5 votos; y María Estela Ríos González, con 2 votos. En la segunda vuelta, alcanzaron 68, 2 y 3 votos, respectivamente.

¿Quién es Lenia Batres?

Lenia Batres es licenciada en derecho por parte de la UNAM; laboraba en presidencia como consejera jurídica, participó en el primer foro para la construcción del Proyecto de Nación 2024-2030, fue directora general Jurídica y de Gobierno de la Delegación Cuauhtémoc.

También fue asesora de López Obrador cuando fue jefe de Gobierno, directora general de Regulación al Transporte en la Secretaría de Transportes y Vialidad, así como como asesora de la Jefa Delegacional de Tlalpan, con la hoy candidata presidencial de Morena Claudia Sheinbaum.

 

MásPopular
  • Manolo Jiménez invita esta Semana Santa a visitar los Pueblos Mágicos de Coahuila

  • Román Cepeda supervisa rehabilitación de plaza pública en Loma Real

  • Software desarrollado en FIME de la UANL recibe reconocimiento del Gobierno Estatal

  • Claudia Sheinbaum reconoce que hay agentes de EU operando en México

  • Daniel Noboa es reelecto como presidente de Ecuador; su rival denuncia fraude

No te pierdasLas últimas noticias

Estos son los equipos clasificados a las semifinales de la Champions League 2025

William Levy comparece ante un juez de Florida tras su arresto

Así fue el tiroteo en una universidad de Florida, Estados Unidos

UANL recibe el Mérito Editorial Universitario en la Feria del Libro de San Luis

Román Cepeda invita a disfrutar Torreón con responsabilidad en Semana Santa

Hospitales Generales de Coahuila se mantienen activos durante temporada vacacional

Israel reitera que no tiene intención de reanudar la ayuda humanitaria en Gaza

Claudia Sheinbaum reconoce que hay agentes de EU operando en México