Alcaldesa Norma Treviño inicia obras de pavimentación en colonias de Piedras Negras, Coahuila

Las obras forman parte del programa "3 De 3 en Obras y Servicios Públicos de Calidad", en las colonias El Edén y Mundo Nuevo

Piedras Negras, Coahuila.- En atención y respuesta a los nigropetenses, Norma Treviño Galindo, alcaldesa de Piedras Negras, Coahuila, dio arranque a las obras de pavimentación en las colonias El Edén y Mundo Nuevo como parte del programa "3 De 3 en Obras y Servicios Públicos de Calidad".

Lo anterior es resultado del proyecto integral de mantenimiento de vialidades del municipio y en respuesta a una solicitud ciudadana durante el programa "Martes coNTigo", donde la alcaldesa primero dio inicio a los trabajos en la calle Licenciado Carlos Juaristi Septién, en un tramo comprendido desde la calle Simón Galván -en el puente que cruza el arroyo El Soldado- hasta el bulevar República.

Dichos trabajos abarcarán un área de 3 mil 546 metros cuadrados con asfalto de 5 centímetros de espesor, además de colocar y reemplazar 14 señalamientos viales.

​​​​​​​"Esta obra, en la que se invierten 1.4 millones de pesos, beneficiará directamente a 5 mil ciudadanos que frecuentemente circulan por esta parte de la ciudad. Aquí en el Edén iniciamos la gira '3 de 3', que en conjunto, representan una inversión de 10 millones 745 mil pesos"

Asimismo, la alcaldesa Norma Treviño encabezó el arranque de pavimentación del Bordo de la Defensa Norte, en el tramo de las calles Victoria y Padre de las Casas, en la colonia Mundo Nuevo; el área total fue de 4 mil 500 metros cuadrados.

Las obras son en respuesta a una petición que, desde hace algunos años, tenían los habitantes de esta zona.

"En esta colonia, una de las más antiguas de nuestro querido Piedras Negras, colocaremos pavimento nuevo en una longitud de cinco cuadras largas, con una inversión de casi 2 millones 903 mil pesos. Así, esta obra, junto con las recientemente entregadas por el gobernador en esta vialidad, beneficia a cerca de 10 mil habitantes", dijo la edil.

Entregan cruce de concreto en el arroyo ‘El Soldado’

Otra de las obras que se llevaron a cabo como parte del programa "3 De 3 en Obras y Servicios Públicos de Calidad", fue en las colonias El Noval, Esperanza, Santa María y Mundo Nuevo, en Piedras Negras.

Esto para dar cumplimiento a un compromiso con los habitantes, donde la alcaldesa Norma Treviño entregó un puente-vado de concreto sobre el arroyo El Soldado, obra que beneficiará a 10 mil nigropetenses tanto en su tránsito vehicular como en la prevención de desbordamientos del cauce.

"Hoy les entregamos este puente-vado de concreto, que evitará obstrucciones del cauce sobre el arroyo El Soldado, beneficiando a las familias de todas estas colonias y con lo que culminamos esta jornada 3 de 3 en esta importante área de nuestra ciudad", expresó.

Como parte de los trabajos, se sustituyeron los antiguos dos tubos que desfogaban el agua de lluvia hacia el Río Bravo, ampliando considerablemente el espacio hidráulico para que, en tiempo de precipitaciones, la conexión en el sector no se vea afectada.

 

MásPopular
  • Coahuila invita a vivir la aventura del mundo de los dinosaurios en General Cepeda

  • Revisan indicadores de seguridad y estrategias para mantener orden social en Torreón

  • Empresarios apadrinan educación a jóvenes talentosos de la UANL

  • México y Estados Unidos logran acuerdo comercial y pausan aranceles

  • Guardaespaldas de Messi empuja a jugador de Atlas durante la Leagues Cup

No te pierdasLas últimas noticias

Lynette Howell Taylor es la nueva presidenta de la Academia de Hollywood

Caso Israel Vallarta: ¿De qué delitos se le acusó y por qué salió libre 19 años después?

Torreón avanza con el programa ‘100 Plazas de 0 a 100’ en la colonia Villa Florida

UANL celebra la palabra y el legado de Minerva Margarita Villarreal

ONU: ¡Por una IA que escuche, respete y proteja a los Pueblos Indígenas!

¿Qué es el viento solar? NASA lo explica

Aumenta la hambruna en Gaza: una de cada tres personas se queda sin comer durante días

Estudiantes de la UANL triunfan en la ONU con software que predice desastres naturales