WhatsApp, Facebook e Instagram tendrán más inteligencia artificial

El metaverso sigue siendo parte del objetivo de Meta, por lo que las herramientas podrían llegar a formar parte de este mundo virtual.

Estados Unidos.- El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, anunció ante inversionistas de la compañía que se está trabajando para introducir más servicios en sus aplicaciones con inteligencia artificial “de manera que útiles útiles y significativa”, indicó.

Aunque Zuckerberg no dio detalles sobre cómo se podrían añadir funciones potenciadas por inteligencia artificial, sí afirmó que no todas las plataformas de Meta tendrían las mismas herramientas.

“Exploramos experiencias de chat para WhatsApp y Messenger, herramientas de creación de imágenes para Facebook e Instagram, además de funciones de video”.

“Exploramos experiencias de chat para WhatsApp y Messenger, herramientas de creación de imágenes para Facebook e Instagram, además de funciones de video”, afirmó Zuckerberg.

También, agregó que el acceso a estas funciones podría ser habilitado tanto para usuarios comunes como para creadores de contenido e incluso empresas.

El metaverso sigue siendo parte del objetivo de Meta, por lo que las herramientas podrían llegar a formar parte de este mundo virtual.

Para el CEO de Meta, la inteligencia artificial tendría la capacidad de “crear avatares, objetos, mundos y códigos mucho más fácilmente para unirlos a todos”.

En una publicación previa por medio de su página oficial de Facebook, Zuckerberg señaló que, a largo plazo, espera que se puedan crear “personas con inteligencia artificial que puedan ayudar a las personas de diferentes maneras”.

Es por eso que la inclusión de esta tecnología en las plataformas ya mencionadas sería solo el inicio del desarrollo futuro de nuevas características y utilidades.

“Puedes imaginar una inteligencia artificial generativa poderosa y crear un mundo como el metaverso para ti y tus amigos, así que estamos pensando en esto a través de todos los productos que ofrece Meta”.

La idea de Meta y Zuckerberg no es nueva pues durante febrero de este año, durante una conferencia de prensa con el vicepresidente de Facebook, Tom Alison, que contó con la participación de Infobae, se pudo conocer que el proyecto de inclusión de tecnología artificial en las plataformas de Meta será desarrollado durante el próximo año.

“Pensamos que esto puede ayudar a las personas a ser más creativas”, aseguró.

Con respecto al avance actual de Meta para el logro de los objetivos de la compañía en cuanto a la incorporación de la inteligencia artificial en sus productos, Alison indicó que esta podría no producirse sino hasta el siguiente año 2024. Por el momento, estas funciones ya existen dentro de los procesos de moderación de contenidos dentro de estas aplicaciones.

MásPopular
  • Manolo Jiménez arranca gran programa de ‘Cultura de Paz’ en escuelas de Coahuila

  • Román Cepeda revisa Plan de Atención a Lluvias de Torreón

  • UANL participará en el festival de danza de Corea

  • Donald Trump asegura que Israel ha aceptado un alto el fuego de 60 días en Gaza

  • Mundial de Clubes 2025: así quedaron los cuartos de final

No te pierdasLas últimas noticias

Diogo Jota, jugador del Liverpool, muere en accidente automovilístico

Claudia Sheinbaum critica a EU por negociar con el hijo de 'El Chapo'

Román Cepeda preside graduación del Programa de Educación para Personas Infractoras

UANL arranca construcción de sala de usos múltiples en la Facultad de Trabajo Social

Inicia entrega-recepción del ICAI a SEFIRC en Coahuila

Mundial de Clubes 2025: así quedaron los cuartos de final

Donald Trump asegura que Israel ha aceptado un alto el fuego de 60 días en Gaza

Román Cepeda revisa Plan de Atención a Lluvias de Torreón