Venezuela evalúa declarar 'estado de conmoción' tras agresiones de EU

Esta resolución busca que "toda la nación tenga el respaldo, la protección y la activación de todas las fuerzas de la sociedad venezolana para responder a las amenazas o, si se diera el caso, a cualquier ataque".

Venezuela.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó al país que evalúa la aplicación del decreto constitucional de conmoción exterior para "responder a las amenazas" contra el país suramericano, en el contexto del despliegue y las agresiones militares de Estados Unidos en el Caribe.

En sus palabras, esta resolución busca que "toda la nación tenga el respaldo, la protección y la activación de todas las fuerzas de la sociedad venezolana para responder a las amenazas o, si se diera el caso, a cualquier ataque".

"Ya pudiéramos decir que está casi listo el primer decreto. Están listas y preparadas otras medidas constitucionales que permitan que el poder del Estado pueda responder ante una situación de agresión".

Para analizar este instrumento contemplado en la Carta Magna, el mandatario venezolano se reunió la noche del pasado martes con el comité ejecutivo del Consejo de Estado, integrado por la vicepresidenta, Delcy Rodríguez; el presidente del Consejo Moral Republicano y fiscal general, Tarek William Saab; la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Caryslia Rodríguez; la segunda vicepresidenta del máximo tribunal, Tania D'Amelio; el jefe de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez; y el procurador general, Reinaldo Muñoz.

Con el decreto de conmoción exterior, el Ejecutivo "busca blindar constitucionalmente las acciones que corresponden al Estado venezolano en la defensa, en la salvaguarda, en la garantía de la paz, de la tranquilidad y de la integridad territorial".

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ratificó en su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas que su país seguirá realizando acciones militares y bombardeos en el Caribe para supuestamente "destruir a los terroristas venezolanos y las redes de tráfico que dirige Nicolás Maduro".

Las acusaciones presentadas por Trump no han contado con ninguna prueba que vincule al mandatario venezolano con supuestas organizaciones del narco.

El pasado 12 de septiembre, fuerzas militares estadounidenses incursionaron en la Zona Económica Exclusiva de Venezuela y asaltaron una embarcación pesquera. La tripulación quedó retenida por ocho horas y Caracas denuncia que se trató de una maniobra "ilegal".

Hasta el momento, Washington sostiene haber bombardeado tres embarcaciones en el Caribe, que han dejado al menos 17 personas muertas. Varios países de la región han tachado estas acciones de ejecuciones sumarias y han llamado a mantener la región como una zona de paz.

MásPopular
  • Claudia Sheinbaum pide “que pare el genocidio en Gaza”

  • Bayron Sánchez y Jorge Luis Herrera, artistas colombianos, son asesinados en México

  • Coahuila arranca construcción de planta tratadora de aguas residuales en Cuatro Ciénegas

  • Investigación de la UANL busca proteger al ajolote endémico de NL

  • Román Cepeda entrega modernización de alumbrado público en ejido La Palma

No te pierdasLas últimas noticias

Manolo Jiménez y Román Cepeda entregan patrullas, equipamiento y uniformes en Torreón

UANL condecora al tenor Andrés Moreno

Manolo Jiménez arranca programa de alimentación en escuelas de Coahuila

Ousmane Dembélé gana el Balón de Oro 2025

Román Cepeda entrega modernización de alumbrado público en ejido La Palma

Investigación de la UANL busca proteger al ajolote endémico de NL

Coahuila arranca construcción de planta tratadora de aguas residuales en Cuatro Ciénegas

Muere Mauricio Fernández, alcalde con licencia de San Pedro Garza García, Nuevo León