UANL tendrá nueva licenciatura en Inteligencia Artificial

A partir del semestre agosto-diciembre de 2024, la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica tendrá la Licenciatura en Ingeniería en Inteligencia Artificial.

Nuevo León.- Motivada por los avances tecnológicos y la necesidad que ha surgido de esta materia a nivel mundial, sobre todo en el ámbito industrial, la Universidad Autónoma de Nuevo León informó que alista nueva licenciatura en Inteligencia Artificial.

El programa educativo, que será de inscripción anual, atenderá las necesidades de la industria y sociedad actual, y será la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica en donde se ofrezca la Licenciatura en Ingeniería en Inteligencia Artificial a partir del semestre agosto-diciembre de 2024.

FIME cuenta con el profesorado experto en la materia, recursos tecnológicos e infraestructura necesaria para que la nueva licenciatura tenga una gran aceptación entre la comunidad estudiantil.

Romeo Sánchez Nigenda, jefe del programa educativo de la licenciatura y miembro también del posgrado en Ingeniería de Sistemas de esta facultad, dijo que la inteligencia artificial ha tenido un gran auge en México debido a la especialidad que buscan las empresas para mejorar su eficiencia.

“La inteligencia artificial ha tenido un avance muy sorprendente en la educación, principalmente porque tenemos los recursos tecnológicos y la infraestructura necesaria para poder ejecutar los avances en la ciencia y en correspondencia con la necesidad que ha surgido en la industria del norte de México es que se aprueba este proyecto por parte de la UANL”.

Añadió que el programa educativo está diseñado principalmente por investigadores, computólogos y un grupo de investigadores matemáticos, por lo que tendrá una base teórica sólida, aunque también se promoverá la parte práctica.

“La FIME cuenta con los recursos humanos e infraestructura para poder diseñar un programa de tal envergadura ya que a nivel nacional solamente hay otros cuatro programas abiertos en inteligencia artificial, no obstante, en el norte de México, es el primero de su tipo. Razón por la que hay gran expectativa en el alumnado de preparatorias respecto a esta nueva oferta educativa de la UANL”.

La UANL busca que el programa educativo de inteligencia artificial sea de carácter transversal, de manera que no abarque solamente el área de licenciatura, sino que está tratando de vincularla desde el nivel medio superior hasta los estudios de posgrado.

“En la FIME y en la UANL se puede ofrecer un programa que sea pertinente a todos los niveles de educación superior, de forma que el estudiante pueda ingresar a una preparatoria y estudiar temas de inteligencia artificial y posteriormente pueda desarrollarse en una licenciatura y terminar con un posgrado de alta investigación”.

Sobre el contenido del programa educativo, el investigador mencionó que estará basado en temas relacionados con la elaboración de inteligencia artificial, como son los algoritmos de planeación automatizada, los sistemas autónomos, los algoritmos para automatizar procesos, las aplicaciones de agentes inteligentes y la ciencia de datos.

MásPopular
  • Manolo Jiménez invita esta Semana Santa a visitar los Pueblos Mágicos de Coahuila

  • Román Cepeda supervisa rehabilitación de plaza pública en Loma Real

  • Software desarrollado en FIME de la UANL recibe reconocimiento del Gobierno Estatal

  • Claudia Sheinbaum reconoce que hay agentes de EU operando en México

  • Daniel Noboa es reelecto como presidente de Ecuador; su rival denuncia fraude

No te pierdasLas últimas noticias

Estos son los equipos clasificados a las semifinales de la Champions League 2025

William Levy comparece ante un juez de Florida tras su arresto

Así fue el tiroteo en una universidad de Florida, Estados Unidos

UANL recibe el Mérito Editorial Universitario en la Feria del Libro de San Luis

Román Cepeda invita a disfrutar Torreón con responsabilidad en Semana Santa

Hospitales Generales de Coahuila se mantienen activos durante temporada vacacional

Israel reitera que no tiene intención de reanudar la ayuda humanitaria en Gaza

Claudia Sheinbaum reconoce que hay agentes de EU operando en México