UANL, presente en la Olimpiada Internacional de Biología en Kazajistán

Sergio Alejandro Cruz, estudiante de la Facultad de Medicina, forma parte de la delegación mexicana que participará en la Olimpiada Internacional de Biología en Kazajistán.

Nuevo León.- La Universidad Autónoma de Nuevo León estará presente en la Olimpiada Internacional de Biología que se llevará a cabo en Kazajistán, encuentro en el que participarán estudiantes de 80 países y a México lo representan cuatro estudiantes, uno de ellos Sergio Alejandro Cruz, estudiante de la Facultad de Medicina.

El también recién egresado del Centro de Investigación y Desarrollo en Educación Bilingüe, buscará poner en alto el nombre de la Máxima Casa de Estudios en la trigésima quinta edición de esta olimpiada internacional que se realizará del 7 al 14 de julio.

Desde pequeño, Sergio tenía un notable interés por la ciencia. Aunque aún no lo tenía claro, la curiosidad por descubrir su entorno lo llevó a observar los insectos y conocer las plantas cuando era niño.

En la secundaria, el joven descubrió a detalle la materia de biología, pero al llegar a la preparatoria se rodeó de profesores que lo adentraron al estudio de la vida. Hoy, a sus 17 años señala que esta olimpiada significa un reto para ver de lo que es capaz.

“Desde la primaria recuerdo haber sido una persona muy curiosa e interesada en todo mi entorno. No le pude dar mucho énfasis hasta la preparatoria, que tenía biología por todos los semestres, y ahí fue cuando empecé a desarrollar un interés más notable en la ciencia”.

Sergio explicó que fue gracias a un amigo quien le hizo saber que estaba la competencia estatal de biología y decidió participar; tras quedar seleccionado para la olimpiada nacional, descubrió que realmente “quería seguir llevando esto a un tono serio”.

“Esta competencia internacional me tiene un poco nervioso porque voy a estar contra todo, o sea, es una competencia contra todos y, bueno, también estoy un poco emocionada al respecto”.

Representará a UANL y México

En palabras de Sergio, el nivel de la olimpiada representa un reto que trasciende cualquier conocimiento adquirido en la preparatoria, incluso, aún mayor que el aprendizaje adquirido por los estudiantes de la carrera de biología.

Sesiones de preparación con el apoyo del maestro Manuel Torres, de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UANL, le permitieron clasificar a nivel estatal y nacional, para posicionarse como uno de los mejores cuatro del país.

“Es un temario muy largo, por lo que es muy complejo tener un dominio completo de toda la biología. Yo lo que disfruto más es el tema de genética, ya que incluye probabilidades matemáticas que a mí se me facilitan, y temas como ecología, biología animal y molecular también son interesantes”.

En Kazajistán, Sergio deberá poner a pruebatodos los conocimientos adquiridos en biología celular y molecular, anatomía y fisiología vegetal y animal, genética, evolución, ecología, biosistemática y etología.

“La competencia consiste en cuatro pruebas prácticas a lo largo de un día y el siguiente día es un examen teórico que dura tres horas. Y, bueno, en el práctico puede venir cualquier tema y nos ponen a hacer distintas pruebas”.

Aunque confiesa que no será sencillo, el universitario promete dar lo mejor para volver a casa con una medalla, para orgullo de México y la UANL con dedicatoria para sus padres, maestros y amigos, quienes lo han apoyado en todo este camino.

MásPopular
  • Biblioteca Digital de la UANL, dos décadas de compartir el conocimiento con el mundo

  • Empresarios respaldan la estrategia de seguridad en Torreón

  • Ucrania y Rusia empezarán de inmediato negociaciones para el fin de la guerra: Trump

  • VIDEO: Así fue el choque del Buque Escuela contra el puente de Brooklyn en NY

  • Manolo Jiménez entrega minisplits a escuelas en Acuña, Coahuila

No te pierdasLas últimas noticias

Israel dispara contra funcionarios de México que visitaban Cisjordania

Román Cepeda refuerza operativos de seguridad vial y proximidad social en Torreón

UANL reconoce trayectoria de más de 500 trabajadores

Manolo Jiménez arrancaobras sociales en Arteaga, Coahuila

Esta es la ‘prelista’ de la Selección Mexicana para la Copa Oro 2025

Bono presenta su documental en el Festival de Cannes

Asesinan a secretaria particular y un asesor de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México

Biblioteca Digital de la UANL, dos décadas de compartir el conocimiento con el mundo