UANL firma acuerdos con la Universidad Católica de Cuenca de Ecuador

Los convenios suscritos favorecen los vínculos académicos y de investigación entre ambas instituciones educativas, además de consolidar el sello de internacionalización de la Máxima Casa de Estudios del Estado.

Nuevo León.- La Universidad Autónoma de Nuevo León y la Universidad Católica de Cuenca de Ecuador llevaron a cabo la firma de tres convenios de cooperación con el objetivo de establecer relaciones educativas entre ambas instituciones.

Los acuerdos signados promoverán la creación de vínculos académicos y de investigación con los que se pretende ampliar la comprensión y conocimiento mutuo de las culturas de México y Ecuador.

El rector de la UANL, Santos Guzmán López, y de la UCACUE, Enrique Eugenio Pozo Cabrera, fueron los encargados de firmar estos convenios en la Torre de Rectoría.

Santos Guzmán mencionó que los acuerdos con la universidad ecuatoriana son un indicador del compromiso que tienen ambas instituciones con la sociedad. Señaló que los tres acuerdos brindarán resultados exitosos que permitirán consolidar el sello de internacionalización de la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León.

“Hoy estamos firmando tres convenios que nos da la oportunidad de concretar una serie de acciones que, en conjunto, nos hacen sentir que estamos realizando acciones pertinentes que nos brindarán resultados palpables en el quehacer de cada una de las universidades que dirigimos”.

Indicó que: “el único instrumento que puede transformar una sociedad es la educación y es por eso que la responsabilidad tanto de la Universidad Católica de Cuenca como de la Universidad Autónoma de Nuevo León debe enfocarse en dirigir nuestros esfuerzos a consolidar una educación de excelencia y acorde con las necesidades del mundo actual”, puntualizó.

Enrique Eugenio Pozo Cabrera, rector de la UCACUE, señaló que la UANL es el lugar propicio para iniciar un intercambio cultural entre los estudiantes de ambos países.

“Los tres convenios que firmamos nos llenan de satisfacción y gratitud y estamos seguros de que nos permitirá el intercambio de experiencias entre estudiantes mexicanos y ecuatorianos. Qué mejor que este intercambio se lleve a cabo en esta casa denominada como la Universidad Autónoma de Nuevo León”.

Los convenios suscritos permitirán establecer la cátedra abierta de la carrera Criminología y Ciencias Forenses de la UCACUE como “La Primada de América-Universidad Autónoma de Nuevo León” y el intercambio entre los alumnos de la UANL y la institución ecuatoriana en diversas carreras.

Además, uno de los acuerdos permitirá la apertura de la segunda generación del Doctorado de Criminología con sede en Cuenca, Ecuador.

La secretaria de Relaciones Internacionales de la UANL, Sandra Nora González Díaz, el director de la Facultad de Derecho y Criminología (FACDYC), Mario Alberto Garza Castillo, y su subdirector académico, David Emmanuel Castillo Martínez, testificaron la firma de los acuerdos entre ambas instituciones.

MásPopular
  • Manolo Jiménez arranca obra de inversión coreana en Monclova por 500 mdp

  • UANL honra a los difuntos con el Certamen de Altares de Muertos 2025

  • Donald Trump ordena iniciar pruebas de armas nucleares

  • Manolo Jiménez y Román Cepeda refuerzan las corporaciones de seguridad

  • Por esta razón el Real Madrid demandará a la UEFA

No te pierdasLas últimas noticias

Cristiano Ronaldo Jr. presenta su primer automóvil: un Lamborghini

Román Cepeda arranca el programa Cero Tolerancia en Torreón

España reconoce "dolor e injusticia" contra pueblos indígenas; México celebra

Santos Guzmán rinde su Informe de Actividades UANL 2025

Manolo Jiménez entrega el par vial Almadén-Coahuila en el municipio de Frontera

Por esta razón el Real Madrid demandará a la UEFA

Manolo Jiménez y Román Cepeda refuerzan las corporaciones de seguridad

UANL honra a los difuntos con el Certamen de Altares de Muertos 2025