UANL: estudiantes concluyen diplomado del programa de inclusión educativa

Once estudiantes fueron reconocidos por haber concluido el diplomado, el cual convoca a jóvenes que enfrentan desafíos asociados a diagnósticos como trastorno del espectro autista, síndrome de Down, TDA y déficit del desarrollo.

Nuevo León.- La Universidad Autónoma de Nuevo León llevó a cabo la ceremonia de graduación de la tercera generación del diplomado “Desarrollando habilidades para una vida autónoma”, determinada a generar una educación más inclusiva.

Un total de 11 estudiantes fueron reconocidos por haber concluido el diplomado, el cual convoca a jóvenes que enfrentan desafíos asociados a diagnósticos como trastorno del espectro autista, síndrome de Down, TDA y déficit del desarrollo con la meta de desenvolver conocimientos y destrezas que les permitan una mayor independencia y encontrar herramientas para la inserción laboral.

Ludivina Cantú Ortiz, secretaria de Igualdad e Inclusión de la UANL, felicitó a los estudiantes y a los padres de familia por haber completado satisfactoriamente el curso, e indicó además que el humanismo de la institución permite buscar constantemente el bienestar de los estudiantes mediante la actualización de los planes académicos.

“Estamos en una Universidad que se asume como humanista, una Universidad que desarrolla su trabajo, planes, modelos académicos y educativos en función del bienestar de las personas”.

La secretaria de Igualdad e Inclusión destacó que el diplomado fungirá como un agente determinante para la definición de nuevas metas de los jóvenes.

“Este diplomado constituye un momento importante en la vida de cada uno de ustedes. Estoy segura de que durante este curso se construyeron nuevos aprendizajes gracias a su esfuerzo, disciplina, trabajo y compromiso. Estoy convencida de que las enseñanzas adquiridas coadyuvarán en la determinación y logro de nuevas metas”.

La ejercitación de funciones cognitivas, el desarrollo de autonomía y la incorporación al sector laboral fueron los puntos centrales del diplomado que se realizó durante un año de manera presencial en las instalaciones de la Preparatoria 7 Unidad Oriente.

Adicional a los temas principales, el curso ofrece a los jóvenes la posibilidad de explorar sus habilidades artísticas en la danza, escultura, pintura y teatro.

Por su parte, Luz Amparo Silva Morín, directora de Educación Inclusiva de la UANL, felicitó al personal docente y administrativo ya que su capacitación hizo posible el cumplimiento de los objetivos del diplomado.

Señaló que la institución está empeñada en seguir avanzando en temas de igualdad e inclusión con la finalidad de crear un entorno que comulgue con el respeto hacia los derechos humanos universales.

“Estamos conscientes de que todavía hay muchos retos que superar, sin embargo, la sensibilidad y vocación de servicio de todo el personal docente y administrativo de nuestra Universidad nos permite saber que estamos avanzando significativamente en estos temas con el objetivo de construir un entorno social más amigable con la inclusión y el respeto a los derechos humanos universales”.

Silva Morín añadió que la oferta educativa de la UANL está creada acorde con los valores de inclusión, brindando una educación sin excepción alguna.

“Nuestra Universidad está impulsando los valores inclusivos entre sus estudiantes y la oferta educativa que ofrecemos se rige bajo el principio de la igualdad, independientemente de la condición humana. La calidad educativa es para todas y todos sin excepción”.

Diploma “Desarrollando habilidades para una vida autónoma”

  • Dirigido a jóvenes de entre 15 y 20 años.
  • Con diagnósticos como trastorno del espectro autista, síndrome de Down, TDA y déficit del desarrollo.
  • Clases: lunes, miércoles y viernes de 16:00 a 18:00 horas.
  • Sede: Preparatoria 7 Oriente

Temas principales

  • Ejercitación de funciones cognitivas.
  • Desarrollo de autonomía.
  • Introducción al sector laboral.
  • Materias optativas

Talleres de arte

  • Iniciación a la danza o a la escultura.
  • Iniciación a la pintura o al teatro.

Informes en el teléfono 81-8329-4000 extensiones 6678 y 6676

 

MásPopular
  • Román Cepeda refuerza operativos de seguridad vial y proximidad social en Torreón

  • Estados Unidos reacciona al doble crimen de los funcionarios de Clara Brugada

  • Departamento del Tesoro bloquea bienes de dos líderes del Cártel del Noreste

  • Biblioteca Digital de la UANL, dos décadas de compartir el conocimiento con el mundo

  • Manolo Jiménez arranca obras sociales en Arteaga, Coahuila

No te pierdasLas últimas noticias

Román Cepeda entrega apoyos económicos a alumnos de Enfermería del DIF Torreón

En equipo vamos a construir el tren que pasará por Coahuila: Manolo Jiménez

Departamento del Tesoro bloquea bienes de dos líderes del Cártel del Noreste

Estados Unidos reacciona al doble crimen de los funcionarios de Clara Brugada

Israel dispara contra funcionarios de México y otros países que visitaban Cisjordania

Román Cepeda refuerza operativos de seguridad vial y proximidad social en Torreón

UANL reconoce trayectoria de más de 500 trabajadores

Manolo Jiménez arranca obras sociales en Arteaga, Coahuila