UANL da a conocer los ganadores del Certamen de Literatura Joven 2024

El objetivo de este concurso es promover y alentar la vocación de los universitarios por la creación literaria, convirtiéndose en una oportunidad para dar visibilidad a sus primeras obras.

Nuevo León.- La Universidad Autónoma de Nuevo León dio a conocer los ganadores del Certamen de Literatura Joven 2024, convocatoria que busca promover y alentar la vocación de los estudiantes universitarios por la creación literaria, convirtiéndose en una oportunidad para dar visibilidad a sus primeras obras. 

La ceremonia estuvo presidida por el doctor José Javier Villarreal, secretario de Extensión y Cultura; Martha Ramos Tristán, directora de Desarrollo Cultural; así como los jurados del certamen: la poeta Iveth Luna Flores; Yarezi Salazar, autora de literatura infantil y juvenil; y el narrador y editor Alejandro Vázquez Ortiz.

Los ganadores de esta edición fueron:

Nivel Preparatoria

  • Primer lugar: Leonardo André Cruz Cuéllar, del CIDEB

Obra: Chile Pasilla

  • Segundo lugar: Naomi Hernández González, de la Preparatoria 22    

Obra: Efecto Mariposa

  • Tercer lugar: Perla Jazmín Solórzano Alcántar, de la Preparatoria 3

Obra: Corazón Flébil

  • Mención honorífica 

Alondra Guadalupe Galván Villanueva, de la Preparatoria 3 

Obra: Cuento Fer (El cuentito de Fer)

Deborah Elyane Díaz Treviño, del CIDEB

Obra: Papá hay un conejo afuera

Jorge Alexander García Jaramillo, de la Preparatoria 9

Obra: Ese poema de Pablo Neruda

Fanfiction

  • Primer lugar: Leire Belén Esteban Yorba, del CIDEB

Obra: La Rosa

  • Segundo lugar: Valeria Michelle Martínez Larraga, de la Preparatoria 17

Obra: Sueños de Ónix

  • Tercer lugar: David Saldaña Ruan, de la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón 

Obra: El recuerdo de Batman

  • Mención honorífica 

José Israel Monsiváis Orta, de la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Pablo Livas

Obra: Star Wars Zafiro

Poesía

  • Primer lugar: Karla Marisol Juárez Moreno, de la Preparatoria 2

Obra: Supernova en diciembre

  • Segundo lugar: Valeria Yazmín Beristain Lucio, del Centro de Educación Artística CEDART “Alfonso Reyes”

Obra: Pulso para dos o más 

  • Tercer lugar: Sara Angélica Espinosa Pérez, de la Preparatoria 3

Obra: El sitar viceral

  • Mención honorífica

Leonardo André Cruz Cuéllar, del CIDEB

Obra: Grito del mundo

Jocelyn Abril Acevedo González, de la Preparatoria 8

Obra: Memorias en las manos sucias de un soldado

Valentina Zoey Ortiz Cavazos, de la Preparatoria 7

Obra: Porque vivimos así

Facultad  

Cuento

  • Primer lugar: Karla María Salguero Ramírez, de la Facultad de Filosofía y Letras

Obra: Es culpa de las madres muertas

  • Segundo lugar: Carlos Eugenio Hernández Imperial, de la Facultad de Artes Visuales

Obra: Goles son amores

  • Tercer lugar: Cinthia Alicia Soto Andrés, de la Facultad de Filosofía y Letras 

Obra: En un sueño que mata

  • Mención honorífica 

Dante Homero Zertuche García, de la Facultad de Psicología

Obra: Una vida pautada

Yurem de Jesús Méndez Oyarvide, de la Facultad de Arquitectura

Obra: La poética de vivir en un lugar hacinado

Olga Anahí Vargas Bustos, de la Facultad de Filosofía y Letras

Obra: A estos hombres tristes

Fanfiction

  • Primer lugar: Jesús Enrique Méndez Rojas, de la Facultad de Filosofía y Letras   

Obra: El mago de Monterrey

  • Segundo lugar: Jesús Daniel Hernández Elizondo, de la Facultad de Ciencias Biológicas

Obra: Óbito del ánima

  • Tercer lugar: Devanny Aretzi González Flores, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Obra: Tan bonita como tú

  • Mención honorífica 

Cinthia Alicia Soto Andrés, de la Facultad de Filosofía y Letras   

Obra: La sangre no se escurre entre nosotros 

Poesía

  • Primer lugar: Karla María Salguero Ramírez, de la Facultad de Filosofía y Letras

Obra: Alguien debió enseñarme a nacer

  • Segundo lugar: Itzayanni Ayline Hernández Mejía, de la Facultad de Filosofía y Letras       

Obra: Inquietudes de mujer

  • Tercer lugar: Dana Atalia Hernández Tovar, de la Facultad de Filosofía y Letras

Obra: Hogueras y cenizas

  • Mención honorífica 

Ángel Treviño Martínez, de la Facultad de Arquitectura

Obra: Médula 

Jaqueline Arredondo García, de la Facultad de Derecho y Criminología

Obra: Cuéntame

Yurem de Jesús Méndez Oyarvide, de la Facultad de Arquitectura

Obra: Una ciudad en el mar y con un río profundísimo

Los ganadores serán acreedores a premios económicos, así como a la publicación de las obras en una antología colectiva publicada por la Editorial Universitaria.

El certamen fue convocado por la UANL a través de la Secretaría de Extensión y Cultura y su Dirección de Desarrollo Cultural.

MásPopular
  • Claudia Sheinbaum anuncia los primeros integrantes de su Gabinete

  • Roban a SRE más de 6 mil libretas para pasaporte mexicano

  • Dependencias municipales mantienen recorridos de vigilancia por lluvias en Torreón

  • Programa de “Mi canasta básica” ha beneficiado a más de 6 mil familias nigropetenses

  • Tormenta tropical ‘Alberto’: muertos, inundaciones y desbordamientos de ríos en su paso por México

No te pierdasLas últimas noticias

Servicio social UANL: 50 años de compromiso con la comunidad

Xóchitl Gálvez buscará que AMLO sea juzgado como “traidor a la patria”

Programa de “Mi canasta básica” ha beneficiado a más de 6 mil familias nigropetenses

Dependencias municipales mantienen recorridos de vigilancia por lluvias en Torreón

“Mujeres y hombres que garantizan el cambio”: AMLO sobre Gabinete de Sheinbaum

Manolo Jiménez inicia el plan piloto del Centro de Telemedicina de Coahuila

UANL continúa con la exposición colectiva Arquitectos en el arte

Asesinan a la madre del tiktoker Derek Trejo en un hotel de CdMx