UANL colabora en la colecta de Hambre Cero

De acuerdo con la secretaria de Inclusión e Igualdad de la Universidad, Ludivina Cantú, la Universidad Autónoma de Nuevo León se suma al colectivo con el objetivo de combatir la pobreza alimentaria extrema.

Nuevo León.- La Universidad Autónoma de Nuevo León se unió a la Colecta Hambre Cero, en un esfuerzo institucional para erradicar la pobreza extrema alimentaria y el desperdicio de alimentos en el estado.

Esta cruzada se realiza en coordinación con Hambre Cero Nuevo León, una iniciativa conjunta entre el Gobierno, universidades, iniciativa privada y miembros de la sociedad civil.

Autoridades universitarias encabezadas por la secretaria de Inclusión e Igualdad de la UANL, Ludivina Cantú Ortiz, dialogaron con los estudiantes voluntarios y sociedad de alumnos.

La Colecta Hambre Cero inició el pasado 11 de octubre y estará vigente hasta el 1 de noviembre mediante un boteo en las 29 preparatorias y 26 facultades de la UANL.

Impacto de responsabilidad social

Ludivina Cantú Ortiz enfatizó la importancia de que los universitarios se unan a este tipo de causas, pues es parte de la responsabilidad social que le corresponde a todo estudiante, destacando que este tipo de iniciativas impacta en la sociedad, ya que las cifras indican que han logrado disminuir los porcentajes de hambre en el estado.

“Bienvenides al arranque de la Colecta Hambre Cero, que se realiza en coordinación con Gobierno del Estado. Agradezco a cada uno de ustedes que colaboren en esta estrategia. Sabemos del impacto de la UANL en el estado, por lo que continuamos con la vinculación con gobierno y otras áreas”.

Con esta iniciativa, la UANL colabora de manera significativa para alcanzar el segundo objetivo de desarrollo sustentable de la ONU: hambre cero.

Osorio Castillo comentó que Hambre Cero es una iniciativa sustentada en tres pilares desde hace seis años. Responde a la necesidad de combatir la pobreza alimentaria extrema, pues se estima que alrededor de 500 mil personas en Nuevo León comen solo una vez al día.

“Por eso hay que ser solidario. Esta es una de tantas actividades que desempeña el Consejo estatal Hambre Cero y parte de la responsabilidad social de la Universidad es atender las necesidades en nuestro entorno”.

Colectivo Hambre Cero Nuevo León

Está centrado en tres pilares, busca reducir pérdidas y desperdicios alimenticios y orientar y brindar autosuficiencia alimentaria de las familias de Nuevo León.

Reducción de pérdidas y desperdicios de alimentos

Establecer las políticas y mecanismos que contribuyan a disminuir la pérdida y desperdicio de alimentos a través de la cadena de suministro de alimentos destinados al consumo humano para lograr identificar, captar, transformar y distribuir lo recuperado.

Ayuda y orientación alimentaria

Contribuir a la seguridad alimentaria y mejorar el estado nutricio de personas en pobreza y en condiciones de vulnerabilidad, a través de ayuda y orientación alimentaria, evaluando periódicamente el avance en la disminución de la carencia alimentaria.

Autosuficiencia alimentaria y familiar

Desarrollar las capacidades individuales, familiares y comunitarias para la autogestión, superación e inclusión social plena, mediante la coordinación de esfuerzos gubernamentales e institucionales.

MásPopular
  • Manolo Jiménez invita esta Semana Santa a visitar los Pueblos Mágicos de Coahuila

  • Román Cepeda supervisa rehabilitación de plaza pública en Loma Real

  • Software desarrollado en FIME de la UANL recibe reconocimiento del Gobierno Estatal

  • Claudia Sheinbaum reconoce que hay agentes de EU operando en México

  • Daniel Noboa es reelecto como presidente de Ecuador; su rival denuncia fraude

No te pierdasLas últimas noticias

Estos son los equipos clasificados a las semifinales de la Champions League 2025

William Levy comparece ante un juez de Florida tras su arresto

Así fue el tiroteo en una universidad de Florida, Estados Unidos

UANL recibe el Mérito Editorial Universitario en la Feria del Libro de San Luis

Román Cepeda invita a disfrutar Torreón con responsabilidad en Semana Santa

Hospitales Generales de Coahuila se mantienen activos durante temporada vacacional

Israel reitera que no tiene intención de reanudar la ayuda humanitaria en Gaza

Claudia Sheinbaum reconoce que hay agentes de EU operando en México