Trabajando coordinados los tres Poderes del Estado fortalecemos a Coahuila: Manolo Jiménez

El gobernador estuvo presente en el informe del magistrado Miguel Felipe Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, del Poder Judicial correspondiente al año 2024.

Coahuila.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas estuvo presente en el informe del magistrado Miguel Felipe Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, del Poder Judicial correspondiente al año 2024, ceremonia que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Torreón.

El mandatario estatal destacó que, tener en Coahuila un Poder Judicial fuerte abona a la estabilidad, a la gobernabilidad y al Estado de derecho.

“Acompañamos a nuestro amigo el magistrado presidente Miguel Mery Ayup en el Informe Anual de Actividades del Poder Judicial del Estado de Coahuila, donde se presentaron los avances en la impartición de justicia. Felicidades por los resultados. Vamos a seguir trabajado coordinados para fortalecer la gobernabilidad, el Estado de derecho y la seguridad de nuestro estado”.

Con la presencia de Rafael Guerra Álvarez, magistrado presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México y de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos; así como de Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local; y el alcalde Román Alberto Cepeda González, Manolo Jiménez felicitó a todos quienes integran el Poder Judicial en Coahuila por el gran trabajo que han venido realizando en beneficio de las y los coahuilenses.

Señaló que los buenos indicadores y resultados que ostenta el Poder Judicial en Coahuila impactan positivamente en otros temas importantes para las y los coahuilenses como lo es el desarrollo económico y la seguridad.

Mencionó que uno de los factores principales por los que las empresas deciden invertir, es la certeza jurídica, y destacó que en Coahuila, en 2024 se invirtieron 95 mil millones de pesos y se generaron 30 mil empleos.

Manolo Jiménez expresó que en el tema de seguridad, existe una gran coordinación con el Poder Judicial y con todas las instituciones de seguridad en nuestro estado.

Destacó que 2024 fue el año con menos delitos de alto impacto en Coahuila desde que se hace la medición, y que de esos delitos del año pasado, el 85 por ciento están prácticamente resueltos, cuando la media nacional es abajo del 50 por ciento, “así que muchas gracias por ese apoyo para poder mantener a Coahuila seguro y en orden”.

Agregó que de la mano del Poder Judicial, se han llevado a cabo programas sociales con el DIF Coahuila, con Inspira, con Mejora Coahuila, para acercar un poco más la justicia a las colonias, barrios y a los ejidos de Coahuila.

Manolo Jiménez Salinas señaló que, en el tema de la reforma constitucional en materia del Poder Judicial, en Coahuila se ha tomado con institucionalidad, y que lo que se decidió aquí fue una homologación de manera responsable, coordinándose el Poder Judicial, el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo para hacer una ruta que garantizara que el Poder Judicial de Coahuila se fortaleciera y se profesionalizara.

“Queremos reiterar nuestro compromiso hacia todo Coahuila, de trabajar con responsabilidad, de avanzar haciendo las cosas bien. Que todo lo que hagamos el Poder Ejecutivo, el Poder Judicial y el Poder Legislativo sea para bien de Coahuila”.

El gobernador del Estado destacó que en nuestra entidad hay un punto de encuentro entre todas y todos, y que ese punto de encuentro se llama Coahuila, “y estoy seguro que todas y todos los que están aquí, más millones de coahuilenses, queremos que le vaya bien a nuestro estado; porque si le va bien a nuestro estado, le va bien a nuestras familias”, puntualizó.

En su informe, Miguel Mery Ayup mencionó que la reforma judicial es una realidad que Coahuila ha asumido con toda responsabilidad. Agregó que el gobernador Manolo Jiménez buscó la forma en la que sea una oportunidad para fortalecer a nuestro estado, y que, bajo su liderazgo, ha convocado a los poderes a estudiar y definir el mejor modelo de homologación de nuestro sistema judicial a este nuevo mandato constitucional.

Agregó que el trabajo del Poder Judicial cierra la pinza de la seguridad y el empleo, y que el Gobierno de Coahuila pone el ejemplo nacional en paz y certeza jurídica, lo que significa seguridad para nuestras familias, estabilidad laboral, nuevas inversiones y economía en todas las escalas.

Por su parte, el magistrado Rafael Guerra mencionó que Coahuila es un valor importante en la reserva moral de la nación, “una tierra de héroes, estadistas, reformas y revolucionarios que representan su carácter tenaz y ejemplar”.

Destacó que hoy, el estado atraviesa un vibrante periodo de evolución jurídica, política y social que convergen en una sociedad de derechos y deberes.

MásPopular
  • Coahuila será sede de la Convención Nacional Ganadera en el 2026

  • UANL avanza en educación de clase mundial

  • Coordinación entre corporaciones de seguridad sigue firme: Román Cepeda

  • Ovidio Guzmán se declarará culpable en Estados Unidos

  • Bill Gates anuncia que donará su fortuna a la filantropía

No te pierdasLas últimas noticias

Bill Gates anuncia que donará su fortuna a la filantropía

Román Cepeda toma protesta al nuevo director general de Seguridad Pública de Torreón

Manolo Jiménez anuncia proyecto para fortalecer la infraestructura deportiva en Coahuila

CIDEB de la UANL, modelo de excelencia en educación media superior en México

¡Habemus Papam! Robert Francis Prevost es el nuevo papa; llevará el nombre de León XIV

César Garza Arredondo anuncia reconstrucción de la avenida Porfirio Díaz en Apodaca, NL

¿Otra guerra? India y Pakistán intercambian ataques

Papamóvil de Francisco será convertido en unidad médica para Gaza