Torreón presenta proyecto para detonar turismo en espacios culturales

El proyecto “Grupo Época” está integrado por: Casa Juárez, Casa Allende, La Ciudadela, Casa del Centro, Casa Donato, Edificio Rayón, El zaguán de Giorgio’s y Kustomotors.

Torreón.- Con el objetivo de activar y divulgar el patrimonio histórico de Torreón, además de fortalecer los emprendimientos de la ciudad, se dio a conocer el proyecto “Grupo Época”, el cual está integrado por: Casa Juárez, Casa Allende, La Ciudadela, Casa del Centro, Casa Donato, Edificio Rayón, El zaguán de Giorgio’s y Kustomotors.

Luis Téllez Montes, director de Turismo Municipal, dijo que el proyecto nace por la inquietud de hacer sinergia de los edificios históricos que existen en Torreón y como una forma de rescatarlos, así como el dar la oportunidad a emprendedores locales para dar a conocer sus productos.

Este proyecto busca además reforzar el turismo en Torreón y dar a conocer estos espacios culturales, de arte y de servicios.

Las siete casonas de época se dividen en dos: “Los amigos de época”, que son quienes tienen una casona o edificio histórico, y por otro lado están: “los vecinos de época”, que son la Casa Mudéjar y la casa del Archivo Histórico Municipal.

“La riqueza de Torreón está en su gente, en el trabajo en equipo y en la colaboración y es importante conservar estos edificios históricos de una manera divertida y entretenida”.

De igual forma, se dio a conocer que hay una señalética con un Torreón en color rojo afuera de las casas que participan en la comunidad del “Grupo Época”.

Este distintivo indica que la casona puede ser visitada utilizando el “pasaporte de época”, que tiene una vigencia de un año y al obtenerlo se fomenta el interés de la ciudadanía en conocer estos espacios.

“Es necesario activar el pasaporte a través de una visita a cada casa, después de esto será sellado. El pasaporte tendrá un costo simbólico de cien pesos, y estará en venta en cada una de las casas que forman parte del “Grupo Época”.

Después de realizar esta actividad, podrán asistir a las actividades de cada casa, para finalmente poder participar en la rifa de arcones, cenas, cafés y otros artículos.

Téllez Montes agregó hay mucha riqueza en cada una de las casonas y es necesario poder visualizar los interiores e imaginar cómo vivían nuestros antepasados en la ciudad.

MásPopular
  • UANL recibe certificación internacional de binomios K9

  • Implementan la estrategia ‘Level Up’ para fortalecer el idioma inglés en escuelas de Coahuila

  • Revisan operativos de seguridad para el arranque de la Feria de Torreón

  • Claudia Sheinbaum pidió a EU extraditar a ‘objetivos’ criminales

  • Muere el icónico diseñador de moda Giorgio Armani

No te pierdasLas últimas noticias

Anuncian pelea entre Mike Tyson y Floyd Mayweather

“Resultó ser un poco más difícil de lo que pensaba”, Trump sobre el conflicto ucraniano

Román Cepeda toma protesta a integrantes de la Junta Catastral Municipal 2025

UANL: Certifican calidad de 13 programas de estudio de FACPYA

Seguiremos trabajando con mucha fuerza con el Ejército Mexicano: Manolo Jiménez

Claudia Sheinbaum pidió a EU extraditar a ‘objetivos’ criminales

Muere el icónico diseñador de moda Giorgio Armani

Revisan operativos de seguridad para el arranque de la Feria de Torreón