Torreón presenta proyecto para detonar turismo en espacios culturales

El proyecto “Grupo Época” está integrado por: Casa Juárez, Casa Allende, La Ciudadela, Casa del Centro, Casa Donato, Edificio Rayón, El zaguán de Giorgio’s y Kustomotors.

Torreón.- Con el objetivo de activar y divulgar el patrimonio histórico de Torreón, además de fortalecer los emprendimientos de la ciudad, se dio a conocer el proyecto “Grupo Época”, el cual está integrado por: Casa Juárez, Casa Allende, La Ciudadela, Casa del Centro, Casa Donato, Edificio Rayón, El zaguán de Giorgio’s y Kustomotors.

Luis Téllez Montes, director de Turismo Municipal, dijo que el proyecto nace por la inquietud de hacer sinergia de los edificios históricos que existen en Torreón y como una forma de rescatarlos, así como el dar la oportunidad a emprendedores locales para dar a conocer sus productos.

Este proyecto busca además reforzar el turismo en Torreón y dar a conocer estos espacios culturales, de arte y de servicios.

Las siete casonas de época se dividen en dos: “Los amigos de época”, que son quienes tienen una casona o edificio histórico, y por otro lado están: “los vecinos de época”, que son la Casa Mudéjar y la casa del Archivo Histórico Municipal.

“La riqueza de Torreón está en su gente, en el trabajo en equipo y en la colaboración y es importante conservar estos edificios históricos de una manera divertida y entretenida”.

De igual forma, se dio a conocer que hay una señalética con un Torreón en color rojo afuera de las casas que participan en la comunidad del “Grupo Época”.

Este distintivo indica que la casona puede ser visitada utilizando el “pasaporte de época”, que tiene una vigencia de un año y al obtenerlo se fomenta el interés de la ciudadanía en conocer estos espacios.

“Es necesario activar el pasaporte a través de una visita a cada casa, después de esto será sellado. El pasaporte tendrá un costo simbólico de cien pesos, y estará en venta en cada una de las casas que forman parte del “Grupo Época”.

Después de realizar esta actividad, podrán asistir a las actividades de cada casa, para finalmente poder participar en la rifa de arcones, cenas, cafés y otros artículos.

Téllez Montes agregó hay mucha riqueza en cada una de las casonas y es necesario poder visualizar los interiores e imaginar cómo vivían nuestros antepasados en la ciudad.

MásPopular
  • Jacobo Rodríguez impulsa el arte y la cultura en Piedras Negras

  • Román Cepeda anuncia aumento salarial a los trabajadores de La Ola

  • UANL: Encuadran desafíos y oportunidades del fotoperiodismo

  • En equipo con Sheinbaum vamos por más obras en Coahuila: Manolo Jiménez

  • Estados Unidos elimina a Cuba de su lista de países que patrocinan el terrorismo

No te pierdasLas últimas noticias

Samuel García está seguro de que Tesla sí llegará a Nuevo León

Israel y Hamás acuerdan un alto al fuego en Gaza

Román Cepeda entrega la primera techumbre y rehabilitación de plaza de la actual Administración

Refrendan calidad de la Licenciatura en Ingeniería en Agronegocios de la UANL

Jacobo Rodríguez impulsa el arte y la cultura en Piedras Negras

Coahuila mantiene Operativo Migratorio con buenos resultados

Televisa acusa a Anahí de presunto fraude; la actriz responde

Estados Unidos elimina a Cuba de su lista de países que patrocinan el terrorismo