Torreón instala los primeros parquímetros virtuales en la zona centro

El municipio informó que desde el año pasado se instalaron señalamientos verticales en diversos puntos del centro, mediante los cuales se informa a la ciudadanía sobre las diferentes formas de pago y una de ellas es con la aplicación Kigo Parkimovil.

Torreón.- Luego de varios meses de socializar la operación de los parquímetros virtuales, finalmente dio inicio el sistema en un perímetro que abarca el primer cuadro de la ciudad de Torreón y cuyo pago podrá ser mediante la aplicación Kigo Parkimovil.

José Alfredo Serna Rodríguez, jefe del Departamento de Garantías, Infracciones y Parquímetros, informó que estos parquímetros virtuales fueron instalados en la zona que abarca la calzada Colón a la calle Valdez Carrillo y de la avenida Allende a la calle Presidente Carranza, que contempla alrededor de 2 mil 200 cajones. Los usuarios también podrán pagar en negocios autorizados y vía mensaje de texto.

El municipio de Torreón informó que desde el año pasado se instalaron señalamientos verticales en diversos puntos del centro de la ciudad, mediante los cuales se informa a la ciudadanía sobre las diferentes formas de pago; la aplicación Kigo Parkimovil está disponible en Play Store y Apple Store y es amigable de manejar. 

Una vez que el ciudadano descarga la aplicación, debe ingresar el número telefónico, correo electrónico y el nombre, después da la opción de cargar saldo ya sea por tarjeta de débito, crédito o con una referencia a través de OXXO pay. 

El funcionario dijo que otra de las formas de pago es mediante el envío de un mensaje SMS al número 25505, con las letras TRC, seguido del número de placas, una vez recibido el mensaje de confirmación, se descontarán del saldo del teléfono seis pesos por una hora de tiempo, o se bien el cargo se reflejará en la factura del usuario. 

Explicó que en caso de utilizar este medio de pago, se deberá mandar un mensaje de texto por cada hora que se necesite disponer del parquímetro.

Serna Rodríguez añadió que las personas que aún necesiten más tiempo para familiarizarse con la operación de los parquímetros, pueden acudir a los más de 100 establecimientos en los que se puede pagar de manera física, y están debidamente identificados. 

Por otro lado, mencionó que los ciudadanos que trabajan en la zona de operación de los parquímetros virtuales pueden tramitar el “tarjetón prepago”, únicamente presentando una identificación oficial y tarjeta de circulación, además de hacer un pago por 615 pesos mensuales. 

En este sentido el funcionario dijo que el costo original es de mil 230 pesos, sin embargo, el Cabildo de Torreón aprobó un descuento del 50 por ciento. 

Referente a las personas que habitan en el primer cuadro de la ciudad mencionó que pueden tramitar un “tarjetón habitacional”, el cual no tiene costo, únicamente los interesados deben presentar identificación oficial, últimos tres comprobantes de domicilio y tarjeta de circulación.

José Alfredo Serna Rodríguez dijo que una de las ventajas es que los usuarios tienen la facilidad de moverse dentro de toda la zona de operación de los parquímetros móviles durante la vigencia del tiempo que se aplicó, y uno de los objetivos también es contribuir a aumentar la seguridad vial y peatonal de las personas, pues con el tiempo la infraestructura de los parquímetros físicos deberá ser retirada. 

El horario de operación de los parquímetros virtuales es de 09:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes y sábados de 09:00 a 14:00 horas. Domingos y días festivos sin costo.

MásPopular
  • Manolo Jiménez inaugura planta de la empresa Norcast en Torreón

  • Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías celebra su 30 aniversario

  • Torreón lanza la iniciativa “Visión Laguna 2026”

  • Gobierno y refresqueras acuerdan reducir alza del IEPS a bebidas light para 2026

  • Grupo Televisa se une como socio de transmisión de la Fórmula 1 en México

No te pierdasLas últimas noticias

Cazzu exhibe a Nodal en pleno concierto; asegura no da pensión para Inti

Nicolás Maduro condena que Trump ordene a la CIA operar en Venezuela

Torreón: más de 35 mil personas celebran el Segundo Festival del Pan Francés

UANL activa campaña “Mano Cadena” para damnificados en Veracruz

Llegan las brigadas Mejora la Juventud a Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo Televisa se une como socio de transmisión de la Fórmula 1 en México

Gobierno y refresqueras acuerdan reducir alza del IEPS a bebidas light para 2026

Torreón lanza la iniciativa “Visión Laguna 2026”