Torreón alista operativo de seguridad para el Viacrucis 2024

Autoridades informaron que en el operativo participan más de 600 elementos de Policía municipal, de la Secretaría de Seguridad del Estado, Tránsito y Vialidad, así como Protección Civil.

Torreón.- Más de 600 elementos de las distintas corporaciones de seguridad y auxilio participarán en el operativo que se implementará el próximo 29 de marzo en el Cerro de las Noas, por el Viacrucis 2024 en Torreón.

Natalia Fernández Martínez, secretaria del Ayuntamiento, dijo que se hicieron tres reuniones previas con las autoridades de Gobierno involucradas y representantes del Santuario, lugar donde ya se hicieron los trabajos de señalética, pintura y alumbrado necesarios para la seguridad de los visitantes.

Además, precisó que habrá puntos de seguridad, tanto en el área del teleférico como en el acceso peatonal al cerro; estarán participando elementos de la Policía de Torreón, de la Secretaría de Seguridad del Estado, de Tránsito y Vialidad, de Protección Civil, y de otras dependencias municipales y corporaciones estatales.

“Por parte de Seguridad Pública Municipal vamos a tener 220 elementos, del Estado 100 más y 80 de Vialidad. Además de Protección Civil y Bomberos con 100 elementos y 100 más del área de atención médica como Cruz Roja, paramédicos, médicos y enfermería, para atender cualquier emergencia o situación que se pueda presentar”.

Natalia Fernández también informó sobre la coordinación con el Mando Especial y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional, y se contará con dos áreas de estacionamiento, una en La Jabonera y la otra en Peñoles.

En cuanto a las recomendaciones para la ciudadanía, la secretaria del Ayuntamiento dio a conocer que estará cerrado el acceso en vehículo, no pueden llevar bebidas alcohólicas o sustancias estupefacientes, tampoco sombrillas, en este caso la opción es llevar gorras, sombreros, ropa ligera y de manga larga y bloqueador para protegerse del sol.

También se recomienda llevar agua, aunque habrá puntos de hidratación, y actuar de acuerdo con la condición física de cada persona para seguir el recorrido. En ese sentido, las personas con movilidad limitada tendrán la opción de vehículos especiales, pero durante el trayecto del Viacrucis no podrá acceder ningún vehículo por la cantidad de fieles que irán subiendo.

El recorrido del Viacrucis iniciará a las 10:00 horas y se cerrará el acceso a vehículos desde las 06:00 horas. El municipio mantendrá los operativos de seguridad desde el 23 de marzo que inicia el periodo de Semana Santa, y hasta el día del eclipse.

Eduardo Olmos Castro, secretario de Desarrollo Regional de La Laguna, dijo que la gran cantidad de personas que visitan el santuario requiere de una coordinación especial como la que se estableció para esta fecha.

El presbítero Víctor Manuel Gómez Hernández, padre lector del Santuario de Cristo Rey del Cerro de las Noas, invitó a los fieles a unirse a las actividades de cuaresma como el Viacrucis y a hacer la reflexión también como sociedad para contribuir a mejorar la ciudad.

MásPopular
  • Entregamos más obras de infraestructura para Múzquiz: Manolo Jiménez

  • Egresado de la UANL crea logo para la banda británica Coldplay

  • Román Cepeda revisa con el IMPLAN los ejes de acción rumbo al cierre de año

  • FGR investiga a empresarios de Estados Unidos por ‘huachicol’

  • Lionel Messi renueva contrato con el Inter Miami

No te pierdasLas últimas noticias

Ellos son los ganadores de los premios Billboard a la música latina

¿Por qué Estados Unidos sancionó a Gustavo Petro, presidente de Colombia?

Román Cepeda entrega 400 cascos a motociclistas en Torreón

Investigadores de la UANL desarrollan estudio sobre el impacto del Covid en el turismo internacional

“Coahuila tiene presente y futuro porque tenemos mujeres fuertes”: Manolo Jiménez

Lionel Messi renueva contrato con el Inter Miami

FGR investiga a empresarios de Estados Unidos por ‘huachicol’

Román Cepeda revisa con el IMPLAN los ejes de acción rumbo al cierre de año