Tesla se quedará en Nuevo León: AMLO

El Presidente declaró que una de las condiciones a la empresa de Elon Musk, fue que usaran agua tratada en todos sus procesos.

México.- Luego de que varios estado levantara la mano para que Tesla quedara en sus territorios, la planta de Elon Musk se establecerá en Nuevo León, lo informó el Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario federal declaró que una de las condiciones a la empresa de Elon Musk, fue que usaran agua tratada en todos sus procesos. 

“Platicamos ayer con el señor Elon Musk, el director de Tesla, hay ya un entendimiento, sí van a dedicar la inversión a México y se va a establecer la planta en Monterrey. Con una serie de compromisos para enfrentar el problema de la escasez de agua, ellos van a ayudar en este sentido".

El Presidente advirtió que esta megafábrica se instalará con “una serie de compromisos”, debido a la crisis hídrica que sufre el estado gobernado por Samuel García, sin detallar en qué consisten. Pese a ello, López Obrador dijo estar satisfecho con la inversión millonaria que el empresario sudafricano-estadounidense hará en territorio mexicano.
 

“Llegamos a un acuerdo para pensar en el mediano y largo plazo. Son buenas noticias. Viene la empresa Tesla completa. Quedó pendiente lo de las baterías, pero toda la planta automotriz que es muy grande (va a venir)”.


Se espera que el anuncio oficial se realice el miércoles 1 de marzo, cuando se lleve a cabo el Investor Day de Tesla en Austin, Texas. Y es que hasta el momento, ni el magnate Elon Musk ni la empresa estadounidense han dado a conocer la inversión que se hará en México.

Quien sí se pronunció al respecto fue el mandatario estatal de Nuevo León, Samuel García, quien a través de su cuenta de Twitter celebró la llegada de la planta de vehículos eléctricos a la ciudad de Monterrey. “¡Ganó México, Ganó NL, GANAMOS TODOS!”, comentó el gobernador emecista.

“Pues muy contentos. Muchas gracias al Presidente. Y gracias a Elon Musk por la confianza. Ahora sí Nuevo León, a ‘jalar’ el doble”, comentó posteriormente García Sepúlveda mediante una historia en su cuenta de Instagram.

 

Cabe recordar que aunque Nuevo León era uno de los principales candidatos para la instalación de la planta Tesla, la escasez de agua en la entidad generó que se pusiera en discusión su viabilidad. Sin embargo, Samuel García reiteró sus intenciones y aseguró que los recursos hídricos que se utilizarían en la megafábrica no serían de consumo humano. “La que utilizan es tratada y es mínima”, señaló en su momento.

En ese sentido, el presidente López Obrador aseguró que Elon Musk entendió la necesidad de atender la crisis hídrica en el estado norteño, por lo que uno de los primeros compromisos acordados tiene que ver con la utilización de agua reciclada en todo el proceso de fabricación de los automóviles eléctricos.

MásPopular
  • Manolo Jiménez entrega el par vial Almadén-Coahuila en el municipio de Frontera

  • Santos Guzmán rinde su Informe de Actividades UANL 2025

  • Román Cepeda arranca el programa Cero Tolerancia en Torreón

  • España reconoce "dolor e injusticia" contra pueblos indígenas; México celebra

  • Cristiano Ronaldo Jr. presenta su primer automóvil: un Lamborghini

No te pierdasLas últimas noticias

ONU: Estudiantes de Gaza regresan a la escuela

NASA recuerda al astronauta del Apolo Jim Lovell

Entrega de Patrullas, Armamento y Equipo Táctico en Coahuila

UANL: Cuarto Informe Anual de Actividades del rector Santos Guzmán López

Kim Kardashian cuestiona viajes a la Luna; NASA responde

Carlos Manzo, el alcalde de Uruapan que fue asesinado el Día de Muertos en Michoacán

Torreón registra más de 152 mil visitantes en los panteones por Día de Muertos

UANL: Entre versos y calacas, el Certamen de Calaveras Literarias 2025