Software desarrollado en FIME de la UANL recibe reconocimiento del Gobierno Estatal

El proyecto diseñado en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica recibió el Premio Tecnos Nuevo León 4.0 debido a la aplicación de tecnologías avanzadas en su creación.

Nuevo León.- Un grupo de profesores investigadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León fue reconocido por el Gobierno del Estado de Nuevo León por el desarrollo de un software embebido para la detección temprana de artritis reumatoide.

Durante la ceremonia del Premio Tecnos Nuevo León 4.0, el cual reconoce a los proyectos más destacados en el desarrollo y aplicación de tecnologías avanzadas, el software desarrollado por la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica fue galardonado en la categoría “Sociedad en una ciudad inteligente”.

Una vez recibido el galardón, la profesora investigadora de la UANL, Patricia del Carmen Zambrano Robledo señaló que este premio contribuirá al cumplimiento de uno de los objetivos principales de este proyecto, a saber, colaborar en la detección temprana de la artritis reumatoide en pacientes.

“El proyecto data de muchos años de trabajo colaborativo, lo que quisiéramos es que en cada consultorio de medicina familiar o en cada hospital público de este país pudiera haber uno de estos equipos, en el que los pacientes pudieran hacer su prueba y pudieran detectar de manera temprana si son propensos a tener una enfermedad de esta naturaleza”.

La investigadora de FIME, agregó que: “este premio nos incentiva mucho en el sentido de que nos inspira a seguir desarrollando más proyectos y poder avanzar en el desarrollo de ciencia y tecnología. Creemos que este premio le va a dar un empuje importante a este proyecto para detectar rápidamente esta enfermedad”.

Desde 1993, el Premio Tecnos Nuevo León 4.0 se ha consolidado como un distintivo de excelencia en innovación, ajustándose a las tendencias globales de la Revolución Industrial 4.0. En esta edición, se distinguió a un total de 10 proyectos en cuatro categorías enfocadas en la industria 4.0 y las tecnologías avanzadas.

Trabajo colaborativo

Desde 2014, la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica y la Facultad de Medicina, a través de un equipo multidisciplinario, trabajaron de manera colaborativa en la formación de este proyecto. Fue hasta 2021 que el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) les otorgó el registro de patente.

El proyecto diseñado requiere que los pacientes que realicen la prueba contesten una serie de preguntas en una computadora. A través de las respuestas de los sustentantes, el software determinará la presión con la que se ejercerá la prueba.

El software almacena en una base de datos las métricas obtenidas como resistencia, desplazamiento y dolor del paciente durante la prueba, las cuales se grafican para determinar si el paciente tiene que ser referido a un médico reumatólogo para darle seguimiento y tratamiento a la artritis reumatoide.

“Desafortunadamente, por la poca cultura que tenemos de la prevención de la salud, cuando los pacientes acuden a los consultorios médicos llegan ya cuando prácticamente no hay mucho que hacer. Haciendo esta prueba en los consultorios de primer contacto de medicina familiar, podemos tener a pacientes que lleguen en etapas tempranas a tratarse esta enfermedad”.

En la actualidad, el equipo y software se encuentran en Unidades de Medicina Familiar del Instituto Mexicano de Seguro Social a través de un paquete tecnológico, el cual podrá ser ofertado y comercializado en una futura etapa del proyecto.

MásPopular
  • Román Cepeda entrega techumbre en Jardines Universidad en Torreón

  • Manolo Jiménez entrega nuevo cuartel militar “El Melón” en Múzquiz, Coahuila

  • Manuel Guerra da inicio al operativo ‘Semana Santa 2025’ en García, NL

  • Fundación UANL ofrece becas de inglés a universitarios

  • Aumentan casos de sarampión en México; exhortan a vacunarse

No te pierdasLas últimas noticias

Israel reitera que no tiene intención de reanudar la ayuda humanitaria en Gaza

Claudia Sheinbaum reconoce que hay agentes de EU operando en México

Román Cepeda supervisa rehabilitación de plaza pública en Loma Real

Daniel Noboa es reelecto como presidente de Ecuador; su rival denuncia fraude

Manolo Jiménez invita esta Semana Santa a visitar los Pueblos Mágicos de Coahuila

Aumentan casos de sarampión en México; exhortan a vacunarse

Estos son los equipos de futbol que encabezan el ranking de la Concacaf

UANL: Trabajan conservación del agave para destilado Flammam