Segob señala que hay 99 mil 729 personas desaparecidas en México

Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, asegura que en la mayoría de los casos de desapariciones se trata de ausencias voluntarias.

México.- En México actualmente hay 99 mil 729 personas desaparecidas, informó Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, quien señaló que esta cifra surge después de la implementación de la nueva metodología para catalogar y encontrar a las víctimas.

Durante su intervención en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria explicó que de acuerdo con cifras oficiales hasta el 22 de agosto de 2023 se contaba con 110 mil 964 registros de personas desaparecidas o no localizadas.

Al 15 de marzo de este 2024, los registros aumentaron en 9 mil 427 pero se formalizó la localización de 5 mil 576, con lo que los registros quedaron en 114 mil 815; sin embargo, faltan 15 mil 158 registros de personas localizadas por formalizar.

De enero a marzo de 2024 se localizaron a 3 mil 512 personas, con las que sumaron 20 mil 193 personas localizadas hasta el 16 de marzo, cuyo registro aún está en proceso de formalización.

Luisa María Alcalde recordó que el registro nacional de desaparecidos fue creado en el 2019, pero tiene carpetas integradas de desapariciones desde 1962; además, aseguró que de las personas localizadas, solo el 14 por ciento fueron víctimas de algún delito, pues en la mayoría de los casos se trató de ausencias voluntarias.

“Estas desapariciones, la gran mayoría se trata de ausencias voluntarias, de las localizadas 86 por ciento no fueron víctimas de delito, el cuatro por ciento relacionado con delitos en materia de desaparición forzada y cometida por particulares; y 10 por ciento de las víctimas de otros delitos, principalmente violencia familiar”.

Finalmente, la secretaria de Gobernación indicó que mediante el cruce de bases de datos se ha logrado obtener más indicios, y al momento se tienen 31 mil 689 nuevas direcciones y 7 mil 140 números telefónicos que, esperan, lleven a hallar a las personas.

Madre buscadora protesta en Palacio Nacional

Ceci Flores, líder del colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, protestó afuera de Palacio Nacional al señalar que ya es momento de que el gobierno asuma su responsabilidad y los familiares de las víctimas no arriesguen su vida “madres que están matando por estar buscando a sus desaparecidos, no me quiero convertir en una estadística”.

La madre buscadora llevó una pala, la cual dijo era para entregar al presidente Andrés Manuel López Obrador para que les ayude a buscar a los desaparecidos.

“Con la intención de entregarle esta pala al Presidente, como él le entregó el bastón de mando a Sheinbaum para que hiciera su trabajo, entonces yo le quiero entregar a él también esta pala con la que he escarbado la tierra por diferentes partes del país, para que también haga su trabajo. Esta pala no debería estar en mis manos nunca, pero la tuve que agarrar por necesidad para encontrar a mis hijos”.
MásPopular
  • México y Canadá no tendrían país si no fuera por EU: Donald Trump

  • Hospitales Generales de Coahuila se mantienen activos durante temporada vacacional

  • Román Cepeda supervisa rehabilitación de plaza pública en Loma Real

  • UANL recibe el Mérito Editorial Universitario en la Feria del Libro de San Luis

  • Así fue el tiroteo en una universidad de Florida, Estados Unidos

No te pierdasLas últimas noticias

México y Canadá no tendrían país si no fuera por EU: Donald Trump

Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León

UANL: Transforman industria de la moda durante la Green Met Gala

Torreón emite recomendaciones para asistir al Viacrucis Cristo de las Noas

Coahuila pide cuidar el campo y los bosques en esta Semana Santa

Estos son los equipos clasificados a las semifinales de la Champions League 2025

William Levy comparece ante un juez de Florida tras su arresto

Así fue el tiroteo en una universidad de Florida, Estados Unidos