Samuel García pide a Nuevo León tener fe: “Tesla se va a dar”

El gobernador indicó que la pausa que puso Elon Musk al proyecto de la Gigafactory sigue en pie, solo hay que esperar a que pasen las elecciones de Estados Unidos.

Nuevo León.- El gobernador Samuel García aseguró que el proyecto de la Gigafactory de Tesla en Nuevo León sigue en pie, y esto se concretará una vez que pasen las elecciones de Estados Unidos, por lo que pidió a los ciudadanos tener fe en que el proyecto se va a dar.

El mandatario fue entrevistado previo a su reunión con la presidenta electa Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México, donde aseguró que la compra del terreno ya está registrado ante el Gobierno Federal, esto pese a que la Secretaría de Economía señaló que no hay ningún registro.

“La compra del terreno está registrado ante la Secretaría de Economía federal, el proyecto está registrado ante Nuevo León, yo creo que es un tema electoral que se acaba de aquí a noviembre”.

Samuel García reiteró que la construcción de la planta de Tesla en Nuevo León es un hecho, solo se debe esperar a que las elecciones pasen y aseguró que la negativa del candidato republicano, Donald Trump, ha sido contra las automotrices chinas, pues incluso ha habido felicitaciones del estadounidense hacia Musk sobre la Cybertruck.

“Yo no quisiera meterme al tema electoral de Estados Unidos, ya estamos a 90 días yo lo que le pido a Nuevo León es que tenga fe, el proyecto se va a dar y que está el papeleo listo para cuando Elon Musk diga ‘va para adelante’, arrancamos”.

Ponen pausa a Tesla en Nuevo León

Hace unas semanas, el director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, dio a conocer que detendrán la construcción de su planta en el estado de Nuevo León, México, esto hasta después de que se celebren las elecciones presidenciales en Estados Unidos y que con ello se defina el futuro de la relación comercial entre ambos países.

El magnate justificó su decisión con las promesas lanzadas por el candidato republicano estadounidense, Donald Trump, de aumentar aranceles a los productos fabricados en ese país latinoamericano. 

La Gigafactory de Tesla que se ubicaría en la Zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, específicamente en el municipio de Santa Catarina, la cual fue anunciada el 1 de marzo del año pasado en el día de inversores de Tesla, en un evento en el que se confirmó que se daría una inversión inicial de 5 mil millones de dólares.

Tesla, sin registro de inversión en México

Tesla no ha hecho ningún registro para invertir en México y por lo tanto la decisión de Elon Musk de pausar por tiempo indefinido la construcción de la gigafactory en Nuevo León no impactará la economía mexicana, aseguró Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Economía.

Tras la presentación de la quinta edición de Mujer Exporta MX, Buenrostro indicó que Tesla no ha iniciado los trámites formales conforme la Ley de Inversión Extranjera Directa en México, esto pese a que el anuncio de la planta para producir automóviles se hizo en marzo de 2023.

MásPopular
  • Román Cepeda entrega apoyos educativos a alumnos de Torreón

  • Jacobo Rodríguez anuncia construcción de un asilo en Piedras Negras

  • Manolo Jiménez arranca el programa “Activa tu Parque” en Saltillo

  • Investigador de la UANL señala que cultura del agua debe ser una prioridad permanente en NL

  • Donald Trump anuncia aranceles a países que compren petróleo venezolano

No te pierdasLas últimas noticias

FGR toma posesión del ‘Rancho Izaguirre’, presunto campo de adiestramiento del CJNG

Billboard revela las mejores artistas femeninas del siglo XXI

Cristiano Ronaldo recibe nuevo récord Guinness

UANL fortalece programa de movilidad internacional

Román Cepeda toma protesta al Consejo Consultivo de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

Manolo Jiménez cierra filas con IP ante acuerdos entre México y Estados Unidos

Donald Trump anuncia aranceles a países que compren petróleo venezolano

México es campeón de la Concacaf Nations League