Samuel García está seguro de que Tesla sí llegará a Nuevo León

El gobernador dijo, durante el anuncio del Global Transportation and Innovation Summit, que los indicadores internacionales favorecen a la entidad.

Nuevo León.- El gobernador Samuel García recobró la confianza y dijo estar seguro de que Tesla sí llegará a Nuevo León, pese a que hace unos meses criticó a Elon Musk y señaló que el proyecto ya no se daría.

Durante el anuncio del Global Transportation and Innovation Summit, el mandatario señaló que pese a lo que ocurra el próximo 20 de enero cuando Donald Trump asuma la presidencia de Estados Unidos, tiene la esperanza de que la Gigafactory de Tesla sí se instale en Nuevo León, pues los indicadores internacionales favorecen a la entidad.

“Les digo que no importa que pase el lunes 20 (de enero en Estados Unidos), Nuevo León va a seguir creciendo y yo tengo la intuición, algo olfateo, que nos va a ir mejor”.

En ese sentido, Samuel García hizo un llamado a todos los sectores a cerra filas y buscar las mejores acciones para Nuevo León, pues adelantó que confía que sigan llegando más empresas como Volvo y expansiones como Kia, además de confirmarse Tesla.

“No nos queda más que trabajar, animarnos, por lo que hemos logrado y echarle todas las ganas para lo que viene. Estoy seguro que van a llegar más empresas como Volvo, que ya están en construcción, que van a seguir más expansiones como Kia que se han expandido y están produciendo bastantes carros, van por el híbrido, también que el lunes 20 ya que entre el nuevo gobierno, Tesla nos va a definir que sí se viene a Nuevo León, estoy seguro”.

Tesla, en pausa

El pasado mes de julio, el director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, dio a conocer que detendrán la construcción de su planta en el estado de Nuevo León, México, esto hasta después de que se celebren las elecciones presidenciales en Estados Unidos y que con ello se defina el futuro de la relación comercial entre ambos países.

El magnate justificó su decisión con las promesas lanzadas por el candidato republicano estadounidense, Donald Trump, de aumentar aranceles a los productos fabricados en ese país latinoamericano. 

“Actualmente detuvimos Giga México, creo que tenemos que ver cómo están las cosas después de las elecciones”. Trump ha dicho que impondrá fuertes aranceles a los vehículos producidos en México. Por lo tanto, no tiene sentido invertir mucho en México si ese va a ser el caso. Tenemos que ver cómo se desarrollan las cosas políticamente”, comentó en aquella ocasión.

Tesla había anunciado con anterioridad la construcción de una planta de montaje en México para producir automóviles a partir de 2026.

La Gigafactory de Tesla que se ubicaría en la Zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, específicamente en el municipio de Santa Catarina, la cual fue anunciada el 1 de marzo del año pasado en el día de inversores de Tesla, en un evento en el que se confirmó que se daría una inversión inicial de 5 mil millones de dólares.

MásPopular
  • Programa de ‘Huevo y Leche’ fortalece a familias monclovenses en Coahuila

  • UANL: Capilla Alfonsina, 45 años de preservar su legado cultural y académico

  • Román Cepeda entrega reconocimientos a agentes de vialidad

  • Trump da ultimátum a Ucrania para aceptar plan de paz con Rusia

  • Tyler, The Creator es nombrado Artista del Año 2025 por Apple Music

No te pierdasLas últimas noticias

Así luce P. Diddy en prisión; difunden el primer video tras su arresto en 2024

EU declara al Cártel de los Soles como grupo terrorista y señala a Maduro como líder

Román Cepeda preside las brigadas simultáneas en San Agustín en Torreón

UANL renueva colaboración con Casa de América Latina en Portugal

Programa integral ‘Vive Libre Sin Drogas’ llega a todas las regiones de Coahuila

Tyler, The Creator es nombrado Artista del Año 2025 por Apple Music

Trump da ultimátum a Ucrania para aceptar plan de paz con Rusia

Román Cepeda entrega reconocimientos a agentes de vialidad