Rusia anuncia tregua de 72 horas por aniversario de la Segunda Guerra Mundial
Moscú.- El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció una tregua provisional para el 80 aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial, cuando el Kremlin acogerá a los principales líderes mundiales partidarios de poner fin a la hegemonía mundial.
Este alto al fuego será a partir de la medianoche del 7 de mayo y vencerá 72 horas después en la medianoche del 10 al 11, informó el Kremlin en un comunicado.
El Kremlin albergará el 9 de mayo a más de veinte líderes mundiales, entre los que figurará el chino, Xi Jinping; el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, o el eslovaco Robert Fico. Por ello, las autoridades rusas están interesadas en que la seguridad esté garantizada y ningún dron enemigo pueda aguar el desfile militar en la plaza Roja.
Les comenté el domingo en la noche: los próximos días serán clave para buscar la paz en Ucrania.
— Ricardo Ortiz Esquivel (@richgdlmx) May 1, 2025
Yo sigo insistiendo que Rusia hace todo lo posible por no llegar a un cese al fuego o a una paz duradera.
Su tregua de tres días (Día de la Victoria) solo es para ganar tiempo. https://t.co/2WFKKPU41S
En caso de que Kiev viole la tregua, señala que las Fuerzas Armadas de Rusia darán una respuesta adecuada y efectiva.
Zelensky reacciona al alto el fuego
El líder del régimen de Kiev, Volodymyr Zelensky, dio su postura a la propuesta del presidente ruso, Vladímir Putin, de establecer un alto el fuego durante las celebraciones del 80.º aniversario del Día de la Victoria, calificándola de manipulación.
Agregó que: “no hay razón para esperar hasta el 8 de mayo. Y el alto el fuego no debe ser de unos días para volver a matar. Un alto el fuego inmediato, completo e incondicional —y durante al menos 30 días, para que sea garantizado y fiable— es lo que puede sentar las bases de una diplomacia real.
Anteriormente, en marzo, Rusia y Estados Unidos acordaron la suspensión de los ataques a las infraestructuras energéticas de Rusia y Ucrania durante 30 días. Kiev manifestó públicamente su apoyo a la tregua, que debía aplicarse a partir del 18 de marzo, pero desde el primer día empezó a ignorar sus obligaciones y continuó sus bombardeos.