Román Cepeda preside la instalación del Consejo del Copladem

En su mensaje, el alcalde destacó que Torreón es uno de los municipios con mayor recaudación propia en todo el país y por ello agradeció a la ciudadanía que es cumplida con el pago de sus impuestos que ayudan a que la ciudad siga creciendo.

Torreón.- El alcalde Román Alberto Cepeda González presidió la instalación del Consejo del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM), en la que además se atendieron diversos puntos como la presentación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAISMUN) 2025.

En primer lugar, se aprobó la propuesta para los nombramientos de Román Cepeda como presidente del COPLADEM; Héctor Iván Estrada Baca, coordinador general; Óscar Gerardo Luján Fernández, secretario técnico; y de Eduardo Terrazas Ramos, comisario del Copladem 2025. 

Además, el secretario técnico realizó la presentación del cierre de Inversión FAISMUN 2024, y el director de Obras Públicas de Torreón, Juan Adolfo Von Bertrab Saracho, presentó el informe fotográfico de obras FAISMUN 2024, el cual se aprobó por mayoría; mientras que la propuesta de inversión FAISMUN 2025 se aprobó por unanimidad.

En su mensaje, el alcalde Román Cepeda destacó que Torreón es uno de los municipios con mayor recaudación propia en todo el país, y en ese sentido, agradeció a la ciudadanía que es cumplida con el pago de sus impuestos, porque eso ha permitido que a través de la coordinación de recursos municipales, estatales y federales, hacer obras y poner en condiciones a la ciudad para que llegue más inversión.

“Para que sigamos creciendo en infraestructura en todo tipo de obras y priorizarlas porque son tres años y el tiempo y el presupuesto es limitativo, pero como Gobierno haremos lo que nos toca y haremos también la tarea con las cámaras y organismos empresariales y con la sociedad en su conjunto para construir el Torreón que todos queremos”.

Además, dijo que las propuestas del Copladem se habrán de empatar con el Plan Municipal de Desarrollo, y que será alineado al Plan Estatal y al Plan Federal de Desarrollo. 

Entre la información presentada en el cierre de Inversión FAISMUN 2024, se detallaron las obras realizadas en aspectos como infraestructura educativa, vial, eléctrica, hidráulica, deportiva y de obra diversa. 

Respecto a la propuesta de inversión FAISMUN 2025, se consideraron temas de: agua y saneamiento (drenaje sanitario), alumbrado público, urbanización (pavimentación) y espacios públicos.

MásPopular
  • Reacredita GRANA las licenciaturas de Derecho y Criminología de la UANL

  • Román Cepeda realiza pase de lista a elementos de la Policía y Tránsito de Torreón

  • Donald Trump despliega operativo migratorio en Chicago

  • Revelan próxima colaboración musical de Belinda y Cazzu

  • Manolo Jiménez lleva obras sociales a municipios de la región Centro de Coahuila

No te pierdasLas últimas noticias

Coahuila se consolida como líder nacional en formalidad laboral y bienestar social

Apodaca: refuerzan seguridad con más patrullas y equipo para policías

Apple presenta el iPhone 17, conoce los detalles aquí

Crisis en Nepal: ‘Generación Z’ se manifiesta y provoca la caída del gobierno

Román Cepeda instala el Consejo Municipal para la Prevención de Accidentes Viales

Reciben 12 catedráticos nombramiento de Profesor Emérito de UANL

Manolo Jiménez lleva obras sociales a municipios de la región Centro de Coahuila

Revelan próxima colaboración musical de Belinda y Cazzu