Román Cepeda preside la instalación del Consejo del Copladem

En su mensaje, el alcalde destacó que Torreón es uno de los municipios con mayor recaudación propia en todo el país y por ello agradeció a la ciudadanía que es cumplida con el pago de sus impuestos que ayudan a que la ciudad siga creciendo.

Torreón.- El alcalde Román Alberto Cepeda González presidió la instalación del Consejo del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM), en la que además se atendieron diversos puntos como la presentación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAISMUN) 2025.

En primer lugar, se aprobó la propuesta para los nombramientos de Román Cepeda como presidente del COPLADEM; Héctor Iván Estrada Baca, coordinador general; Óscar Gerardo Luján Fernández, secretario técnico; y de Eduardo Terrazas Ramos, comisario del Copladem 2025. 

Además, el secretario técnico realizó la presentación del cierre de Inversión FAISMUN 2024, y el director de Obras Públicas de Torreón, Juan Adolfo Von Bertrab Saracho, presentó el informe fotográfico de obras FAISMUN 2024, el cual se aprobó por mayoría; mientras que la propuesta de inversión FAISMUN 2025 se aprobó por unanimidad.

En su mensaje, el alcalde Román Cepeda destacó que Torreón es uno de los municipios con mayor recaudación propia en todo el país, y en ese sentido, agradeció a la ciudadanía que es cumplida con el pago de sus impuestos, porque eso ha permitido que a través de la coordinación de recursos municipales, estatales y federales, hacer obras y poner en condiciones a la ciudad para que llegue más inversión.

“Para que sigamos creciendo en infraestructura en todo tipo de obras y priorizarlas porque son tres años y el tiempo y el presupuesto es limitativo, pero como Gobierno haremos lo que nos toca y haremos también la tarea con las cámaras y organismos empresariales y con la sociedad en su conjunto para construir el Torreón que todos queremos”.

Además, dijo que las propuestas del Copladem se habrán de empatar con el Plan Municipal de Desarrollo, y que será alineado al Plan Estatal y al Plan Federal de Desarrollo. 

Entre la información presentada en el cierre de Inversión FAISMUN 2024, se detallaron las obras realizadas en aspectos como infraestructura educativa, vial, eléctrica, hidráulica, deportiva y de obra diversa. 

Respecto a la propuesta de inversión FAISMUN 2025, se consideraron temas de: agua y saneamiento (drenaje sanitario), alumbrado público, urbanización (pavimentación) y espacios públicos.

MásPopular
  • Ecuador e Israel tienen los mismos enemigos, señalan Noboa y Netanyahu

  • UANL otorgará becas a estudiantes de 27 municipios de Nuevo León

  • Román Cepeda asiste a la sesión de Cabildo Infantil 2025 de Torreón

  • Lujoso yate se hunde con más de 30 influencers a bordo en Miami

  • Paz laboral es pilar fundamental para el desarrollo de Coahuila: Manolo Jiménez

No te pierdasLas últimas noticias

Inspira Coahuila arranca el Gran Programa de Capacitación en todo el estado

Lujoso yate se hunde con más de 30 influencers a bordo en Miami

Ecuador e Israel tienen los mismos enemigos, señalan Noboa y Netanyahu

Donald Trump ofrece mil dólares a migrantes que se “autodeporten”

Román Cepeda lleva brigada municipal a Las Julietas en Torreón

UANL: Auténticos Tigres son tricampeones de ONEFA Intermedia

OMS: La verdad sobre la seguridad de las vacunas

Espacio A Tierra, las últimas noticias de la NASA