Román Cepeda inaugura el Giro Independencia en Torreón

El alcalde informó que la obra tuvo una inversión de 283 millones de pesos y es una de las más emblemáticas de su administración.

Torreón.- Con una inversión de 283 millones de pesos, el alcalde Román Alberto Cepeda González inauguró una de las obras más emblemáticas de su administración: el Giro Independencia.

Durante la entrega de la obra, el edil estuvo acompañado de Miguel Ángel Algara Acosta, secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad, en representación del gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas; empresarios, funcionarios municipales, estales y militares.

El Giro Independencia es una obra que resolverá accesos y conflictos viales en la Zona Industrial y Zona Norte del municipio.

En su mensaje, el alcalde Román Cepeda dijo que terminará su administración con una inversión histórica en obras públicas, trabajando por una mejor infraestructura y el desarrollo de Torreón.

Dijo que tras 11 meses de haber iniciado su ejecución, y uno más de trabajos previos, el Giro Independencia es una realidad. La apertura a la circulación resuelve el acceso a la Zona Industrial de Torreón, los embotellamientos en el bulevar el Tajito y el desarrollo de la zona Norte, y además contribuye a disminuir parte del conflicto vial en el cruce El Campesino.

El presidente municipal reconoció y agradeció a la ciudadanía de Torreón por su paciencia y respaldo durante el desarrollo de la obra.

“Más de 90 mil vehículos circulan diariamente por aquí; agradezco su comprensión, el apoyo y la paciencia a prácticamente un año de haber empezado esta obra para y de los torreonenses”.

Además, el edil destacó la coordinación de esfuerzos, la unidad, el compromiso y la responsabilidad que ha prevalecido durante su administración. 

“En el marco de mi tercer y último Informe de Gobierno, aprovecho para reconocer a cada ciudadano de Torreón, cada organización, cámara y organismo empresarial por haber trabajado de la mano durante estos tres años, por haber podido concretar obras como esta, que son el esfuerzo de los torreonenses. Gracias a su confianza podemos construir grandes obras”.

Román Cepeda González dio a conocer que durante su gestión se destinaron más de mil 280 millones de pesos en obra pública.

“Obras como el Giro Independencia, Casa Nana, el Centro de Justicia Municipal, la avenida Matamoros y el bulevar Torreón Norte, corresponden al crecimiento de Torreón, y se logran con coordinación, unidad, con trabajo y con nuestro gran aliado que ha sido el Gobierno del Estado, porque cuando trabajamos todos juntos se traduce en resultados y para eso nos contrataron, para darle resultados a Torreón”.

Sobre el Giro Independencia, el alcalde explicó que se ejecutó con una inversión de alrededor de 283 millones de pesos, más las obras inducidas. 

También agradeció a todos los involucrados en la ejecución de la obra como la empresa Alfa Construcciones, trabajadores, así como al escultor Gerardo Mauricio Núñez, por el Águila de la Independencia “Torreón Siempre Libre”.

Dijo que la escultura está inspirada en el Águila de la Independencia, el bulevar Independencia, y el aniversario de Torreón como ciudad.

 “Se denominó Torreón siempre libre, y es una obra importante para Torreón que quedará para la historia”.

Por su parte, el director de Obras Públicas Juan Adolfo Von Bertrab Saracho, se encargó de dar los detalles técnicos de la obra, la cual responde a una demanda de muchos años y al crecimiento de la ciudad.

“Se había convertido en una necesidad la interconexión segura entre el bulevar Independencia, y la ciudad industrial de Torreón, en el cruce del Periférico Raúl López Sánchez, y hoy es un compromiso cumplido por el alcalde Román Alberto Cepeda”.

Dijo que esta obra permitirá tener interconexión vial en todos los sentidos, desde las laterales del Periférico, a través del uso de la rotonda, dos retornos previos a la misma, interconexiones de entrada y salida de carriles centrales del periférico, con carriles de aceleración y desaceleración previos y posteriores a la rotonda, viaducto central deprimido en ambos sentidos con altura según marca la norma, de 5.5 metros. 

Además, detalló sobre los accesorios de señalética, la fosa de captación pluvial, el alumbrado, trabajos de reforestación de la zona. 

“Es una construcción de 586 metros lineales del viaducto, 64 mil metros cúbicos de excavación; mil 250 toneladas usadas de acero de refuerzo; 11 kilómetros, 11 mil metros de perforación para pilotes, 14 mil metros cúbicos de concreto; 10 mil 300 metros cuadrados de concreto hidráulico MR45 de 25 centímetros de espesor como superficie de rodamiento en viaducto, un kilómetro de parapetos metálicos de protección, así como 200 barreras centrales de concreto”.

Agregó que se plantaron 125 árboles nuevos a lo largo de la obra, se colocaron 86 reflectores en el viaducto, y 44 arbotantes de 10 metros de altura en la obra a nivel, más de 23 kilómetros de pintura en vialidades, mil 850 vialetas, y 76 piezas de señalamiento vertical. Sin contar con las obras inducidas.

“En la rotonda se colocó el elemento de imagen urbana, el Águila de Independencia, con dimensiones de 4.5 metros de ancho, 8.3 de largo y 8 metros de altura sobre una base de acro al carbón”.

El director agradeció a las dependencias que estuvieron coordinadas durante la ejecución de la obra, destacando la participación permanente de la Dirección de Tránsito y Vialidad, logrando tener siempre flujo continuo ininterrumpido, sin cambiar las trayectorias. 

Además, reconoció al alcalde por su liderazgo, empuje y visión que hoy permite que Torreón cuente con una obra muy esperada y necesaria para la región. 

Miguel Ángel Algara Acosta, secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad, dijo que el Giro Independencia es un distribuidor vial que brindará flujo continuo a las laterales del Periférico y acceso a la Zona industrial, ayudará a resolver el conflicto vial en el cruce de El Campesino, los embotellamientos en el bulevar Tajito y el desarrollo de la zona norte de Torreón.

Santiago Vera González, presidente de Ciudad Industrial Torreón, dijo que esta obra marca un antes y un después en Torreón al ser no solo un logro en términos de ingeniería, sino también un compromiso con el bienestar de la comunidad. 

“Al reducir significativamente los tiempos de traslado se mejora la conectividad, y podremos atraer nuevas inversiones y empleos, está mejorando la calidad de vida de todos. A nombre de la Ciudad Industrial de Torreón, agradezco a todos los involucrados en este proyecto que contribuye al crecimiento económico de nuestra zona industrial y de la región lagunera”. 

Mary Tere Martínez, presidenta de colonos del Distrito Viñedos, dijo que esta obra refleja el compromiso y el esfuerzo colectivo por mejorar la calidad de vida de los torreonenses y resaltó que beneficiará directamente a más de 8 mil 500 familias de varias colonias de ese sector.

MásPopular
  • Manolo Jiménez inaugura la Feria Internacional del Libro Coahuila 2025

  • Esta es la fecha exacta del cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco

  • Rusia anuncia tregua de 72 horas por aniversario de la Segunda Guerra Mundial

  • UANL ratifica colaboración con la Universidad de Valencia

  • Radio Torreón celebra su 34 aniversario

No te pierdasLas últimas noticias

Rusia anuncia tregua de 72 horas por aniversario de la Segunda Guerra Mundial

Esta es la fecha exacta del cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco

Autopartes producidas en México no pagarán aranceles, señala Claudia Sheinbaum

Román Cepeda asiste a la sesión de Cabildo Infantil 2025 de Torreón

UANL otorgará becas a estudiantes de 27 municipios de Nuevo León

Coahuila recibe reconocimientos internacionales en el Tianguis Turístico México 2025

Actor Richard Gere le dice “niño mimado” a Donald Trump

Lamine Yamal responde a las comparaciones con Messi