Reportan avance en negociaciones para liberar a rehenes en Gaza

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo que se están tomando las medidas para traerlos de vuelta.

Israel.- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, informó que se han logrado "ciertos avances" en las negociaciones destinadas a liberar a los rehenes aún retenidos en Gaza.

“No se puede revelar todo lo que estamos haciendo. Estamos tomando medidas para traerlos de vuelta. Quiero decir con cautela que ha habido algunos avances y no dejaremos de actuar hasta que los traigamos a todos de vuelta a casa”.

Fin de la guerra será cuando Hamás sea derrotado: Israel

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, cree que su país está ganando ampliamente la batalla a sus enemigos y no va a “aceptar que la guerra termine antes de que derroquemos a Hamás”, según dijo a un columnista del periódico The Wall Street Journal.

“No vamos a dejarlos en el poder en Gaza, a 30 millas [unos 48 kilómetros] de Tel Aviv”.

Además, el líder israelí no encuentra suficiente destruir a Hamás “si no se controla el cierre del sur”, explicando que esto significa el bloqueo del enclave palestino a lo largo de la frontera con Egipto o alguna línea “por encima de ella” para evitar que el movimiento se rearme en el futuro.

Netanyahu confesó en la entrevista que Estados Unidos se opuso a sus planes de combatir a Hezbolá durante once meses de guerra en Gaza, que también fueron meses de ataques con cohetes desde el Líbano que hicieron despoblar el norte de Israel.

El mandatario dice que trató de convencer a los disconformes dentro y fuera del país de que no se podía permitir que Hezbolá mantenga "la espada de Damocles sobre la cabeza de Israel" y finalmente ordenó la ofensiva en octubre pasado, por motivos relacionados con Estados Unidos.

“Una de las razones fue que octubre es un mes antes de noviembre. ¿Quién sabía qué sucedería después de las elecciones estadounidenses? Durante la campaña, las posibilidades de asegurar el apoyo de Estados Unidos serían mayores”.

En opinión de Netanyahu, cada ataque israelí tuvo un efecto multiplicador. “Derribamos a Hezbolá, que se suponía que debía proteger a Irán, pero Irán tampoco protegió a Hezbolá y ninguno de ellos protegió a [Bashar al] Assad. Así que simplemente cortamos todo ese eje por la mitad”.

Un reciente informe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos concluyó que alrededor del 70 por ciento de los fallecimientos a causa de los bombardeos y combates que llevan a cabo las Fuerzas de Defensa de Israel en la Franja de Gaza son muertes de mujeres y niños.

MásPopular
  • Manolo Jiménez entrega el par vial Almadén-Coahuila en el municipio de Frontera

  • Santos Guzmán rinde su Informe de Actividades UANL 2025

  • Román Cepeda arranca el programa Cero Tolerancia en Torreón

  • España reconoce "dolor e injusticia" contra pueblos indígenas; México celebra

  • Cristiano Ronaldo Jr. presenta su primer automóvil: un Lamborghini

No te pierdasLas últimas noticias

ONU: Estudiantes de Gaza regresan a la escuela

NASA recuerda al astronauta del Apolo Jim Lovell

Entrega de Patrullas, Armamento y Equipo Táctico en Coahuila

UANL: Cuarto Informe Anual de Actividades del rector Santos Guzmán López

Kim Kardashiancuestiona viajes a la Luna; NASA responde

Carlos Manzo, el alcalde de Uruapan que fue asesinado el Día de Muertos en Michoacán

Torreón registra más de 152 mil visitantes en los panteones por Día de Muertos

UANL: Entre versos y calacas, el Certamen de Calaveras Literarias 2025