Presa La Boca tiene solo un 22% de su capacidad: Agua y Drenaje

El director de Agua y Drenaje también proporcionó detalles preocupantes sobre la situación actual de las presas en la región.

Monterrey.- En una declaración sorprendente, el director general de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán, reconoció públicamente que la dependencia cometió un error al afirmar hace meses atrás que la crisis del agua en la Zona Metropolitana de Monterrey había sido superada. Durante una conferencia de prensa, Barragán expresó que se habían equivocado al emitir esa posición y asumió la responsabilidad de haber dado una visión optimista y equivocada sobre la situación del suministro hídrico.

El director de Agua y Drenaje también proporcionó detalles preocupantes sobre la situación actual de las presas en la región. Informó que tanto la presa Cerro Prieto como La Boca están en niveles críticos de abastecimiento de agua. Cerro Prieto opera a tan solo el 10.81% de su capacidad, mientras que La Boca se encuentra en un 22%.

 

 

"Yo asumo la responsabilidad, digamos de haber sido optimista, pero la verdad, así lo veíamos. Tenemos que rectificar (...) Se analizaron sitios de Estados Unidos, Canadá, Corea, Japón y Europa, y todos coincidían en que iba a llover mucho en julio y no llovió. Mandamos un mensaje equivocado".

A pesar de estas cifras desalentadoras, Barragán subrayó que la presa Cerro Prieto todavía cuenta con aproximadamente 32 millones de metros cúbicos, lo que representa un aumento de dos millones de metros cúbicos en comparación con el año anterior. En el caso de La Boca, aunque hay alrededor de 70 millones de metros cúbicos, en contraste con los casi tres millones de metros cúbicos del año pasado, el director enfatizó que la extracción de agua debe ser vigilada de cerca para evitar una mayor disminución en los niveles.

“La cantidad está bajando rápidamente porque la extracción se está incrementando para poder compensar el agua que estamos tardando perdiendo de ese rompiendo. En el caso de la presa del El Cuchillo, no tenemos ningún problema”, señaló.

Aunque Barragán admitió el error en la evaluación pasada y destacó la gravedad de la situación actual, aseguró que se están tomando medidas para gestionar la crisis del agua en la región metropolitana. La declaración resalta la importancia de una comunicación precisa y transparente por parte de las autoridades en situaciones críticas como esta.

MásPopular
  • Manolo Jiménez arranca el operativo de seguridad ‘Semana Santa y Pascua 2025’ en Coahuila

  • Brigada ‘El Alcalde y su equipo en tu colonia hacemos más’ suma más de 10 mil beneficiados

  • UANL realiza activación física en el Estadio Gaspar Mass

  • Derrumbe en discoteca de República Dominicana deja al menos 124 muertos

  • México confirma la primera muerte por gripe aviar; era una niña de tres años

No te pierdasLas últimas noticias

Claudia Sheinbaum asiste a la CELAC en Honduras; “la unidad es la esperanza”

Román Cepeda exhorta a reforzar las estrategias de seguridad en Semana Santa

Derrumbe en discoteca de República Dominicana deja al menos 124 muertos

UANL refuerza lazos con la City University of Seattle

México confirma la primera muerte por gripe aviar; era una niña de tres años

Coahuila destaca en la generación de empleo y vinculación laboral

Los Angeles Dodgers visitan la Casa Blanca tras ganar la Serie Mundial 2024

Muere el productor Memo del Bosque tras su lucha contra el cáncer