Piedras Negras estima buena derrama económica por eclipse

René Ramírez, director de Desarrollo Económico, señaló que el municipio espera buen número de turistas, al destacar que es una de las fronteras más seguras de México.

Piedras Negras.- Ante el próximo evento astronómico del eclipse solar, el municipio de Piedras Negras señaló que prevé una importante derrama económica ante la llegada de turistas que buscan presenciar este fenómeno.

René Ramírez, director de Desarrollo Económico de Piedras Negras, indicó que se tienen registrados 28 locales organizados, además de la zona hotelera que registra una ocupación del 70 por ciento.

“Traemos alrededor de 28 locales organizados, aparte la zona centro, la zona hotelera es una importante derrama económica hasta donde teníamos hace unas semanas hay ocupación para este día de 70 por ciento, hay visitantes del interior del país y Estados Unidos”.

El funcionario destacó que la seguridad con la que cuenta el municipio, que además es de las fronteras más seguras, hace que Piedras Negras sea atractivo para aquellos turistas que buscan “vivir” este eclipse solar.

MásPopular
  • Manolo Jiménez entrega el par vial Almadén-Coahuila en el municipio de Frontera

  • Santos Guzmán rinde su Informe de Actividades UANL 2025

  • Román Cepeda arranca el programa Cero Tolerancia en Torreón

  • España reconoce "dolor e injusticia" contra pueblos indígenas; México celebra

  • Cristiano Ronaldo Jr. presenta su primer automóvil: un Lamborghini

No te pierdasLas últimas noticias

ONU: Estudiantes de Gaza regresan a la escuela

NASA recuerda al astronauta del Apolo Jim Lovell

Entrega de Patrullas, Armamento y Equipo Táctico en Coahuila

UANL: Cuarto Informe Anual de Actividades del rector Santos Guzmán López

Kim Kardashiancuestiona viajes a la Luna; NASA responde

Carlos Manzo, el alcalde de Uruapan que fue asesinado el Día de Muertos en Michoacán

Torreón registra más de 152 mil visitantes en los panteones por Día de Muertos

UANL: Entre versos y calacas, el Certamen de Calaveras Literarias 2025