Piedras Negras destaca servicios del Centro de Atención Infantil

Autoridades del municipio, encabezado por el alcalde Jacobo Rodríguez, señalaron que este centro es considerado un pilar fundamental en el desarrollo de la niñez.

Piedras Negras.- La presidenta honoraria del DIF de Piedras Negras, Ellebana Rodríguez, destacó la importancia del Centro de Atención Infantil, al considerarlo un pilar fundamental en el desarrollo de la niñez.

Durante una conferencia matutina, se presentó los avances de este espacio que ha brindado apoyo integral a niños y niñas, fortaleciendo sus habilidades y mejorando su calidad de vida.

Por su parte, la directora del DIF de Piedras Negras, Sonia Anel Pérez de Hoyos, reiteró que el organismo es el “corazón de la familia” y enfatizó que se han intensificado los esfuerzos para garantizar la atención que los niños y niñas merecen. Explicó que en los Centros de Atención Infantil 1 y 2 se han atendido cerca de 400 menores, brindándoles el apoyo necesario para su desarrollo integral.

A su vez, la coordinadora del Centro Infantil, Yessica Rodríguez Soto, detalló que este es un espacio inclusivo y flexible, enfocado en la promoción del desarrollo de infantes de 0 a 12 años. Las áreas de atención incluyen lenguaje, pedagogía, fisioterapia y psicología, entre otras.

Rodríguez Soto informó que los principales diagnósticos detectados en los menores han sido, Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), Síndrome de Down, Trastorno del espectro autista (TEA), rezagos en lectura y escritura y pensamiento matemático, discapacidad intelectual, dificultades en comprensión lectora y dislexia.

Cada niño recibe un tratamiento personalizado de acuerdo con sus necesidades. En cuanto a la atención brindada, compartió que en enero se atendieron, 231 niños en psicología, 140 en pedagogía, 281 en lenguaje, 75 en fisioterapia, 62 en terapia sensorial, 78 en evaluación y diagnóstico.

Mientras que, en febrero, las cifras fueron, 286 niños en psicología, 151 en pedagogía, 317 en lenguaje, 72 en fisioterapia, 75 en terapia sensorial, 38 en evaluación y diagnóstico.

En total, se han realizado mil 806 terapias a 397 niños. Rodríguez Soto reconoció que sí hay una lista de espera, pero aseguró que se está actualizando constantemente, ya que se han contratado más especialistas para ofrecer atención gratuita a más menores en Piedras Negras.

Finalmente, enfatizó que cuando se detecta alguna situación que vulnere los derechos de un menor, se activa el protocolo de la PRONIF, el cual atiende casos de abuso sexual, violencia física y psicológica, así como omisión de cuidados, entre otros.

MásPopular
  • Manolo Jiménez inaugura la planta de Motherson SAS Automotive Systems en Saltillo

  • Román Cepeda instala el Consejo Municipal para la Prevención de Accidentes Viales

  • Fundación UANL promueve la ética y el liderazgo en diplomado

  • México anuncia aranceles a los autos de China y de otros países asiáticos

  • Bad Bunny no dio conciertos en EU por políticas migratorias de Trump

No te pierdasLas últimas noticias

Canelo vs Crawford: ¿dónde y cuándo será la pelea?

Explosión en Iztapalapa suma 10 muertos y 54 personas hospitalizadas

Román Cepeda entrega mochilas a niños de organizaciones de la sociedad civil

UANL impulsará el desarrolloe implementación de la Inteligencia Artificial

Continuamos fortaleciendo el blindaje de Coahuila: Manolo Jiménez

UANL: Valeria Garza, talento universitario que forma parte de Líderes en Movimiento

Bad Bunny no dio conciertos en EU por políticas migratorias de Trump

México anuncia aranceles a los autos de China y de otros países asiáticos