Perú libera al expresidente Alberto Fujimori

El Tribunal Constitucional del país andino ordenó la inmediata liberación del expresidente de Perú tras 16 años de prisión, de un total de 25 a los que fue condenado por crímenes de lesa humanidad.

Perú.- Alberto Fujimori, expresidente de Perú, fue liberado luego de 16 años de prisión, pese a que había sido condenado a una pena de 25 años por crímenes de lesa humanidad; su libertad dividió la opinión de la sociedad.

Ayer miércoles, el Tribunal Constitucional del país andino ordenó la inmediata liberación de Fujimori en consideración a su avanzada edad y precario estado de salud, quien salió del penal de Barbadillo poco después de las 18:20 hora local.

El expresidente de Perú salió en una silla de ruedas, con la cara cubierta por una mascarilla, además de tener una cánula en la nariz y estar conectado a un balón de oxígeno; a su salida, era esperado por sus hijos Kenji y Keiko, además de su nuera Erika; posteriormente abordó una camioneta y se marcharon a la residencia familiar en el distrito de San Borja, en la provincia de Lima.

Alberto Fujimori fue sentenciado en 2009 a 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad en razón de su responsabilidad en masacres de Barrios Altos y La Cantuta, donde personas fueron asesinadas por escuadrones de la muerte que actuaban con su conocimiento.

En marzo de 2022, el Tribunal Constitucional declaró fundada la demanda de “habeas corpus” interpuesta a favor del exmandatario, con el cual se pedía la nulidad de una medida judicial que suspendió el indulto otorgado por el expresidente, Pedro Pablo Kuczynski, en 2017.

Sin embargo, a finales de marzo de ese año, la Corte IDH instó al Estado peruano a "abstenerse" de liberar al exmandatario.

Surge la controversia

Tras darse a conocer que Alberto Fujimori sería liberado de prisión, activistas, defensores de derechos humanos, familiares de víctimas y particulares emplearon las redes sociales para convocar a protestas de repudio en el centro de Perú.

Su libertad levantó críticas ya que se asegura se ignoró la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que en 2022 exhortó a Lima a mantenerlo en prisión, para garantizar el cumplimiento del derecho de acceso a la justicia de las víctimas de las masacres de Barrios Altos y La Cantuta, que figuraron como causas principales de su sentencia por delitos de lesa humanidad.

Celebran su liberación

Keiko Fujimori, excandidata presidencial e hija de Alberto Fujimori, publicó en sus redes sociales una foto donde aparece el expresidente de Perú reunido con su familia luego de obtener la libertad y mostró “profundad gratitud”.

“El momento que tanto esperamos por más de 16 años ha llegado. ¡Gracias a Dios!”.

A las afueras del penal, Keiko dijo que la mejor terapia para su papá es el amor de su familia, ante la fragilidad de su salud.

“Hemos tenido varios días de mucha intensidad y hoy finalmente tenemos a nuestro padre en casa. Como es de público conocimiento, su salud es frágil y para nosotros la familia es lo más importante. Sin duda, sabemos que, para él, su mejor terapia es el amor de su familia y sobre todo de sus nietos”.
MásPopular
  • Entregamos más obras de infraestructura para Múzquiz: Manolo Jiménez

  • Egresado de la UANL crea logo para la banda británica Coldplay

  • Román Cepeda revisa con el IMPLAN los ejes de acción rumbo al cierre de año

  • FGR investiga a empresarios de Estados Unidos por ‘huachicol’

  • Lionel Messi renueva contrato con el Inter Miami

No te pierdasLas últimas noticias

Ellos son los ganadores de los premios Billboard a la música latina

¿Por qué Estados Unidos sancionó a Gustavo Petro, presidente de Colombia?

Román Cepeda entrega 400 cascos a motociclistas en Torreón

Investigadores de la UANL desarrollan estudio sobre el impacto del Covid en el turismo internacional

“Coahuila tiene presente y futuro porque tenemos mujeres fuertes”: Manolo Jiménez

Lionel Messi renueva contrato con el Inter Miami

FGR investiga a empresarios de Estados Unidos por ‘huachicol’

Román Cepeda revisa con el IMPLAN los ejes de acción rumbo al cierre de año