OMS lanza alerta sobre la nueva pandemia: “podría estar a la vuelta de la esquina”

De acuerdo con el informe presentado por la GPMB ante la 15ª Cumbre Mundial de la Salud en Berlín, se describen hasta 15 factores clave del riesgo de pandemia clasificados en cinco grupos como lo son los sociales, tecnológicos, económicos, medioambientales y políticos.

Berlín.- La Junta Mundial de Vigilancia de la Preparación (GPMB por sus siglas en inglés), respaldada por la OMS, alertó a los líderes globales sobre la necesidad de atender con urgencia la vulnerabilidad ante la próxima pandemia, señalando que se debe realizar un replanteamiento radical en el enfoque colectivo.

Recientes brotes del virus de Marburgo, Mpox y la cepa H5N1 de gripe aviar han llevado a la Organización Mundial de la Salud a emitir una contundente advertencia: la próxima pandemia podría estar a la vuelta de la esquina. Con 17 brotes reportados de enfermedades peligrosas en 2024, la situación exige atención inmediata.

De acuerdo con el informe presentado por la GPMB ante la 15ª Cumbre Mundial de la Salud en Berlín, se describen hasta 15 factores clave del riesgo de pandemia clasificados en cinco grupos como lo son los sociales, tecnológicos, económicos, medioambientales y políticos.

Por otro lado, dentro del informe se detalló que la próxima pandemia “no esperará” a que se perfeccionen los sistemas de salud y demás, por lo cual, se invitó a invertir en los sistemas de atención primaria resistentes y equitativos para “soportar los retos del mañana”.

El informe del GPMB revela que la falta de confianza entre naciones y la inequidad en el acceso a la salud son obstáculos importantes en la lucha contra pandemias. A pesar de que la tecnología ha facilitado la secuenciación y el intercambio de datos sobre patógenos, también ha expuesto a los sistemas de salud a ciberataques y desinformación, aumentando la vulnerabilidad ante nuevas amenazas.

Joy Phumaphi, copresidenta del GPMB, enfatiza:

“La próxima pandemia no esperará a que perfeccionemos nuestros sistemas. Debemos invertir ahora en sistemas de salud primaria resilientes y equitativos”.

Es imperativo abordar los factores que influyen en el riesgo de pandemias. Fortalecer los sistemas de salud, priorizar la protección social y garantizar el acceso a servicios esenciales son pasos cruciales para proteger a las comunidades vulnerables. Un enfoque integral que considere todos los factores de riesgo es fundamental para la seguridad sanitaria.

MásPopular
  • Municipio de Torreón trabaja por mejores vialidades con acciones de bacheo

  • Perú rompe relaciones diplomáticas con México

  • Britney Spears elimina su cuenta de Instagram; fans reaccionan

  • En equipo con IMCO, fortalecemos indicadores económicos de Coahuila: Manolo Jiménez

  • UANL: Entregan Premio Internacional Alfonso Reyes 2025 a Patrick Johansson

No te pierdasLas últimas noticias

Torreón inicia vacunación contra el neumococo para adultos mayores

UANL: Crean dispositivo que facilita medición de glucosa en personas con diabetes

Benefician a familias de Ramos Arizpe con el programa “Huevo y Leche”

Cristiano Ronaldo habla de su retiro del fútbol y elogia a Donald Trump

Trump advierte que ataque a cárteles no será solo a Venezuela, “hay más países”

Román Cepeda reitera su compromiso con la seguridad de Torreón

UANL: Entregan Premio Internacional Alfonso Reyes 2025 a Patrick Johansson

En equipo con IMCO, fortalecemos indicadores económicos de Coahuila: Manolo Jiménez