OMS lanza alerta sobre la nueva pandemia: “podría estar a la vuelta de la esquina”

De acuerdo con el informe presentado por la GPMB ante la 15ª Cumbre Mundial de la Salud en Berlín, se describen hasta 15 factores clave del riesgo de pandemia clasificados en cinco grupos como lo son los sociales, tecnológicos, económicos, medioambientales y políticos.

Berlín.- La Junta Mundial de Vigilancia de la Preparación (GPMB por sus siglas en inglés), respaldada por la OMS, alertó a los líderes globales sobre la necesidad de atender con urgencia la vulnerabilidad ante la próxima pandemia, señalando que se debe realizar un replanteamiento radical en el enfoque colectivo.

Recientes brotes del virus de Marburgo, Mpox y la cepa H5N1 de gripe aviar han llevado a la Organización Mundial de la Salud a emitir una contundente advertencia: la próxima pandemia podría estar a la vuelta de la esquina. Con 17 brotes reportados de enfermedades peligrosas en 2024, la situación exige atención inmediata.

De acuerdo con el informe presentado por la GPMB ante la 15ª Cumbre Mundial de la Salud en Berlín, se describen hasta 15 factores clave del riesgo de pandemia clasificados en cinco grupos como lo son los sociales, tecnológicos, económicos, medioambientales y políticos.

Por otro lado, dentro del informe se detalló que la próxima pandemia “no esperará” a que se perfeccionen los sistemas de salud y demás, por lo cual, se invitó a invertir en los sistemas de atención primaria resistentes y equitativos para “soportar los retos del mañana”.

El informe del GPMB revela que la falta de confianza entre naciones y la inequidad en el acceso a la salud son obstáculos importantes en la lucha contra pandemias. A pesar de que la tecnología ha facilitado la secuenciación y el intercambio de datos sobre patógenos, también ha expuesto a los sistemas de salud a ciberataques y desinformación, aumentando la vulnerabilidad ante nuevas amenazas.

Joy Phumaphi, copresidenta del GPMB, enfatiza:

“La próxima pandemia no esperará a que perfeccionemos nuestros sistemas. Debemos invertir ahora en sistemas de salud primaria resilientes y equitativos”.

Es imperativo abordar los factores que influyen en el riesgo de pandemias. Fortalecer los sistemas de salud, priorizar la protección social y garantizar el acceso a servicios esenciales son pasos cruciales para proteger a las comunidades vulnerables. Un enfoque integral que considere todos los factores de riesgo es fundamental para la seguridad sanitaria.

MásPopular
  • Nuevo plan con EU fortalecerá la seguridad y economía de Coahuila: Manolo Jiménez

  • Román Cepeda entrega rehabilitación de la Plaza Madero en Torreón

  • Estudiantes de la UANL triunfan en la ONU con software que predice desastres naturales

  • Donald Trump da golpe comercial a Brasil: implementa aranceles del 50%; Lula da Silva responde

  • Ángel Correa es el nuevo jugador de Tigres para el Apertura 2025

No te pierdasLas últimas noticias

Manuel Guerra reúne a más de 12 mil asistentes en el “Pal Viejón de Oro Fes”

Sheinbaum alista demanda contra abogado del hijo de ‘El Chapo’ Guzmán

Román Cepeda reconoce a los trabajadores de La Ola y entrega uniformes

Fundación UANL presenta el libro “25 años cambiando vidas”

Seguimos invirtiendo en infraestructura militar: Manolo Jiménez

Chelsea, campeón del Mundial de Clubes 2025

Ángel Correa es el nuevo jugador de Tigres para el Apertura 2025

Donald Trump da golpe comercial a Brasil: implementa aranceles del 50%; Lula da Silva responde