Nueva oleada de migrantes colapsa ruta del tren a EU

Ferromex confirmó que la suspensión parcial del servicio buscar salvaguardar la integridad física de los migrantes.

México.- Ferromex anunció que debido al notable aumento de migrantes de Centro y Sudamérica y el riesgo que representa que utilicen los trenes de carga para transportarse, tiene detenidos hasta el momento 60 trenes, equivalentes a la capacidad de mil 800 camiones en rutas hacia el norte del país.

Señaló que el número de migrantes se ha incrementado de manera significativa en los últimos días y que en los carros de ferrocarril y patios de operaciones en Torreón se encuentran más de mil 500 personas; en Irapuato, 800; en Aguascalientes, unas mil, y en la ruta entre Chihuahua y Ciudad Juárez, más de mil.

 

 

“Ferromex suspenderá temporalmente sus operaciones en las rutas afectadas para proteger la integridad física de los migrantes y estará atento a las medidas que determinen las autoridades de los distintos niveles de gobierno”.

Agregó que ya informó a sus clientes sobre las afectaciones que registrará de manera temporal el sistema ferroviario de carga “para las cadenas productivas, el abasto comercial e internacional”.

Lourdes Aranda, directora de Relaciones Institucionales y Comunicación en Grupo México, propietario de Ferromex, confirmó que la suspensión parcial del servicio buscar salvaguardar la integridad física de los migrantes.

 

 

“Es una decisión difícil de tomar, porque ya hemos trabajado varios años este tema humanitario con las autoridades, pero estamos rebasados, pues en algunos casos los migrantes manipulan las señalizaciones para desviar el tren y detenerlo”.

Tras el anuncio de la medida, extranjeros varados en Coatzacoalcos, Veracruz, y en Aguascalientes, buscaron abordar los últimos trenes que pasaban.

La mayoría no sabe por qué dejó de circular el número habitual de trenes, pero aseguran:

“Vamos a abordar el que pase, no hay de otra. La meta es EU, no hay vuelta atrás y primero Dios vamos a llegar”.

En tanto, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) aseguró que cuentan con la capacidad de transportar lo que deje de trasladar Ferromex hacia el norte del país.

En entrevista, Miguel Ángel Martínez, presidente del organismo, aclaró que su participación dependerá de los clientes o usuarios que requieran de este servicio.

 

“Apoyamos desde la Canacar la parte de la legalidad, pero también entendemos la problemática que es de corte humanitario, por lo que esperamos se resuelva de la mejor manera y de forma rápida”.
MásPopular
  • Manolo Jiménez arranca obra de inversión coreana en Monclova por 500 mdp

  • UANL honra a los difuntos con el Certamen de Altares de Muertos 2025

  • Donald Trump ordena iniciar pruebas de armas nucleares

  • Manolo Jiménez y Román Cepeda refuerzan las corporaciones de seguridad

  • Por esta razón el Real Madrid demandará a la UEFA

No te pierdasLas últimas noticias

Cristiano Ronaldo Jr. presenta su primer automóvil: un Lamborghini

Román Cepeda arranca el programa Cero Tolerancia en Torreón

España reconoce "dolor e injusticia" contra pueblos indígenas; México celebra

Santos Guzmán rinde su Informe de Actividades UANL 2025

Manolo Jiménez entrega el par vial Almadén-Coahuila en el municipio de Frontera

Por esta razón el Real Madrid demandará a la UEFA

Manolo Jiménez y Román Cepeda refuerzan las corporaciones de seguridad

UANL honra a los difuntos con el Certamen de Altares de Muertos 2025