Nueva oleada de migrantes colapsa ruta del tren a EU
México.- Ferromex anunció que debido al notable aumento de migrantes de Centro y Sudamérica y el riesgo que representa que utilicen los trenes de carga para transportarse, tiene detenidos hasta el momento 60 trenes, equivalentes a la capacidad de mil 800 camiones en rutas hacia el norte del país.
Señaló que el número de migrantes se ha incrementado de manera significativa en los últimos días y que en los carros de ferrocarril y patios de operaciones en Torreón se encuentran más de mil 500 personas; en Irapuato, 800; en Aguascalientes, unas mil, y en la ruta entre Chihuahua y Ciudad Juárez, más de mil.
Agregó que ya informó a sus clientes sobre las afectaciones que registrará de manera temporal el sistema ferroviario de carga “para las cadenas productivas, elabasto comercial e internacional”.
Lourdes Aranda, directora de Relaciones Institucionales y Comunicación en Grupo México, propietario de Ferromex, confirmó que la suspensión parcial del servicio buscar salvaguardar la integridad física de los migrantes.
Tras el anuncio de la medida, extranjeros varados en Coatzacoalcos, Veracruz, y en Aguascalientes, buscaron abordar los últimos trenes que pasaban.
La mayoría no sabe por qué dejó de circular el número habitual de trenes, pero aseguran:
“Vamos a abordar el que pase, no hay de otra. La meta es EU, no hay vuelta atrás y primero Dios vamos a llegar”.
En tanto, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) aseguró que cuentan con la capacidad de transportar lo que deje de trasladar Ferromex hacia el norte del país.
En entrevista, Miguel Ángel Martínez, presidente del organismo, aclaró que su participación dependerá de los clientes o usuarios que requieran de este servicio.