Norma Lucía Piña es la nueva Presidenta de la SCJN

Una de las candidatas a ocupar este puesto era la ministra Yasmín Esquivel, acusada de plagiar su tesis para acreditar la carrera de Derecho.

Ciudad de México.-  La ministra Norma Lucía Piña Hernández se convirtió este lunes 2 de enero en la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Una de las candidatas a ocupar este puesto era la ministra Yasmín Esquivel, acusada de plagiar su tesis para acreditar la carrera de Derecho.

En tanto el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena se quedó con cinco votos en las preferencias entre los 11 ministras y ministros.

La votación se realizó por cédula en sesión pública solemne presidida por el ministro decano, en este caso Luis María Aguilar.

Piña Hernández sucede a Arturo Zaldivar, quien ocupó la presidencia de la Suprema Corte desde desde el 2 de enero de 2019 hasta el 31 de diciembre del 2022.

"Ni victoriosa ni triunfante me dirijo a ustedes, honrada, comprometida a representar al Poder Judicial de la Federación".

¿Quién es Norma Lucía Piña Hernández?

Nació en la ciudad de México en 1959. Es abogada por la UNAM; así como, maestra y doctora en Derecho también por la Universidad Autónoma de México. 

Tiene una especialidad en Psicología Social y Comunicación, del Instituto Nacional de Ciencias de la Educación (Madrid, España) (1977-1978). Becada por la Secretaría de Educación Pública.

 

Experiencia Laboral:

  1. Profesora de Educación Primaria en la Escuela de Experimentación Pedagógica “Manuel M. Acosta” Anexa a la Benemérita Escuela Nacional de Maestros.
  2. Técnica Académica en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México.
  3. Secretaria Proyectista en el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito. (1988-1992)
  4. Secretaria de Estudio y Cuenta en la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. (1992-1998)
  5. Juez por Oposición en el Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Morelos. (1998-2000)
  6. Juez Quinto de Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Federal. (2000)
  7. Magistrada de Circuito por Oposición a partir del 04 de septiembre de 2000.
  8. Magistrada ratificada en el Decimocuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito.
  9. Magistrada en el Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito (2015)
  10. Actualmente Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
MásPopular
  • México y Canadá no tendrían país si no fuera por EU: Donald Trump

  • Hospitales Generales de Coahuila se mantienen activos durante temporada vacacional

  • Román Cepeda supervisa rehabilitación de plaza pública en Loma Real

  • UANL recibe el Mérito Editorial Universitario en la Feria del Libro de San Luis

  • Así fue el tiroteo en una universidad de Florida, Estados Unidos

No te pierdasLas últimas noticias

México y Canadá no tendrían país si no fuera por EU: Donald Trump

Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León

UANL: Transforman industria de la moda durante la Green Met Gala

Torreón emite recomendaciones para asistir al Viacrucis Cristo de las Noas

Coahuila pide cuidar el campo y los bosques en esta Semana Santa

Estos son los equipos clasificados a las semifinales de la Champions League 2025

William Levy comparece ante un juez de Florida tras su arresto

Así fue el tiroteo en una universidad de Florida, Estados Unidos