Muere un alpinista ruso en el Everest; el segundo de la temporada

Un alpinista ruso murió en el Everest, informaron las autoridades el domingo, la segunda muerte de la temporada en el "Techo del Mundo". 

El escalador ruso Pavel Kostrikin murió en el Campo I del Monte Everest, la primera muerte reportada de un extranjero en el pico más alto del mundo en la actual temporada de escalada que comenzó en marzo, dijo el domingo un funcionario nepalí.

Kostrikin, de 55 años, murió en el campamento, que se encuentra a una altitud de unos 5.360 metros (17,585 pies) durante una rotación en la montaña de 8,848 metros (29,031 pies) el sábado, dijo Bhishma Kumar Bhattarai, funcionario del Departamento de Educación de Nepal. Turismo.

"El escalador ruso se enfermó en el Campo II y murió después de ser llevado al Campo I", dijo Bhattarai a Reuters sin dar más detalles.

El Campamento II en la ruta normal de la cresta sureste del Everest se encuentra a una altura de alrededor de 6,400 metros (20,997 pies).

Los funcionarios de senderismo dijeron que el cuerpo de Kostrikin sería llevado a Katmandú cuando mejoren las actuales condiciones climáticas nubladas.

El Monte Everest ha sido escalado 10,657 veces desde que se escaló por primera vez en 1953, tanto desde el lado nepalí como desde el tibetano de la montaña, con muchos escalando varias veces y 311 personas han muerto hasta ahora, según The Himalayan Database.

El mes pasado, un escalador griego y un guía sherpa nepalí murieron en otros picos.

El montañismo es la principal actividad turística en Nepal y una fuente clave de ingresos y empleo. El país tiene ocho de las 14 montañas más altas del mundo.

Más de 900 alpinistas extranjeros han recibido permisos para escalar 26 picos del Himalaya en Nepal, incluidos 316 permisos para el Monte Everest, durante la temporada actual que finaliza en mayo.

Se trata de la segunda muerte registrada en la vertiente nepalesa del Everest en la temporada de primavera, que va de mediados de abril a finales de mayo. 

En abril, un sherpa nepalí de 38 años, Ngimi Tenji. murió mientras subía equipamiento. 

Alrededor de un tercio de los muertos en el Everest son guías y porteadores nepalíes, una cifra que refleja el riesgo al que se enfrentan los cientos que intentan alcanzar la cumbre de 8,848 metros. 

Una media de cinco personas muere cada año en el Everest. 

LeAmericano, utilizó recursos de la Agencia Reuters / Agence France-Presse para la realización de esta nota.

MásPopular
  • Manolo Jiménez inaugura la planta de Motherson SAS Automotive Systems en Saltillo

  • Román Cepeda instala el Consejo Municipal para la Prevención de Accidentes Viales

  • Fundación UANL promueve la ética y el liderazgo en diplomado

  • México anuncia aranceles a los autos de China y de otros países asiáticos

  • Bad Bunny no dio conciertos en EU por políticas migratorias de Trump

No te pierdasLas últimas noticias

Canelo vs Crawford: ¿dónde y cuándo será la pelea?

Explosión en Iztapalapa suma 10 muertos y 54 personas hospitalizadas

Román Cepeda entrega mochilas a niños de organizaciones de la sociedad civil

UANL impulsará el desarrolloe implementación de la Inteligencia Artificial

Continuamos fortaleciendo el blindaje de Coahuila: Manolo Jiménez

UANL: Valeria Garza, talento universitario que forma parte de Líderes en Movimiento

Bad Bunny no dio conciertos en EU por políticas migratorias de Trump

México anuncia aranceles a los autos de China y de otros países asiáticos