México rechaza petición de Ucrania para detener a Vladímir Putin

La petición surge luego de que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, invitó al presidente de Rusia a su toma de posesión el próximo mes de octubre.

México.- El Gobierno de México rechazó la petición de la Embajada de Ucrania para detener al presidente de Rusia, Vladímir Putin, quien fue invitado por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, a su toma de posesión el próximo mes de octubre.

El año pasado, la Corte Penal Internacional (CPI) emitió una orden de arresto contra Putin en relación con el conflicto entre Rusia y Ucrania. México es uno de los 124 países que reconocen la jurisdicción del tribunal con sede en La Haya.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, en su tradicional rueda de prensa matutina, dijo que México tiene buenas relaciones con casi todos los países del mundo y defendió la invitación a Putin, además de señalar que ya corresponde a los invitados si asisten o no.

“En general, son muy buenas relaciones con todos los gobiernos. Entonces, ¿qué se hace? Pues se invita a todos y ya después los gobiernos van decidiendo si asisten o no. Nosotros no podemos hacer eso. No nos corresponde. Nosotros estamos en contra de la guerra, estamos a favor de la paz, y lo que hemos propuesto en el caso de la guerra de Rusia y Ucrania es acuerdos, que haya una intermediación”.

El pasado miércoles, la Embajada de Ucrania en México pidió al gobierno de AMLO detener al presidente ruso si viaja al territorio mexicano.

“Confiamos en que el Gobierno mexicano cumpliría en todo caso con la orden internacional de detención entregando al susodicho al órgano judicial de las Naciones Unidas en La Haya”.

La CPI fue constituida en 2002 para investigar graves violaciones de los Convenios de Ginebra. Su documento constitutivo, el Estatuto de Roma de 1998, ha sido ratificado por 123 países, que no incluyen a Estados Unidos, Rusia, China o Israel, entre otros.

En marzo de 2023, la CPI emitió una orden de detención contra Putin. La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, entonces precisó que “Rusia no es parte del Estatuto de Roma de la CPI y no tiene ninguna obligación en virtud del mismo”, ni coopera con este organismo.

“Las posibles 'prescripciones' de detención que emanen de la CPI serán jurídicamente nulas para nosotros”.

Por su parte, la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum aclaró que la invitación que se le hizo al presidente de Rusia, Vladimir Putin, para asistir a la ceremonia de toma de posesión, no es algo extraordinario, pues se trata de una nota diplomática que se envía a todos los presidentes y mandatarios de los países con los que México tiene relaciones.

MásPopular
  • Ovidio Guzmán se declarará culpable en Estados Unidos

  • Inspira Coahuila arranca el Gran Programa de Capacitación en todo el estado

  • UANL participa en torneo organizado por la ANUIES

  • Torreón alista operativo vial por el festejo del Día de las Madres

  • ¿Otra guerra? India y Pakistán intercambian ataques

No te pierdasLas últimas noticias

¡Habemus Papam! Robert Francis Prevost es el nuevo papa; llevará el nombre de León XIV

César Garza Arredondo anuncia reconstrucción de la avenida Porfirio Díaz en Apodaca, NL

¿Otra guerra? India y Pakistán intercambian ataques

Papamóvil de Francisco será convertido en unidad médica para Gaza

Ovidio Guzmán se declarará culpable en Estados Unidos

Coordinación entre corporaciones de seguridad sigue firme: Román Cepeda

UANL avanza en educación de clase mundial

Coahuila será sede de la Convención Nacional Ganadera en el 2026