México rechaza petición de Ucrania para detener a Vladímir Putin

La petición surge luego de que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, invitó al presidente de Rusia a su toma de posesión el próximo mes de octubre.

México.- El Gobierno de México rechazó la petición de la Embajada de Ucrania para detener al presidente de Rusia, Vladímir Putin, quien fue invitado por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, a su toma de posesión el próximo mes de octubre.

El año pasado, la Corte Penal Internacional (CPI) emitió una orden de arresto contra Putin en relación con el conflicto entre Rusia y Ucrania. México es uno de los 124 países que reconocen la jurisdicción del tribunal con sede en La Haya.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, en su tradicional rueda de prensa matutina, dijo que México tiene buenas relaciones con casi todos los países del mundo y defendió la invitación a Putin, además de señalar que ya corresponde a los invitados si asisten o no.

“En general, son muy buenas relaciones con todos los gobiernos. Entonces, ¿qué se hace? Pues se invita a todos y ya después los gobiernos van decidiendo si asisten o no. Nosotros no podemos hacer eso. No nos corresponde. Nosotros estamos en contra de la guerra, estamos a favor de la paz, y lo que hemos propuesto en el caso de la guerra de Rusia y Ucrania es acuerdos, que haya una intermediación”.

El pasado miércoles, la Embajada de Ucrania en México pidió al gobierno de AMLO detener al presidente ruso si viaja al territorio mexicano.

“Confiamos en que el Gobierno mexicano cumpliría en todo caso con la orden internacional de detención entregando al susodicho al órgano judicial de las Naciones Unidas en La Haya”.

La CPI fue constituida en 2002 para investigar graves violaciones de los Convenios de Ginebra. Su documento constitutivo, el Estatuto de Roma de 1998, ha sido ratificado por 123 países, que no incluyen a Estados Unidos, Rusia, China o Israel, entre otros.

En marzo de 2023, la CPI emitió una orden de detención contra Putin. La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, entonces precisó que “Rusia no es parte del Estatuto de Roma de la CPI y no tiene ninguna obligación en virtud del mismo”, ni coopera con este organismo.

“Las posibles 'prescripciones' de detención que emanen de la CPI serán jurídicamente nulas para nosotros”.

Por su parte, la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum aclaró que la invitación que se le hizo al presidente de Rusia, Vladimir Putin, para asistir a la ceremonia de toma de posesión, no es algo extraordinario, pues se trata de una nota diplomática que se envía a todos los presidentes y mandatarios de los países con los que México tiene relaciones.

MásPopular
  • En seguridad seguimos con todo para adelante: Manolo Jiménez

  • UANL anuncia programa de formación de negocios con impacto empresarial

  • Román Cepeda inaugura la edición 2025 del CowParade en Torreón

  • Israel inicia repatriación de mexicanos de la flotilla Global Sumud: SRE

  • Aldo de Nigris gana ‘La casa de los famosos México’

No te pierdasLas últimas noticias

UANL: Mariana Rodríguez, campeona centroamericana

UFC: Conor McGregor es suspendido 18 meses por violar normas antidopaje

Claudia Sheinbaum asegura que Trump frenó políticas intervencionistas contra México

Román Cepeda presenta el Festival del Mitote Lagunero

UANL reunirá a expertos en economía y gestión empresarial

Coahuila es el estado industrializado más seguro de México: Manolo Jiménez

Aldo de Nigris gana ‘La casa de los famosos México’

Israel inicia repatriación de mexicanos de la flotilla Global Sumud: SRE