México obligaría a aerolíneas a usar nuevo aeropuerto

Las autoridades de Transportes de México han anunciado medidas que prácticamente obligarán a las aerolíneas a utilizar un nuevo aeropuerto, el cual está más alejado de la capital mexicana.

Las autoridades de Transportes de México han anunciado medidas que prácticamente obligarán a las aerolíneas a utilizar un nuevo aeropuerto, el cual está más alejado de la capital mexicana y es uno de los principales proyectos del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario inauguró en marzo el aeropuerto Felipe Ángeles, el cual se ubica a 43 kilómetros (27 millas) al norte de la Ciudad de México.

Pero los accesos por tren y carretera para llegar a la nueva terminal aún no se completan, y las aerolíneas se han mostrado renuentes a trasladar sus vuelos desde el aeropuerto que continúa operando dentro de los límites de la capital mexicana. Actualmente, sólo una media docena de vuelos diarios utilizan la nueva terminal.

Sin embargo, el subsecretario de Transportes Rogelio Jiménez Pons dijo el miércoles a la prensa local que el gobierno ha decidido reducir en un 20% el número de vuelos a los que se les permitirá aterrizar en el aeropuerto viejo.

La reducción será a partir de julio, y podría obligar a unos 10 vuelos diarios a usar la nueva terminal. El gobierno ya ha declarado que cualquier vuelo nuevo que se programe hacia la Ciudad de México deberá usar el Felipe Ángeles, pero la nueva medida aplica ahora a las rutas ya existentes.

Jiménez Pons dijo que el viejo aeropuerto tenía que reducir su tráfico debido a que está saturado y necesita remodelaciones. Aseguró que las aerolíneas pueden elegir si usan la terminal del Felipe Ángeles o el aeropuerto de Toluca, el cual tampoco tiene gran actividad y se encuentra todavía más lejos de la capital mexicana.

López Obrador ha usado presión y amenazas para tratar de forzar a las compañías privadas y extranjeras a apuntalar sus proyectos prioritarios y de infraestructura, como puertos administrados por el gobierno, terminales y vías ferroviarias que podrían convertirse en elefantes blancos a menos que el sector privado les brinde un impulso con verdadero tráfico.

En las últimas semanas, el mandatario amenazó con emprender acciones judiciales para presionar a una compañía de gravilla estadounidense para que accediera a operar un centro vacacional y un muelle de cruceros en una cantera de grava que posee en la costa del Caribe.

Ambas partes aparentemente llegaron a un acuerdo, pero López Obrador acusó a la empresa de violar sus términos, algo que la compañía niega, y dijo esta semana que presentará una denuncia legal al respecto.

El aeropuerto Felipe Ángeles se encuentra tan lejos del centro de la capital que todas las principales aerolíneas y muchos servicios de taxi se niegan a usarlo. En hora pico, llegar a la terminal puede tomar hasta dos horas y media.

Hasta el momento, el único vuelo internacional desde la terminal es de una aerolínea venezolana que está sancionada por Estados Unidos y que únicamente opera vuelos hacia Caracas.

MásPopular
  • Ellos serían los posibles sucesores tras la muerte del papa Francisco

  • Román Cepeda arranca el programa “100 Plazas de 0 a 100” en Torreón

  • Coahuila reporta saldo blanco durante las vacaciones de Semana Santa

  • Difunden en México un polémico anuncio antimigrantes del gobierno de Trump

  • UANL: Plantean en simposio orígenes del Parkinson

No te pierdasLas últimas noticias

Real Madrid se lleva el premio Laureus al mejor equipo del 2024

Justin Bieber reaparece en Coachella; genera preocupación entre sus fans

UANL: Fortalecen estrategias de prevención ante secuestros virtuales

FMI alerta que México caerá en recesión este 2025; Sheinbaum tiene otros datos

Torreón llevará el programa “Ruta del Descacharre” a la colonia Rincón La Merced

Coahuila se consolida como destino de turismo religioso

Difunden en México un polémico anuncio antimigrantes del gobierno de Trump

Ellos serían los posibles sucesores tras la muerte del papa Francisco