México intensifica redadas contra migrantes en ciudad sureña

Agentes de inmigración y la Guardia Nacional de México han intensificado las redadas contra los migrantes que se quedan en pequeños hoteles y en las calles de la ciudad de Tapachula, Chiapas.

Agentes de inmigración y la Guardia Nacional de México han intensificado las redadas contra los migrantes que se quedan en pequeños hoteles y en las calles de la ciudad de Tapachula, cerca de la frontera con Guatemala, informaron activistas el jueves.

La ciudad se ha convertido en una especie de estación de paso para migrantes de Centroamérica, Haití, Cuba y otros sitios, debido a que México requiere que mucha gente solicite allí el estatus de refugiado o de asilo.

Los defensores de los derechos de los migrantes se quejan de que Tapachula se ha convertido en una especie de corral, ya que muchas personas permanecen varadas allí durante meses, aguardando a que sus solicitudes sean procesadas con mucha lentitud. Esto, a su vez, ha enfadado a los residentes de Tapachula, que ven las calles llenas de migrantes.

Ya ha habido redadas anteriormente, pero esta semana activistas dijeron que las autoridades retiraron a la gente de las aceras frente a los albergues de migrantes. Muchas personas son deportadas a sus países de origen.

Los agentes tienen prohibido ingresar a los albergues para detener a la gente, pero muchos migrantes acampan en los alrededores de las instalaciones hacinadas.

En el albergue Jesús El Buen Pastor, una empleada enfrentó a los agentes en la entrada, pero no pudo impedir que detuvieran a la gente que estaba afuera.

“Los migrantes empezaron a gritar, unos huyeron hacia el monte”, comentó una mexicana que vive enfrente del albergue y que pidió no se diera a conocer su nombre. “Llenaron tres camionetas de migrantes”.

El salvadoreño Mario Guzmán fue detenido por agentes de inmigración hace unas semanas en el parque central de Tapachula, aunque tenía papeles que demostraban que había solicitado asilo.

“Nos dijeron que eso no valía, que eran falsos y los rompieron”, dijo Guzmán, que estuvo en un centro de detención para inmigrantes durante tres semanas y le dieron un plazo de dos semanas para irse de México.

Pablo López Rodas, representante local del Instituto Nacional de Migración, dijo que las redadas eran legales y se habían llevado a cabo en respuesta a denuncias.

“Hemos recibido información, solicitudes y denuncias de parte de la población, nos piden la presencia para mantenerlo en orden, todo de manera pacífica”, señaló.

El Comité Internacional de Rescate, un grupo de ayuda a migrantes, dijo en un comunicado que está sumamente preocupado por el “repetido despliegue de fuerzas de seguridad en México para bloquear el paso a solicitantes de asilo” y pidió dar prioridad a “la protección de las personas”.

El INM indicó el lunes que ha habido un aumento en las detenciones, luego de que el número de migrantes aprehendidos en México subió 78% en enero respecto a hace un año.

Señaló que 16,740 migrantes, principalmente procedentes de Centroamérica, fueron detenidos entre el 1 y el 30 de enero. Eso comparado con las 9,406 personas detenidas en el mismo periodo de 2021.

De momento no estaba claro si el número de migrantes detenidos fue menor el año pasado debido al repunte de coronavirus registrado en ese momento.

Niños y jóvenes menores de 18 años representan el 14,5% de los migrantes detenidos, y un total de 780 fueron encontrados viajando sin compañía de familiares, de acuerdo con la agencia.

De los 16,740 migrantes, 6.297 (el 38%) eran de Asia, África, Europa u otras partes del mundo fuera del continente americano.

MásPopular
  • México y Canadá no tendrían país si no fuera por EU: Donald Trump

  • Hospitales Generales de Coahuila se mantienen activos durante temporada vacacional

  • Román Cepeda supervisa rehabilitación de plaza pública en Loma Real

  • UANL recibe el Mérito Editorial Universitario en la Feria del Libro de San Luis

  • Así fue el tiroteo en una universidad de Florida, Estados Unidos

No te pierdasLas últimas noticias

México y Canadá no tendrían país si no fuera por EU: Donald Trump

Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León

UANL: Transforman industria de la moda durante la Green Met Gala

Torreón emite recomendaciones para asistir al Viacrucis Cristo de las Noas

Coahuila pide cuidar el campo y los bosques en esta Semana Santa

Estos son los equipos clasificados a las semifinales de la Champions League 2025

William Levy comparece ante un juez de Florida tras su arresto

Así fue el tiroteo en una universidad de Florida, Estados Unidos