México denuncia a Ecuador ante Corte Internacional por asalto policial a su Embajada

Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores, informó que se seguirán tomando acciones frente a la violación al derecho internacional con la irrupción de fuerzas militares y policíacas en la Embajada de México en Ecuador, donde el personal también fue agredido físicamente.

México.- Por invasión a su Embajada, el Gobierno de México presentó una denuncia contra Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia, además de romper las relaciones diplomáticas y solicitó el respaldo de los países miembros de la CELAC por violaciones al Derecho Internacional.

Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores, informó durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, que se seguirán tomando acciones frente a la violación al derecho internacional, con la irrupción de fuerzas militares y policíacas en la Embajada en Ecuador, donde el personal también fue agredido físicamente.

Lo anterior, luego de que la fuerza policial irrumpió en la Embajada mexicana en Ecuador para sacar y detener al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, quien había solicitado asilo político.

“Y vamos a enviar una carta al secretario general de las Naciones Unidas -Antonio Guterres- para que se presente la demanda ante toda la membresía de las Naciones Unidas, el Consejo de Derechos Humanos, y la Asamblea General”.

La titular de la SRE del gobierno mexicano agradeció la solidaridad de la comunidad internacional y señaló que al menos 18 países de América Latina y 10 países europeos han manifestado su respaldo, así como Estados Unidos y Canadá, en Norteamérica.

Agradeció también a organismos internacionales, múltiples parlamentarios y a la comunidad global por sus mensajes de respaldo, ante lo que calificó como un “hecho tan lamentable”.

Acciones de México para responder a Ecuador

En seguimiento a las instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, la canciller Alicia Bárcena presentó las tres acciones concretas que México realizará para responder por la violación diplomática perpetrada por Ecuador a la Embajada en Quito.

  • Presentación de la demanda ante la Corte Internacional de Justicia.
  • México participará en la reunión de cancilleres de CELAC, convocada por Honduras, donde se solicitará el respaldo de las cancillerías de los países miembros.
  • Envío de carta al secretario general de la ONU, detallando la violación a la Convención de Viena, para que sea circulada y así dejar constancia oficial en la Asamblea General y el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

México acusó a Ecuador de violar la Convención de Viena, que prohíbe la entrada sin permiso a un espacio diplomático en otro país.

Por su parte, las autoridades judiciales ecuatorianas habían emitido una orden de arresto contra Jorge Glas, quien buscó refugio en la Embajada de México, donde le concedieron asilo político.

La oficina presidencial de Ecuador acusó a México de otorgar asilo en “contra del marco legal convencional” y de abusar de los privilegios de una misión diplomática, por lo que decidieron irrumpir en la Embajada.

MásPopular
  • México y Canadá no tendrían país si no fuera por EU: Donald Trump

  • Hospitales Generales de Coahuila se mantienen activos durante temporada vacacional

  • Román Cepeda supervisa rehabilitación de plaza pública en Loma Real

  • UANL recibe el Mérito Editorial Universitario en la Feria del Libro de San Luis

  • Así fue el tiroteo en una universidad de Florida, Estados Unidos

No te pierdasLas últimas noticias

México y Canadá no tendrían país si no fuera por EU: Donald Trump

Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León

UANL: Transforman industria de la moda durante la Green Met Gala

Torreón emite recomendaciones para asistir al Viacrucis Cristo de las Noas

Coahuila pide cuidar el campo y los bosques en esta Semana Santa

Estos son los equipos clasificados a las semifinales de la Champions League 2025

William Levy comparece ante un juez de Florida tras su arresto

Así fue el tiroteo en una universidad de Florida, Estados Unidos