Más de 30 mil migrantes están varados en México ante políticas de Trump

Los migrantes estaban en lista de espera para tramitar un permiso legal de residencia por motivos humanitarios, en tanto que otras 3 mil ya tenían una cita para acogerse a la figura de asilados, pero les fue cancelada en cuanto se dio el cambio de presidente en Estados Unidos.

México.- Alrededor de 33 mil migrantes indocumentados se quedaran varados en México, ante el endurecimiento de las políticas migratorias que ordenó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

De acuerdo con un reporte de la revista Proceso, los migrantes estaban en lista de espera para tramitar un permiso legal de residencia por motivos humanitarios, en tanto que otras 3 mil ya tenían una cita para acogerse a la figura de asilados, pero les fue cancelada en cuanto se dio el cambio de presidente.

Alberto Xicoténcatl Carrasco, director de la Casa del Migrante en Saltillo, explicó que todas estas personas, que en gran parte provienen de países de América Latina y el Caribe, se encuentran dispersas en varios estados del país.

Además, advierte que los albergues de migrantes se verán rebasados y no podrán atender a todas las personas que trataban de ingresar de manera legal a Estados Unidos, ya que carecen de la capacidad humana y material para recibir por tiempo indefinido a tanta gente.

Los migrantes varados se encuentran en México en una situación irregular y enfrentan la incertidumbre de qué podrán hacer en el corto plazo, ya que a partir de ahora será todavía más difícil que entren a Estados Unidos.

EU envía más soldados para combatir la migración en la frontera con México

A dos días de que Donald Trump asumiera como presidente de Estados Unidos, se declaró una emergencia en la frontera con México y se enviaron a miles de soldados para combatir la migración.

Alrededor de 2 mil 200 elementos ya forman parte de la Fuerza de Tarea Conjunta Norte y fueron reforzados con otros mil 500 efectivos. Los militares ya desplegados participan en la misión fronteriza del Comando Norte de Estados Unidos con base en El Paso, Texas, para realizar tareas logísticas y burocráticas, entre ellas el ingreso de datos, detección y monitoreo.

Además, hay un contingente que participa en la Operation Lonestar, que encabeza la Guardia Nacional de Texas. Según el Departamento Militar de dicho estado, actualmente hay alrededor de 4 mil 500 elementos asignados para esa misión.

Las tropas que lleguen a la frontera entre México y EU durante los próximos días ayudarán a las operaciones de la Patrulla Fronteriza y también se enviarán especialistas en inteligencia para evaluar las posibles amenazas ante los flujos migratorios.

MásPopular
  • México y Canadá no tendrían país si no fuera por EU: Donald Trump

  • Hospitales Generales de Coahuila se mantienen activos durante temporada vacacional

  • Román Cepeda supervisa rehabilitación de plaza pública en Loma Real

  • UANL recibe el Mérito Editorial Universitario en la Feria del Libro de San Luis

  • Así fue el tiroteo en una universidad de Florida, Estados Unidos

No te pierdasLas últimas noticias

México y Canadá no tendrían país si no fuera por EU: Donald Trump

Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León

UANL: Transforman industria de la moda durante la Green Met Gala

Torreón emite recomendaciones para asistir al Viacrucis Cristo de las Noas

Coahuila pide cuidar el campo y los bosques en esta Semana Santa

Estos son los equipos clasificados a las semifinales de la Champions League 2025

William Levy comparece ante un juez de Florida tras su arresto

Así fue el tiroteo en una universidad de Florida, Estados Unidos