Mario Aburto, asesino confeso de Luis Donaldo Colosio, sería liberado en 10 días

El amparo concedido por el Primer Tribunal Colegiado del Estado de México dictaminó que debía ser juzgado bajo el Código Penal de Baja California vigente en 1994, fecha en que ocurrió el asesinato y no bajo el Código Penal Federal.

México.- A reserva de lo que determine la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de analizar o no en la fecha establecida la impugnación presentada por la Fiscalía General de la República (FGR), Mario Aburto, asesino confeso del excandidato presidencial Luis Donaldo Colosio, podría salir de prisión en 10 días, es decir el próximo 23 de marzo.

La Primera Sala de la SCJN tenía previsto hoy analizar la impugnación, ponencia que correspondía y fue elaborada por la ministra Margarita Ríos Farjat, la cual fue aplazada y será mañana cuando se determine la nueva fecha para su discusión, y como día tentativo sería el 20 de marzo.

Según el amparo concedido el pasado 6 de octubre por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Estado de México, se dictaminó que Mario Aburto debía ser juzgado bajo el Código Penal de Baja California vigente en 1994, fecha en que ocurrió el asesinato de Colosio, y no bajo el Código Penal Federal.

Al aprobarse esto, el asesino confeso recuperaría su libertad al concluir su condena el próximo 23 de marzo.

Tanto la defensora pública, como Jesús González Schmal, defensor privado de Aburto compartieron a medios nacionales que todos los elementos para mantener en prisión a Aburto ya fueron ventilados, por ende, la liberación de su cliente debería ser en 10 días tras la resolución de la SCJN.

Fuentes internas de la Corte exponen que el objetivo es que se desechara la petición realizada por la FGR, ya que supuesta, la SCJN no cuenta con argumentos para revisar el caso de Aburto, al no plantear ningún tema de constitucionalidad.

Es importante mencionar que la Ley de Amparo marca que, cuando se trata de revisión de sentencias pronunciadas en materia de amparo directo, como es el caso de Mario Aburto, la Corte solo debe resolver sobre la constitucionalidad de la ley, tratados internacionales, entre otros.

En ese sentido, los litigantes esperan que los ministros voten a favor del proyecto de la ministra Margarita Ríos Farjat, que dicta que Aburto debe ser liberado a más tardar el 23 de marzo, cuando se cumplen 30 años del asesinato del entonces candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio, en 1994.

MásPopular
  • México y Canadá no tendrían país si no fuera por EU: Donald Trump

  • Hospitales Generales de Coahuila se mantienen activos durante temporada vacacional

  • Román Cepeda supervisa rehabilitación de plaza pública en Loma Real

  • UANL recibe el Mérito Editorial Universitario en la Feria del Libro de San Luis

  • Así fue el tiroteo en una universidad de Florida, Estados Unidos

No te pierdasLas últimas noticias

México y Canadá no tendrían país si no fuera por EU: Donald Trump

Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León

UANL: Transforman industria de la moda durante la Green Met Gala

Torreón emite recomendaciones para asistir al Viacrucis Cristo de las Noas

Coahuila pide cuidar el campo y los bosques en esta Semana Santa

Estos son los equipos clasificados a las semifinales de la Champions League 2025

William Levy comparece ante un juez de Florida tras su arresto

Así fue el tiroteo en una universidad de Florida, Estados Unidos