Manolo Jiménez otorga estímulos fiscales a ganaderos de Coahuila

El gobernador indicó que estos estímulos fiscales representan un ahorro total superior a los 15 millones de pesos para los productores.

Coahuila.- En un esfuerzo por apoyar al sector rural y fortalecer la economía de los productores de ganado, asociaciones ganaderas y uniones ejidales, el gobernador Manolo Jiménez Salinas anunció la implementación de estímulos fiscales que beneficiarán directamente a quienes realicen el trámite de Registro de Fierro y Señal de Sangre, Certificación de Origen, Autorización de Prestadores de Servicios de Ganadería y Guías de Tránsito para la movilización de ganado.

Estos estímulos fiscales representan un ahorro total superior a los 15 millones de pesos para los productores, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con el bienestar de las familias del campo y el impulso a sus actividades productivas.

“El campo coahuilense es un pilar fundamental de nuestro estado. Con esta medida, demostramos que estamos del lado de nuestra gente, apoyando para que continúen sus actividades y fortaleciendo el desarrollo agropecuario. Seguiremos trabajando juntos, porque en Coahuila, la gente del campo tiene un aliado en su gobierno”.

Además de apoyar a los productores rurales con estos estímulos fiscales, el Gobierno del Estado se solidariza con las comunidades que enfrentan retos como la sequía y la alerta sanitaria por el gusano barrenador de ganado, reforzando las acciones para su atención.

Beneficios clave de los estímulos fiscales:

  • Ahorro directo: los ganaderos podrán realizar los trámites sin ningún costo.
  • Fortalecimiento del sector agropecuario: se reducen costos administrativos, fomentando la inversión en productividad y competitividad.
  • Compromiso con las comunidades rurales: estas acciones reafirman el apoyo del gobierno estatal a las familias y productores, motores de la economía coahuilense.
  • El estímulo fiscal se aplicará a todos los trámites realizados durante el presente año, simplificando y facilitando el proceso para los productores.

Asimismo, el secretario de Desarrollo Rural de Coahuila, Jesús María Montemayor Garza, destacó que la Ley de Ganadería del Estado establece la obligación de registrar los fierros de herrar para acreditar la propiedad y origen del ganado.

Agregó que, cada municipio, a través de sus presidencias, se encarga de registrar esta información en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Rural, la cual emite un certificado y credencial de registro.

Con este tipo de acciones, el Gobierno de Coahuila reafirma su compromiso con el progreso del campo coahuilense, demostrando que el futuro se construye juntos, con pasos firmes y rumbo claro.

MásPopular
  • Coahuila será sede de la Convención Nacional Ganadera en el 2026

  • UANL avanza en educación de clase mundial

  • Coordinación entre corporaciones de seguridad sigue firme: Román Cepeda

  • Ovidio Guzmán se declarará culpable en Estados Unidos

  • Bill Gates anuncia que donará su fortuna a la filantropía

No te pierdasLas últimas noticias

Bill Gates anuncia que donará su fortuna a la filantropía

Román Cepeda toma protesta al nuevo director general de Seguridad Pública de Torreón

Manolo Jiménez anuncia proyecto para fortalecer la infraestructura deportiva en Coahuila

CIDEB de la UANL, modelo de excelencia en educación media superior en México

¡Habemus Papam! Robert Francis Prevost es el nuevo papa; llevará el nombre de León XIV

César Garza Arredondo anuncia reconstrucción de la avenida Porfirio Díaz en Apodaca, NL

¿Otra guerra? India y Pakistán intercambian ataques

Papamóvil de Francisco será convertido en unidad médica para Gaza