Manolo Jiménez instala consejo ciudadano para proteger bosques y sierras de Coahuila

El gobernador informó que se ha asignado un presupuesto de 50 millones de pesos para sacar adelante este proyecto.

Coahuila.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas instaló el Consejo Ciudadano para el Combate de Incendios Forestales en Coahuila; tiene la finalidad de proteger y conservar la biodiversidad como una responsabilidad compartida.

La instalación de este consejo es parte del compromiso del mandatario estatal de consolidar el gobierno más ciudadano en la historia de Coahuila, ante quienes dijo que es fundamental la amplia coordinación de los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil organizada.

“Proteger y conservar nuestros bosques y sierras es nuestra prioridad. En coordinación con los tres niveles de gobierno, los organismos de la sociedad civil y los empresarios estaremos muy alertas para prevenir y atender los incendios forestales. Entre todas y todos vamos a cuidar nuestros recursos naturales”.

Manolo Jiménez dijo que desde su campaña fue muy importante hacer un compromiso en la materia, de hacer un gran proyecto entorno al combate de incendios forestales, por lo que celebró la presencia de todas y todos quienes integran este Consejo Ciudadano.

El consejo está integrado por organizaciones civiles, académicos y gobierno en la toma de decisiones que impactarán a corto y largo plazo en ambiente, sociedad y economía, quienes estarán al tanto del Programa Estatal de Combate de Incendios Forestales y Protocolo de Atención Inmediata.

“Estamos invirtiendo en tecnología, me han presentado un proyecto de cámaras de calor, de sistemas satelitales. Vamos a invertir para apoyarnos con la tecnología. Además, ya estamos equipando uno de los helicópteros del Gobierno del Estado para que pueda ser utilizado en el combate directo de incendios, y no solo en el transporte de personal, y se ha rentado uno más para tener dos listos antes de que empiece marzo”.

El gobernador de Coahuila anunció que se lanzará una campaña mediática y operativos en las diferentes regiones para concientizar a la gente y a la comunidad estudiantil de todos los niveles, para fomentar y permear la cultura de la prevención.

“Cuentan con todo nuestro apoyo; este Consejo es para estar bien en sintonía y comunicados”.

Reiteró que de parte de su administración está toda la voluntad, y que ya se ha asignado un presupuesto de 50 millones de pesos para sacar adelante este proyecto; reconoció a brigadistas de las diferentes instituciones por su gran trabajo y compromiso en el combate a los incendios forestales, y les reiteró todo el respaldo de su gobierno.

Además, Manolo Jiménez agradeció al Ejército Mexicano y a la Guardia Nacional por todo el apoyo brindado a Coahuila en el tema de seguridad, pero también, por su compromiso en la prevención y combate de incendios forestales en la entidad. Informó que se está dotando a esta institución de herramienta suficiente para poder hacer frente a este tipo de eventos.

Óscar Pimentel González, secretario de Gobierno, señaló que con este Consejo se da un gran paso hacia la sustentabilidad ambiental de Coahuila, al instalarse como un órgano para articular los esfuerzos del Gobierno y la Sociedad en el propósito común de proteger y conservar nuestras áreas naturales.

“El Consejo tendrá la responsabilidad de minimizar los riesgos y las consecuencias de los incendios forestales, lo cual nos permitirá mejorar las condiciones de restauración y de conservación”.

Diana Susana Estens de la Garza, secretaria de Medio Ambiente, señaló que por indicaciones del gobernador Manolo Jiménez se conformó este Consejo Ciudadano, y presentó el Programa Estatal de Combate de Incendios Forestales y Protocolo de Atención Inmediata.

Informó que en los últimos seis años se atendieron y controlaron 434 incendios que afectaron más de 73 mil hectáreas. Dijo que el objetivo general es reducir la superficie afectada por los incendios forestales para proteger a la población, la infraestructura y la biodiversidad.

Anunció que se han trazado cinco líneas estratégicas para acompañarlas con sus respectivas acciones: Ciudadanía y Gobierno; Prevención; Tecnología de Vanguardia; Oportunidad y Eficacia; Proteger para Conservar.

El residente de la Organización Amigos de la Sierra, David Villarreal, celebró la iniciativa del gobernador Manolo Jiménez de ciudadanizar la agenda ambiental, empezando con este Consejo que, aseguró, tendrá valiosas aportaciones en un tema tan importante como son los incendios forestales.

Consejo Ciudadano para el Combate de Incendios Forestales

  • Municipios de Saltillo, Arteaga y Ramos Arizpe
  • Amigos de la Sierra
  • PROFAUNA
  • Conservación San Lorenzo
  • Aguas de Saltillo
  • AIERA
  • Manufacturas Tetakawi
  • UAAAN
  • UAdeC
  • Instituto Tecnológico de Saltillo
  • Grupo Sierra, Ing. Fernando Rodríguez
  • Conservadores de Ecosistemas del Puerto El Pino (CONECO)
  • Patronato de Bomberos
  • CONAFOR
  • Protección Civil del Estado
  • Seguridad Pública del Estado
  • Secretaría de Finanzas
  • Secretaría de Salud
  • Comisión Nacional de Áreas Protegidas
  • Ejército Mexicano
  • Guardia Nacional
MásPopular
  • Coahuila invita a vivir la aventura del mundo de los dinosaurios en General Cepeda

  • Revisan indicadores de seguridad y estrategias para mantener orden social en Torreón

  • Empresarios apadrinan educación a jóvenes talentosos de la UANL

  • México y Estados Unidos logran acuerdo comercial y pausan aranceles

  • Guardaespaldas de Messi empuja a jugador de Atlas durante la Leagues Cup

No te pierdasLas últimas noticias

Lynette Howell Taylor es la nueva presidenta de la Academia de Hollywood

Caso Israel Vallarta: ¿De qué delitos se le acusó y por qué salió libre 19 años después?

Torreón avanza con el programa ‘100 Plazas de 0 a 100’ en la colonia Villa Florida

UANL celebra la palabra y el legado de Minerva Margarita Villarreal

ONU: ¡Por una IA que escuche, respete y proteja a los Pueblos Indígenas!

¿Qué es el viento solar? NASA lo explica

Aumenta la hambruna en Gaza: una de cada tres personas se queda sin comer durante días

Estudiantes de la UANL triunfan en la ONU con software que predice desastres naturales