Manolo Jiménez cierra filas con IP ante acuerdos entre México y Estados Unidos

El gobernador se reunió con empresarios del estado, donde dialogaron sobre las negociaciones comerciales entre ambos países y los impactos que podría haber en la competitividad, buscando soluciones que impulsen la inversión.

Coahuila.- Coahuila tiene una fórmula, que es el trabajo en equipo y en sintonía con la sociedad civil organizada, con la iniciativa privada y con los tres órdenes de gobierno, puntualizó el gobernador Manolo Jiménez Salinas, al sostener una mesa de diálogo con empresarias y empresarios del estado. 

“Tuvimos una gran reunión con empresarios de cámaras, empresas exportadoras y parques industriales, para cerrar filas y trabajar en equipo ante los nuevos escenarios y retos económicos nacionales e internacionales. Hablamos sobre las negociaciones comerciales entre México y Estados Unidos y los impactos que se podría haber en la competitividad, buscando soluciones que impulsen la inversión. En equipo, iniciativa privada y gobierno seguimos fortaleciendo el desarrollo económico de Coahuila y México”.

Manolo Jiménez señaló que la fórmula mágica que permite ser hoy uno de los mejores estados de México, en todos los sentidos, es el trabajo en unidad, declaró. La reunión de diálogo, efectuada en Palacio de Gobierno, fue para compartir ideas, inquietudes y propuestas, para juntos visualizar un camino que mantenga a las industrias fuertes y competitivas. 

“Coahuila siempre ha demostrado que entre los desafíos también hay oportunidades, se adapta, innova y sale adelante con fuerza. Somos el estado del país que tiene una de las mejores relaciones con Estados Unidos. Somos el estado fronterizo con Texas, con la mejor relación, tanto en materia empresarial como en materia de gobierno. Y hay que cerrar filas para que Coahuila siga fortalecido en esta relación México-Estados Unidos”.

El gobernador señaló que Coahuila es uno de los estados más dinámicos en el desarrollo industrial de México. En lo que respecta a inversión extranjera directa, durante el año 2024 logró resultados históricos. Recibió el mayor monto en inversión extranjera directa en el sector de autopartes en todo el país.

Además, se colocó en el top 10 en capacidad de inversión extranjera directa en industrias químicas y de plástico. Se completaron 59 proyectos de inversión provenientes de 15 países diferentes que en conjunto superaron los 95 millones de pesos en inversión proyectando una generación de más de 30 mil empleos. Y lo más importante, en este 2025, a pesar de las circunstancias globales y los retos en materia comercial, las inversiones siguen llegando a Coahuila.

El titular de la Unidad Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Secretaría de Economía del Gobierno de México, Carlos Candelaria López, en representación del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó el trabajo que existe con Coahuila, así como esperar el anuncio que realicen las autoridades de Estados Unidos respecto al tema de aranceles, siempre acompañando a los empresarios.

“En el 2024 Coahuila recibió el 11 por ciento del total de inversión extranjera directa destinada al sector automotriz. Lo cual lo colocó como el principal productor de autopartes del país, con una producción de casi el 15 por ciento del total de su producción; además que generó casi 8 mil millones de dólares”.

Expuso que la coordinación que se tiene con Coahuila es fundamental para que se pueda llegar a un acuerdo, además de destacar el trabajo que realiza el gobernador Manolo Jiménez Salinas en materia de seguridad, lo cual da certidumbre a las empresas de seguir invirtiendo.

“Sin un buen gobierno, no hay buenos empresarios, no hay buenas inversiones. Y hoy lo vemos aquí en Coahuila. La coordinación que estamos llevando es fundamental para que se llegue a buen puerto lo que ya acabamos de comentar”.

MásPopular
  • César Garza Arredondo anuncia reconstrucción de la avenida Porfirio Díaz en Apodaca, NL

  • Román Cepeda toma protesta al nuevo director general de Seguridad Pública de Torreón

  • CIDEB de la UANL, modelo de excelencia en educación media superior en México

  • Coahuila será sede de la Convención Nacional Ganadera en el 2026

  • ¡Habemus Papam! Robert Francis Prevost es el nuevo papa; llevará el nombre de León XIV

No te pierdasLas últimas noticias

Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 tendrá inauguración en dos sedes

Grupo extremista planeaba atentar contra Lady Gaga en Brasil

Claudia Sheinbaum invitará al papa León XIV a México

Transmetro conectará a estudiantes del Campus Mederos de la UANL

Manolo Jiménez y Román Cepeda arrancan programa de entrega de tinacos en Torreón

Manolo Jiménez fortalece modelo de seguridad para Torreón

Bill Gates anuncia que donará su fortuna a la filantropía

Román Cepeda toma protesta al nuevo director general de Seguridad Pública de Torreón