Maestro de la UANL inspira a que alumnos cumplan sus sueños

A pesar de que fue perdiendo gradualmente la vista desde que era estudiante, César Sordia Salinas logró terminar su carrera profesional y actualmente cuenta con una trayectoria de 40 años como profesor de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UANL.

Nuevo León.- Inspirado en su sueño de convertirse en ingeniero, César Sordia Salinas logró titularse de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME), de la Universidad Autónoma de Nuevo León, dentro de la carrera de Ingeniero de Electrónica y Comunicaciones en 1983.

Previo a cumplir con este objetivo, el padecimiento de una retinitis pigmentosa fue ocasionando que perdiera la vista, lo cual no representó un obstáculo para él pues logró salir adelante con el apoyo de sus padres, José Sordia García y María Salinas de Sordia, y el acompañamiento de sus hermanos.

Actualmente, Sordia Salinas cuenta con una trayectoria de 40 años como profesor de FIME, vocación que comenzó a ejercer en febrero de 1985 impartiendo clases en el área de ciencias básicas, arropado siempre por la UANL, la facultad y sus mismos estudiantes.

“Si Dios me quitaba algo, Dios me daba otra virtud, otro sentido, y eso me hizo salir adelante y decir que sí podía titularme de ingeniero porque eran mis sueños. Me di cuenta de que yo tenía la capacidad, a lo mejor no visual, que iba perdiendo, pero sí otra capacidad para poder titularme de una forma correcta”.

Después de concluir sus estudios de ingeniería y realizar posteriormente una maestría en ciencias de la administración, con especialidad en investigaciones y operaciones, Sordia Salinas fue invitado a dar clases por el ingeniero Guadalupe Evaristo Cedillo Garza, ex director de FIME y Profesor Emérito de la Universidad.

Motiva a jóvenes a alcanzar sus metas

En el marco del Día del Maestro, que se celebra este 15 de mayo, Sordia Salinas comparte que, al ser profesor en los primeros semestres, el principal mensaje que busca dejar en sus alumnos es que todos tienen la capacidad para hacer realidad sus metas.

“Mis estudiantes observan que no veo, pero me desenvuelvo de tal manera que he sentido que algunos estudiantes me dicen: ‘Oiga, usted sí ve, nada más que se hace’. Pero son las situaciones y es demostrarles a ellos, evidenciar que cuando uno quiere hacer algo, sí se puede, pero hay que saber hacerlo y no tratarlo, hacerlo, y si otro ha podido realizar sus sueños profesionales o de otra índole, tú también puedes”.

Aunado a su labor como maestro de tiempo completo, el catedrático de la UANL también es coordinador de Capacidad Académica, área que se encarga de las acreditaciones de los profesores y los cuerpos académicos ante el Programa para el Desarrollo Profesional Docente de la Secretaría de Educación Pública de México.

“Aquí me siento cobijado”

Rodeado siempre por alumnos que lo apoyan en el desarrollo de sus clases, Sordia Salinas asegura que una de sus mayores satisfacciones es el cariño que recibe por parte de sus estudiantes, a los que llama “hijos”, y poder ser testigo de sus triunfos personales y profesionales.

“Antes de ser un estudiante, es un ser humano que hay que tratar como persona y hay que escucharlos, no oírlos; hay que observarlos, no verlos. Hay que sentir lo que ellos sienten porque también tienen un deber ser cuando se titulen: demostrar con orgullo que son egresados de la Universidad Autónoma de Nuevo León y de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica en este caso”.

El docente universitario agradeció el apoyo de la UANL y la facultad durante todas las administraciones en las que ha estado al servicio de la institución.

“Estoy muy agradecido con la Universidad Autónomo de Nuevo León, con las autoridades, con los exrectores, con el programa de inclusión que tiene tanto la Universidad como cada una de las dependencias. Aquíme siento cobijado”.

MásPopular
  • Román Cepeda entrega nombramientos a nuevos integrantes del Gabinete Municipal

  • Donald Trump: “atacamos un barco con drogas que salía de Venezuela”

  • Luis Suárez escupe al auxiliar del Sounders en final de la Leagues Cup; este sería el castigo

  • Coahuila destaca en el Consejo Nacional de Seguridad

  • Equipo de investigadores de Odontología de la UANL crea irrigador dental

No te pierdasLas últimas noticias

Revisan operativos de seguridad para el arranque de la Feria de Torreón

UANL recibe certificación internacional de binomios K9

Implementan la estrategia ‘Level Up’ para fortalecer el idioma inglés en escuelas de Coahuila

'The Dead Dance', el video de Lady Gaga que fue grabado en Xochimilco, México

México y EU pactan ‘grupo de alto nivel’ para combatir al narcotráfico

Román Cepeda anuncia actividades por fiestas patrias y el 118 aniversario de Torreón

Equipo de investigadores de Odontología de la UANL crea irrigador dental

Coahuila destaca en el Consejo Nacional de Seguridad