Lanza UANL el mezcal Flammam

El mezcal Flammam es producido por la UANL utilizando agave nativo del municipio de Iturbide.

Monterrey.- En el marco de la Vendimia UANL 2023 y en conmemoración del 90 aniversario de la Universidad Autónoma de Nuevo León, se presentó el mezcal Flammam, una nueva bebida que busca promover el desarrollo científico, económico y turístico en el sur del estado.

El mezcal Flammam es producido por la UANL utilizando agave nativo del municipio de Iturbide. Su elaboración involucra a un equipo multidisciplinario de la universidad y tiene como objetivo fomentar el turismo científico en el sur de Nuevo León.

La presentación de esta bebida única estuvo a cargo del Rector Santos Guzmán López durante la Vendimia UANL 2023, que tuvo lugar en el Centro de Investigación y Producción Agropecuaria en Linares, y contó con la presencia de autoridades estatales y municipales.

 

 

“Es un mezcal 100 por ciento artesanal, elaborado a base de agaves nativos, completamente orgánicos, que crecen en el Cerro El Picacho, en Iturbide, donde se impulsará desde ahí la economía del sur del estado”.

El mezcal Flammam es un producto 100% artesanal elaborado a partir de agaves nativos que crecen en el Cerro El Picacho, en Iturbide. El Rector Guzmán López destacó que esta bebida orgánica impulsará la economía del sur del estado.

En el Cerro El Picacho, ubicado en la zona del Observatorio Astronómico Universitario, crecen de manera natural tres tipos de agaves: el gentryi, asperrima y americana spp. Actualmente, la Universidad trabaja con el agave gentryi, que se envía a San Carlos, Tamaulipas, para su destilación.

El proyecto del mezcal Flammam es resultado del trabajo conjunto de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), responsable del Observatorio Astronómico Universitario, y las facultades de Agronomía y Ciencias Biológicas. El objetivo es promover el turismo científico, permitiendo a la sociedad conocer sobre plantas, aves, agaves y astronomía en la región.

Según las proyecciones futuras, la Universidad planea establecer su propia planta destiladora en Iturbide, a una altitud de 2,400 metros, que brindará servicios a los productores de la región.

 

“Este proyecto nace como un proyecto de turismo científico, donde la sociedad pueda ir a esos lugares a conocer de plantas, de aves, de agaves, de astronomía, del cielo".

Eduardo Pérez Tijerina, responsable del Observatorio de Iturbide y participante en el proyecto del mezcal universitario, destacó la rica historia destiladora de Nuevo León, incluso con reconocimientos internacionales en el pasado. Pérez Tijerina mencionó que en la presentación del mezcal Flammam se contó con la presencia del Secretario General de Gobierno de Nuevo León, Javier Navarro, y el Secretario de Economía, Iván Rivas, quienes se comprometieron a apoyar a la Universidad en el proceso de obtener la Denominación de Origen del Mezcal.

La sommelier Alejandra Torres describió las características del mezcal Flammam durante el evento. Se trata de un mezcal tipo joven, incoloro con un suave tinte platinado. Su aroma ahumado proviene de la leña de la región de San Carlos, Tamaulipas. Es un mezcal 100% agave silvestre y tiene un contenido de alcohol del 40% Vol.

Con el lanzamiento del mezcal Flammam, la UANL busca impulsar la cultura ancestral y resaltar el potencial científico, económico y turístico de Nuevo León, a través de una bebida de calidad que refleja el compromiso y la excelencia de la Máxima Casa de Estudios de la región.

MásPopular
  • Ruta Vinos & Dinos, experiencia única que mezcla lo mejor de Coahuila: Manolo Jiménez

  • Román Cepeda arranca en Torreón el programa de regaderas ecológicas

  • Concluyen diplomado de la Universidad para Mayores de la UANL

  • EU debe reconocer que tiene un problema grave de consumo de drogas: Sheinbaum

  • FIFA revela precio de los boletos para el Mundial 2026

No te pierdasLas últimas noticias

Katy Perry apoya a niña que tenía miedo decir que es de México

La polémica que envuelve a Adán Augusto López Hernández con su exsecretario ligado al narco

Román Cepeda entrega cinco canchas de fútbol en la Línea Verde en Torreón

UANL: Celebra taller de teatro musical 10 años de fomentar el desarrollo integral de sus miembros

Manolo Jiménez impulsará en Coahuila la energía eólica y solar

EU debe reconocer que tiene un problema grave de consumo de drogas: Sheinbaum

FIFA revela precio de los boletos para el Mundial 2026

Román Cepeda arranca en Torreón el programa de regaderas ecológicas