Juez suspende construcción de un polémico tramo del Tren Maya en México

Un juez federal suspendió provisionalmente la construcción de un tramo del tren turístico Maya, un proyecto insignia del gobierno de Andrés Manuel López Obrador en el sureste de México.

Un juez federal suspendió provisionalmente la construcción de un tramo del tren turístico Maya, un proyecto insignia del gobierno de Andrés Manuel López Obrador en el sureste de México, al señalar que no hay estudios de impacto ambiental.

La suspensión comprende un tramo entre los balnearios de Playa del Carmen y Tulum, frecuentados por turistas internacionales. 

"Que no se permita la ejecución de obras relacionadas con su construcción, infraestructura, remoción o destrucción de la biodiversidad del terreno", dice la resolución del juzgado radicado en el estado de Yucatán (sureste).

El documento agrega que no hay "estudios de impacto ambiental" para ese tramo de la obra, "además de que en la página oficial de dicho proyecto no se advierte la existencia de esa evaluación ambiental". 

La suspensión es temporal mientras se da una resolución definitiva sobre el amparo que presentó un grupo de buzos de la zona. 

El tramo en cuestión está envuelto en la polémica. Originalmente recorrería un paso elevado que se construía sobre la carretera entre Playa del Carmen y Tulum, en el estado de Quintana Roo. Sin embargo, el trazo fue modificado para pasar a ras de tierra por una zona selvática. 

La modificación generó protestas de grupos ambientalistas que reclamaron que el trazo pasará ahora por encima de ríos subterráneos y cenotes, estanques de agua dulce que existen en numerosos sitios de la zona. 

En respuesta, el presidente López Obrador criticó a los grupos ambientalistas opuestos a la obra. 

"Ya hay cada vez más ambientalistas que no existían, que no hacían presencia, están llegando", dijo el mandatario este martes en su habitual rueda de prensa matutina.

"Vamos a esperar a ver qué es lo que están ahora reclamando y buscar la forma de defendernos legalmente", añadió.

El Tren Maya es una de las tres obras insignia del gobierno de López Obrador, junto con el recién inaugurado aeropuerto Felipe Ángeles y una refinería en Tabasco (sur). 

El tren recorrerá 1,554 km a lo largo de cuatro estados de México para conectar majestuosos sitios arqueológicos, exhuberantes selvas y paradisíacas playas del Caribe mexicano. 

Sin embargo, la obra ya ha enfrentado antes la oposición de grupos ambientalistas y de indígenas, quienes han interpuesto diversos amparos. 

López Obrador ha dicho que se espera que el Tren Maya empiece a operar a finales de 2023.

MásPopular
  • Convocan a participar en la Primera Copa Nacional Torreón 2025

  • Jóvenes destacan por lograr los más altos puntajes en su ingreso a prepas de la UANL

  • Canadá anuncia que reconocerá el Estado de Palestina

  • P. Diddy pide libertad bajo fianza de 50 millones de dólares previo a la sentencia

  • Coahuila invita a vivir la aventura del mundo de los dinosaurios en General Cepeda

No te pierdasLas últimas noticias

Torreón avanza con el programa ‘100 Plazas de 0 a 100’ en la colonia Villa Florida

UANL celebra la palabra y el legado de Minerva Margarita Villarreal

ONU: ¡Por una IA que escuche, respete y proteja a los Pueblos Indígenas!

¿Qué es el viento solar? NASA lo explica

Aumenta la hambruna en Gaza: una de cada tres personas se queda sin comer durante días

Estudiantes de la UANL triunfan en la ONU con software que predice desastres naturales

Seguimos trabajando juntos para bien de Coahuila: Manolo Jiménez

Guardaespaldas de Messi empuja a jugador de Atlas durante la Leagues Cup