Juez cita a Elon Musk por ‘rifa’ millonaria en apoyo a Trump; no asiste

El fiscal de distrito Larry Krasner acusó al multimillonario de influir deliberadamente en el sufragio electoral a favor del candidato republicano en estados indecisos.

Estados Unidos.- Luego de prometer regalos de un millón de dólares al día a votantes registrados de estados indecisos antes de las elecciones estadunidenses y en pleno apoyo a Donald Trump, un juez citó al multimillonario Elon Musk a una audiencia pero hizo caso omiso.

En una audiencia celebrada en Pensilvania, el juez Angelo Foglietta dijo que dejaría en suspenso la demanda, presentada por el fiscal de distrito Larry Krasner quien lo acusó de influir deliberadamente en el sufragio electoral, mientras un tribunal federal estudia si se hace cargo del caso.

“El fiscal del distrito de Filadelfia tiene la misión de proteger al público de las molestias públicas y las prácticas comerciales desleales, incluidas las loterías ilegales. También está encargado de proteger al público de la interferencia con la integridad de las elecciones”.

La demanda también dice que viola las leyes de protección de los consumidores al “desplegar declaraciones engañosas, vagas o equívocas” sobre sus reglas.

“Dirigir una lotería ilegal y violar la protección de los consumidores es base suficiente para una orden judicial y para concluir que America PAC y Musk deben ser frenados de forma inmediata antes de las próximas elecciones presidenciales del 5 de noviembre”.

Elon Musk, por su parte, indicó en un escrito que la injerencia de Krasner en su discurso político y su afirmación de que “de algún modo interfiere ilegalmente en unas elecciones federales” plantean importantes cuestiones de derecho que deben dirimirse en un tribunal federal.

Durante un mitin en apoyo al candidato republicano Donald Trump en el estado de Pensilvania, el 19 de octubre, Musk prometió regalar un millón de dólares cada día hasta la jornada de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, programadas para el 5 de noviembre.

La suma será entregada por el comité de acción política que apoya a Trump, America PAC, creado por Musk, a los votantes de los estados pendulares elegidos al azar diariamente que firmen su petición en apoyo a la primera y segunda enmienda de la Constitución de EU, sobre la libertad de expresión y el derecho al porte de armas.

El multimillonario aseguró que su decisión se debe a que los "medios de comunicación tradicionales" no quieren informar a los estadounidenses sobre su petición, por lo que, según él, la entrega diaria de un millón de dólares atraerá la atención necesaria al documento.

Los firmantes debían ser votantes registrados en uno de los siete estados que probablemente decidirán el resultado de las elecciones del 5 de noviembre: Arizona, Georgia, Michigan, Nevada, Carolina del Norte, Pensilvania y Wisconsin.

MásPopular
  • Manolo Jiménez inaugura la planta de Motherson SAS Automotive Systems en Saltillo

  • Román Cepeda instala el Consejo Municipal para la Prevención de Accidentes Viales

  • Fundación UANL promueve la ética y el liderazgo en diplomado

  • México anuncia aranceles a los autos de China y de otros países asiáticos

  • Bad Bunny no dio conciertos en EU por políticas migratorias de Trump

No te pierdasLas últimas noticias

Canelo vs Crawford: ¿dónde y cuándo será la pelea?

Explosión en Iztapalapa suma 10 muertos y 54 personas hospitalizadas

Román Cepeda entrega mochilas a niños de organizaciones de la sociedad civil

UANL impulsará el desarrolloe implementación de la Inteligencia Artificial

Continuamos fortaleciendo el blindaje de Coahuila: Manolo Jiménez

UANL: Valeria Garza, talento universitario que forma parte de Líderes en Movimiento

Bad Bunny no dio conciertos en EU por políticas migratorias de Trump

México anuncia aranceles a los autos de China y de otros países asiáticos