'Jova' ya es huracán categoría 5

El fenómeno, que surgió el martes como tormenta tropical y este miércoles creció a huracán, se encontraba a 455 kilómetros al suroeste de la Isla Socorro.

México.- El huracán Jova se intensificó a categoría 5 en el Pacífico mexicano, donde causará lluvias, rachas de viento y oleaje en los estados del oeste del país, informó este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El fenómeno, que surgió el martes como tormenta tropical y este miércoles creció a huracán, se encontraba a 455 kilómetros al suroeste de la Isla Socorro y a 855 kilómetros de Cabo San Lucas, Baja California Sur, en el último aviso del SMN.

Jova se desplaza hacia el oeste-noroeste a 26 kilómetros por hora con vientos sostenidos de 260 kilómetros por hora y rachas de 315 kilómetros por hora.

 

"Sus extensas bandas nubosas refuerzan la probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit y Sinaloa; puntuales fuertes en Colima y Jalisco; así como lluvias con chubascos en Baja California Sur",

También pronosticó viento con rachas de 40 a 60 kilómetros y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Colima, Jalisco, Nayarit y Sinaloa.

"Las rachas de viento y oleaje se extenderán en las siguientes horas hacia la costa de Baja California Sur", estimó el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Por ello, el SMN pidió "extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje, incluyendo la navegación marítima, y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil".

Jova es el décimo ciclón con nombre de esta temporada en el Pacífico, donde también se han formado Adrian, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda, Greg, Hilary e Irwin.

 

De ellos, el más dañino ha sido Hilary, que en agosto dejó cuatro muertos en los estados de Baja California, Baja California Sur y Sinaloa.

El Gobierno de México pronosticó en mayo la formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada 2023, de los que cinco azotarían al país.

De esa cifra, entre 16 y 22 sistemas podrían presentarse por el océano Pacífico, y entre 10 y 16 por el Atlántico.

MásPopular
  • Manolo Jiménez anuncia inversión de 500 mdp para Nueva Rosita, Coahuila

  • Brigada “El Alcalde y su equipo en tu colonia hacemos más” llega a Villa California

  • Investigadora de la UANL obtiene el Premio Mujeres en la Ciencia

  • Estados Unidos notificaría a México antes de bombardear embarcaciones, señala Sheinbaum

  • Hija de Michael Jackson revela secuela tras uso de drogas

No te pierdasLas últimas noticias

Estos son los ganadores de los Latin Grammy 2025

Nicolás Maduro se pronuncia ante agresiones de Estados Unidos

Román Cepeda arranca programa de materiales de construcción a bajo costo

Reconoce UANL a universitarios por su compromiso social y voluntariado

En alianza con la IP, van 600 mdp para fortalecer el Aeropuerto de Saltillo: Manolo Jiménez

Hija de Michael Jackson revela secuela tras uso de drogas

Estados Unidos notificaría a México antes de bombardear embarcaciones, señala Sheinbaum

Brigada “El Alcalde y su equipo en tu colonia hacemos más” llega a Villa California