Israel libera a 200 presos de Hamás como parte del acuerdo de alto al fuego

Los prisioneros fueron recibidos por una alegre multitud que los esperaba en la ciudad de Ramala para celebrar su liberación.

Israel.- En el marco del acuerdo de alto al fuego establecido a principios de mes entre el Estado hebreo y el movimiento palestino Hamás, Israel liberó este fin de semana a 200 prisioneros palestinos.

Las personas liberadas fueron intercambiadas por cuatro mujeres soldado entregadas esta misma jornada a la Cruz Roja y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). De acuerdo con la tregua entre las partes, por cada una de las mujeres soldado que libere Hamás, Israel tendrá que entregar 50 prisioneros.

Los prisioneros fueron recibidos por una alegre multitud que los esperaba en la ciudad de Ramala para celebrar su liberación. En los videos del momento, se puede ver como alzan banderas de Palestina y hacen señales de victoria, mientras se levantan en los hombros de los presentes.

Se informó que 70 de las 200 personas liberadas serán deportadas, según un comunicado de Hamás, compartido por The Times of Israel. Esto en relación a la petición de Israel, que exigió que los prisioneros condenados por matar israelíes sean llevados fuera de las fronteras y se les prohíba regresar a sus hogares en Gaza y Cisjordania.

Las autoridades israelíes esperaban que la prisionera civil Arbel Yehud fuera liberada junto con las otras cuatro mujeres. Sin embargo, Yehud no estaba entre las rehenes entregadas.

Eso provocó una reacción negativa de Israel, que ha decidido que no permitirá el acceso al norte de la Franja de Gaza hasta que reciba una señal de vida de la joven. Por su parte, un oficial de Hamás dijo que Yehud está viva y será liberada el próximo sábado, según informó Reuters.

No obstante, la Autoridad de Radiodifusión de Israel reportó que altos funcionarios del Estado hebreo exigen el retorno de Yehud antes de la fecha estipulada por Hamás.

Según lo estipulado en la tregua, el proceso constará de varias etapas, la primera de las cuales durará 42 días. Durante este período, Hamás acordó liberar a 33 rehenes israelíes a cambio de presos palestinos que permanecen recluidos en Israel.

La segunda fase contempla el canje del resto de rehenes que sigan con vida, incluidos soldados varones, y la retirada de todos los militares israelíes que permanezcan en Gaza para entonces. Mientras, la tercera fase se centrará en devolver a los familiares los restos de los rehenes asesinados y en poner en marcha un plan de reconstrucción de la Franja de Gaza.

MásPopular
  • México y Canadá no tendrían país si no fuera por EU: Donald Trump

  • Hospitales Generales de Coahuila se mantienen activos durante temporada vacacional

  • Román Cepeda supervisa rehabilitación de plaza pública en Loma Real

  • UANL recibe el Mérito Editorial Universitario en la Feria del Libro de San Luis

  • Así fue el tiroteo en una universidad de Florida, Estados Unidos

No te pierdasLas últimas noticias

México y Canadá no tendrían país si no fuera por EU: Donald Trump

Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León

UANL: Transforman industria de la moda durante la Green Met Gala

Torreón emite recomendaciones para asistir al Viacrucis Cristo de las Noas

Coahuila pide cuidar el campo y los bosques en esta Semana Santa

Estos son los equipos clasificados a las semifinales de la Champions League 2025

William Levy comparece ante un juez de Florida tras su arresto

Así fue el tiroteo en una universidad de Florida, Estados Unidos