Israel continúa en su misión para destruir al movimiento palestino Hamás

Benjamín Netanyahu, primer ministro del país hebreo, informó que continúan con los operativos para liberar a la Franja de Gaza del movimiento palestino.

Israel.- El primer ministro del país hebreo, Benjamín Netanyahu, informó que para acabar con Hamás sus capacidades militares tienen que ser desmanteladas y su dominio político sobre Gaza debe terminar.

En ese sentido mencionó los “requisitos” previos para la paz entre Israel y sus vecinos palestinos en Gaza, que se basan en la destrucción del movimiento palestino, la desmilitarización de la Franja de Gaza y la desradicalización de la sociedad palestina.

“Su destrucción es la única respuesta proporcional para evitar más guerra y más derramamiento de sangre”.

Netanyahu señaló que líderes del grupo Hamás amenazaron con repetir los ataques del 7 de octubre, por lo que Israel hace todo lo posible para minimizar la cantidad de bajas civiles en la Franja de Gaza y acusó al movimiento de usar a los civiles como escudos humanos.

“La comunidad internacional debe echar la culpa de estas víctimas directamente a Hamás. Tiene que reconocer que Israel lucha la mayor batalla de la guerra civilizada contra la barbarie”.

El primer ministro agregó que Israel debe garantizar que el territorio nunca se vuelva a usar como una base para atacarlo; en particular, se incluirá el establecimiento de una zona de seguridad temporal en el perímetro de este territorio, así como un mecanismo de inspecciones en la frontera entre la Franja y Egipto que cumpla con las necesidades de seguridad de Israel y evite el contrabando de armas en el territorio.

En cuanto a la desradicalización, Netanyahu subrayó la necesidad de cambios en los sistemas educativo y de predicación religiosa, que no deben ser dirigidos contra los judíos.

“La sociedad civil palestina necesita ser transformada de manera que su pueblo apoye luchar contra el terrorismo y no financiarlo. Una vez Hamás sea destruido, Gaza sea desmilitarizada y la sociedad palestina inicie un proceso de desradicalización, Gaza podrá ser reconstruida y las perspectivas de una paz más amplia en Oriente Medio serán una realidad”.

Israel ataca campo de refugiados de Yenín en Cisjordania

Las Fuerzas de Defensa de Israel atacaron ayer lunes el campo de refugiados en la ciudad palestina de Yenín, en Cisjordania, el cual se ha convertido en el campo más bombardeado, pues los militares israelíes están destruyendo cualquier símbolo de resistencia o de nacionalismo en el lugar.

Asimismo, las FDI informaron que se han llevado a cabo redadas en varias ciudades y aldeas cisjordanas, durante las cuales detuvieron a decenas de personas.

La cifra de muertos desde que iniciaron los ataques, el pasado 7 de octubre, entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza ya supera las 20 mil víctimas, además de miles de heridos.

MásPopular
  • Manolo Jiménez entrega el par vial Almadén-Coahuila en el municipio de Frontera

  • Santos Guzmán rinde su Informe de Actividades UANL 2025

  • Román Cepeda arranca el programa Cero Tolerancia en Torreón

  • España reconoce "dolor e injusticia" contra pueblos indígenas; México celebra

  • Cristiano Ronaldo Jr. presenta su primer automóvil: un Lamborghini

No te pierdasLas últimas noticias

ONU: Estudiantes de Gaza regresan a la escuela

NASA recuerda al astronauta del Apolo Jim Lovell

Entrega de Patrullas, Armamento y Equipo Táctico en Coahuila

UANL: Cuarto Informe Anual de Actividades del rector Santos Guzmán López

Kim Kardashian cuestiona viajes a la Luna; NASA responde

Carlos Manzo, el alcalde de Uruapan que fue asesinado el Día de Muertos en Michoacán

Torreón registra más de 152 mil visitantes en los panteones por Día de Muertos

UANL: Entre versos y calacas, el Certamen de Calaveras Literarias 2025