Israel bombardea residencia del líder de Hamás

Las FDI informaron que la zona servía como punto de encuentro de los altos líderes de Hamás para dirigir atentados terroristas contra civiles y soldados.

Israel.- Aviones de combate de las Fuerzas de Defensa de Israel bombardearon la residencia del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, la cual estaba señalada como infraestructura terrorista.

Las FDI informaron en sus redes sociales que la zona servía como punto de encuentro de los altos líderes de Hamás para dirigir atentados terroristas contra civiles y soldados.

“Aviones de combate de las FDI alcanzaron la residencia de Ismail Haniyeh, el Líder del Politburó de Hamás. La residencia fue utilizada como infraestructura terrorista y lugar de reunión para que los altos líderes de Hamás dirigiesen ataques terroristas contra Israel”.

En otros ataques durante este jueves, aviones de combate atacaron varios puestos militares de Hezbolá en el sur del Líbano, esto en respuesta a ataques previos efectuados por el grupo chií libanés en la frontera norte del país hebreo.

El Ejército israelí informó que terroristas lanzaron misiles antitanque desde el Líbano hacia puestos de las FDI en las áreas de Biranit y Rosh HaNikra en el norte de Israel. No se reportaron heridos.

Herzi Halevi, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel, aseguró que están cerca de eliminar el sistema militar de Hamás en la parte norte del enclave palestino.

“Las FDI han tomado control operativo del puerto de Gaza. Hamás utilizó el puerto como centro de entrenamiento para su comando naval y para planificar y ejecutar ataques terroristas. Durante la operación, se destruyeron numerosas entradas de túneles e infraestructura terrorista”.

ONU pide investigación internacional

Ante las evidentes violaciones de los derechos humanitarios, la Organización de las Naciones Unidas exhortó a una investigación internacional en los ataques en Franja de Gaza, que suman más de 11 mil muertes, entre ellos niños y mujeres.

Volker Turk, alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, indicó que en las situaciones en las que autoridades nacionales se muestran poco dispuestas o incapaces de llevar a cabo tales investigaciones y cuando existen versiones controvertidas sobre incidentes particularmente significativos, se requiere una investigación internacional.

"Las acusaciones extremadamente graves de violaciones múltiples y profundas del derecho internacional humanitario, quienquiera que las cometa, exigen una investigación rigurosa y una rendición de cuentas total".
MásPopular
  • Manolo Jiménez arranca obras sociales en General Cepeda

  • UANL mejora la movilidad estudiantil en el Valle de las Salinas

  • Continúa la afiliación para el programa “Torreón Mejora con Más Salud”

  • Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia, es llevado a prisión por financiamiento ilegal

  • P. Diddy podría quedar en libertad por órdenes de Trump

No te pierdasLas últimas noticias

Warner Bros analiza la venta de la compañía; Netflix y Paramount se apuntan

Corte Internacional exhorta a Israel no usar el hambre como método de guerra

Román Cepeda fortalece estrategias de seguridad y de “Cero Tolerancia” en Torreón

UANL distingue logros en la medicina y arte con la medalla “Dr. José Eleuterio González”

Paola y Manolo impulsan programas para prevenir cáncer de mama en Coahuila

P. Diddy podría quedar en libertad por órdenes de Trump

Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia, es llevado a prisión por financiamiento ilegal

Continúa la afiliación para el programa “Torreón Mejora con Más Salud”